Entrar  Registrarse

Re: ¿Qué ocurrirá cuando las energías no renovables se agoten?

Posted by Z on Mar 31, 2019; 11:16am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Que-ocurrira-cuando-las-energias-no-renovables-se-agoten-tp50868p51021.html

quark escribió
Nadie sabe que ocurrirá en el futuro, pero la hipótesis de descenso gradual controlado no es la única que se ha dado en la historia.
Pero tú mismo con tus ejemplos demuestras que un descenso no gradual es algo históricamente muy poco probable: algo que rara vez ha ocurrido (de ahí que se tire tanto del famoso caso romano). La URSS, por ejemplo; se desmembró y lo superamos casi sin dificultad (incluso los propios rusos no lo notaron "tanto" como algunos imaginaron). Hemos pasado desde el siglo XX al menos tres enormes crisis y de hecho "apenas" lo notamos (perdimos puestos de trabajo pero nadie pasó hambre ni se quedaron sus hijos sin médico, colegio, etc. sobre todo en las dos últimas).

Como digo el ser humano posee una capacidad de adaptación asombrosa, y además insisto (a cuenta del tan traído ejemplo del imperio romano) que hoy día tenemos a las puertas un avance tecnológico que por desgracia poca gente de los que tratan estos asuntos tienen en cuenta (ni siquiera AMT): el automatismo, la robótica y la inteligencia artificial van a respaldar con creces en pocas décadas el rendimiento energético decreciente que la escasez del fósil va a conllevar (un descenso que será muy gradual nos pongamos como nos pongamos).

Es más, como insistes mucho en el tema crisis te diré que cada crisis económica, de hecho, parece que supone una pérdida de trabajo neto pero un aumento en la investigación para automatizar y ahorrar el coste laboral humano. La naturaleza parece buscar espontáneamente solución por este camino: de hecho, la gran crisis del 2008 parece que supuso un gran acelerón en el estudio de estas técnicas de automatización más que un frenazo en las mismas: y puedes comprobarlo en la cantidad y calidad de papers publicado en éste área desde esa fecha.

De modo que la historia parece demostrar que mi punto de vista tiene buena base empírica: hemos pasado graves dificultades económicas mundiales pero en occidente apenas pasamos hambre y salvo cierto maquillaje de "recorte" social la cosa se ha mantenido más o menos igual...¡gracias a mejoras en la eficiencia de la producción!

En estos momentos en gran parte del planeta el PIB crece (a nivel macroeconómico) a pesar de que las horas de trabajo totales y los salarios parecen estar planos (o decrecer en ciertos lugares), y eso sólo se explica si se acepta que la tecnología está ya en estos momentos haciendo de las suyas y mejorando la eficiencia productiva de bienes y servicios.

De hecho, animo a cualquier peikolero a que me enlace algún estudio que tenga en cuenta el avance en ciencias de la computación al hacer sus "ecuaciones". Nadie lo hace, e insisto en que será (ya lo es, de hecho) un factor dominante en el futuro de las próximas décadas de este siglo.

A muchos les toca renovarse intelectualmente me parece a mí antes de seguir lanzando pronósticos.

Un abrazo,  quark.