Entrar  Registrarse

Re: ¿Qué ocurrirá cuando las energías no renovables se agoten?

Posted by Colombo on Abr 01, 2019; 1:03pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Que-ocurrira-cuando-las-energias-no-renovables-se-agoten-tp50868p51040.html

Rafael Romero escribió
A ver, lo que dice el artículo
"El ejemplo más claro es China, cuyo tránsito de país agricultor a manufacturero ha cuajado en apenas tres décadas. Otros como India o Vietnam lo están haciendo ahora mismo, y de forma aún más rápida."

¿Cuanto tardó España?¿Y Francia?:

(Fuente: http://www.airef.es/wp-content/uploads/2018/10/NOTICIAS/PREVISIONES_DEMOGRAFICAS/2018-10-04-DOC-ESPECIAL-DEMOGRAFIA-FINAL.pdf)

Porque esa evolución es la normal al pasar de la Etapa 2 a la Etapa 3.
 

(Fuente:  Population Reference Bureau (2004): «Transitions in World Population», Population Bulletin 59 y Los desafíos demográficos globales)

¿Eso demuestra algo?
Si, que los demógrafos hacen correctamente su trabajo desde hace años y que han ido depurando y corrigiendo los patrones observados para establecer hipótesis en el futuro.

Eso y que los periodistas se documentan cada vez menos porque lo que interesa no es informar, sino sacar titulares sensacionalistas aunque a la que rasques no haya nada.
Por ejemplo, ¿en el artículo hace alguna referencia a la tasa de mortalidad en esos paises?


O ¿han mostrado la pirámide de población de la India?


y la han comparado con la de China o España



Para que.....?
Si lo hicieran el artículo dejaría de crear la sensación que pretende transmitir.
Imagina que por un momento dijeran que la India va está haciendo ahora la evolución que hizo España hae más de 40 años.
Y a continuación indicaran que España tras realizar ese cambio pasó de tener 37,35 millones y ahora tiene 46,7 millones.

¿Ha reducido su población España?
NO.
¿La va a reducir la India en los próximos 40 años?
NO. La previsión, los patrones históricos y las evidencias de los datos contrastados indican que no (salvo cataclismo).
Simplemente va a variar su tasa de crecimiento.
Y seguirá creciendo, como indica los modelos para España también seguirá creciendo (sino revisar los artículos indicados como fuente)

Eso vendería algún artículo?
No. Por tanto, simplemente no se publica.
Para publicarse, se tiene que corregir convenientemente la orientación de la información y darla parcialmente.


========================================================================

Y otro tanto pasa con este hilo.

Alguien ha dado dos argumentos, sin sustentarlos en nada, y presentado una hipotesis sin ningún fundamento y ahora pretende que los demás demuestren que su hipótesis no se sustenta.

No,Hijo, no... las cosas no funcionan así.
Si quieres vestir una hipótesis antes tendrás que aportar datos y exponerte a que te pidan que esten contrastados y sustentados en evidencias.

Salvo evento histórico inesperado no va ha haber reducción drástica de la población en los próximos 2 siglos.

Es lo que hay.


Hasta ahora nos hemos centrado en el argumento demográfico, que es el más evidente y más fácil de desmontar, pero que pasa si nos centramos en el otro argumento baluarte: Los avances tecnológicos (IA, Maching Learning, Smart Cities, IoT, Blockchain, Computació Quántica,.....).

A poco que escarbemos veremos que, de producirse todos esos avances, algunos de los resultados esperados son:
- Incremento de la precisión de la medicina --> Reducción de la mortalidad.
- Incremento de la precisíón de la agricultura --> Incremento de la producción de alimentos.
- Incremento de la eficiencia del consumo de energía --> Mayor disponibilidad per capita.
- Incremento de eficiencias en el comercio internacional --> Mayor disponibilidad de productos para el consumo a menor precio.
- Reducción de las horas de trabajo y dedicación a tareas menos mecánicas --> Más horas para dedicar a la familia y dedicación a trabajos más intelectuales.
- Reducción de costes laborales --> Reducción de precios
- Reducción de la contaminación --> Reversión del cambio climático.
......

Con todo este marco tan idílico de mejoras que aportaran los avances tecnológicos y su rápida extensión a toda la humanidad.... ¿porque diablos la humanidad se va a dedicar a reducir la población?

Cuando será la etapa de la humanidad que tendrá más:
- comida que nunca
- más horas de asueto
- más años de vida y más juventud
- más felicidad
- mayor acceso a bienes
- mayor control de catástrofes naturales
-....

(Modo satírico off)

No sé si me entienden, pero entre los dos puntos principales de la argumentación expuesta hay algo que chirría y mucho....

Salud
Buena respuesta. Sin embargo las proyecciones históricas necesitan también contextos o ciclos repetitivos; y sabemos que llegará un punto, o ha llegado ya, en que el patrón histórico de aumento de consumo de energía deja de funcionar. Es importante saber si las proyecciones demográficas manejan este dato, pero me da que no.

En cuanto a las propias proyecciones, en esta dirección se pueden ver proyeciones y datos reales del INE y no parece que acierten mucho: para 2018 la proyección es (era) de cerca de 45 millones. Posiblemente por causa del aumento de la emigración.
...sabe, si empieza a acumular detalles la visión general del caso cambia...