Entrar  Registrarse

Re: PNIEC - Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021- 2030

Posted by Rafael Romero on Abr 10, 2019; 7:25am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/PNIEC-Plan-Nacional-Integrado-de-Energia-y-Clima-2021-2030-tp51180p51330.html

alb. escribió
uufff que ganas de volver a lo mismo.

Lo vuelvo a explicar, no hay dos planes  a elegir. Solo hay un plan, con unos objetivos:

....
No hay ningún PLAN.
Hay un BORRADOR DE UN PLAN para cumplir con unos objetivos marcados en unos acuerdos internacionales y con una directivas europeas.

Y tal como dice el propio BORRADOR:
"El estudio, siguiendo el Reglamento de Gobernanza, diferencia entre un escenario Tendencial (sin medidas adicionales) y un escenario Objetivo (con medidas adicionales). En el escenario Tendencial las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España aumentan en 2030 un 8% con respecto a 1990, mientras que en el escenario Objetivo se reducen un 20%."

De la frase queda claro que se ha hecho un ESTUDIO que partiendo de un OBJETIVO, ha establecido que medidas adicionales habría que aplicar sobre la TENDENCIA actual.

¿Quiere decir que todas las medidas se vayan a aplicar?, puede ser que si o puede ser que no, el paso del tiempo lo dirá, pero la TENDENCIA actual es que no se cumplirán los objetivos si no hay medias adicionales. 
De ahi el estudio, sino no se realiza un estudio, se realiza una verificación de los efectos de las medias aplicadas.

Por que, y dejémoslo clrao de una vez,  LAS MEDIDAS NO SE HAYA APLICADO, ni existe ninguna garantia de que se puedan aplicar porque las medidas aun no están establecidas, porque aun NO HAY PLAN, ES UN BORRADOR.

Cuando se cierre el documento, tampoco nadie garantizará alcanzar los resultados del estudio, pues ya hemos visto en el análisis de limitaciones que el condicionante principal, EL PRECIO DEL PETRÓLEO, puede dar al traste con todo el tinglado y que las deducciones de las variaciones del condicionante principal son, por decirlo de alguna manera, "creativas".


Lo más realista, a falta de la aplicación de las medidas adicionales y que los limitantes del modelo aplicado no se apliquen, es considerar la continuidad de la Tendencia actual y cuales son sus consecuencias, incluso si el interés real fuera conseguir los objetivos identificados en el estudio.
Dar los objetivos como realidades evidencia que no existe ningún interés en presionar para conseguirlos, sino en vender algo como una realidad.

Porque de eso se trata en el fondo, de presentar una posibilidad, muy condicionada a medidas y factores limitantes dentro de un modelo, como una realidad lo que se está haciendo es una CAMPAÑA PUBLICITARIA.

alb. escribió
........
Para obtener el permiso de acceso a la red, es necesario presentar un proyecto y pagar una fianza. Dinero que pierdes si no realizas el proyecto.

Son 40€ por KWm, asi que ya se han pagado  1700 Millones de Euros, para conseguir los permisos de acceso a la red... y hay solicitudes por otro tanto pendientes de que se concedan.

Nadie paga 1700M€ por papelitos si no es porque piensa recuperar su inversión.
.......
Evidentemente, de eso se trata, de recuperar la inversión.

De ahí el interés en PUBLICITAR la inversión y presentarla como UNA REALIDAD, porque para recuperar la inversión hay que conseguir suficiente interés para que la demanda sea alta y haya suficiente gente interesada en comprar los papelitos, de manera que no solamente se recupere la inversión sino que se consigan beneficios sin el riesgo de tener que construir un planta y mantenerla.

Nadie cree que le puede crecer el pelo, sino hay alguien que le venda un "crecepelo".