Entrar  Registrarse

Re: Post: Hecho y opinión (AMT)

Posted by Rafael Romero on Mayo 30, 2019; 7:25am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Hecho-y-opinion-AMT-tp52119p52201.html

Andarríos escribió
Bueno, después de repasar este mensaje, concluyo que no entiendo nada de lo que dices. Pero creo que ya hemos puesto todos los argumentos y el debate está muerto. Aún así, como esta entrada trata de "hechos" y "opiniones", no puedo acabar sin decir que afirmas algunas cosas con una seguridad tan soprendente como equivocada. Y lo puedo decir porque yo soy biólogo, y trabajo en muchos campos de la biología, no en uno solo, como tantos otros profesionales de la biología. Y estás diciendo cosas de mi profesión que no son verdad. ¿Esperas que no me dé cuenta o qué?
......

Andarrios, no utilices por estos lares la falacia de argumento ad vercundiam porque te van a soplar los mocos.

Si quieres refrendar o rebatir algo, lo puedes hacer con datos o con fuentes.

Tienes razón en una cosa, desde el momento en que intentas rebatir las posiciones contrarias con una falacia de imposición de autoridad el debate está muerto. Pero al menos tu, no has puesto argumentos, ni siquiera información adicional a la inicial o la relativa a tu profesión y especialidad. Lo que situa tus argumentos más cerca de la opinión de un científico que de la demostración esperable de un científico.


 
Andarríos escribió
......
Efectivamente, cuando criticaba lo de que la ciencia tiene que ser experimental me refería a la imagen del típico laboratorio. En la Geología, que los tiempos que utiliza son de millones de años, resulta algo totalmente inviable, pero no deja de ser una ciencia. Creo que todos tenemos la imagen de Sheldon Cooper gritando a los cuatro vientos que la Geología no es una ciencia precisamente por su carácter descriptivo. Quizá sea una caricatura pero refleja una realidad, la de cómo se perciben las ciencias desde distintas disciplinas.
.......
Lo que ya sobrepasa el despropósito, es que antes de intentar investirte en esa falsa posición de autoridad que pretendes darte con tu profesión y especialidad, te hayas en la falacia para expresar tus opiniones sobre lo que hacen en otras profesiones científicas, a las que desde tu profesionalidad deberías tener un mínimo de respeto, que no hace otra cosa que corroborar el perjuicio y desprecio que ciertos biólogos han sentido siempre hacia su compañera de viaje, la Geología.

La falacia de cherry peacking que utilizas de nuevo para desprestigiar la Geología, en base a los estudios que realiza la Geología Histórica, también se podría aplicar a la Biología, en base a los estudios sobre la Bbiología Evolutiva, o a la Física, en base a los estudios de la Cosmología. No dejes tan en evidencia tus prejuicios.

La teoria del Peak Oil, es una teoría científica basada en datos que hizo un geólogo y geofísico americano,
Marion King Hubbert. Así que un poquitín de respeto para esa profesión que tendrá sus ramas descriptivas, como todas las Ciencias Naturales.

Andarríos escribió
....
Pero yo es que además vivo entre dos mundos, el científico y el ecologista, y conozco las peculiaridades de cada uno. Por eso te digo que no te hace ningún bien que utilices esa imagen distorsionada de lo que es un ecologista. Un ecologista no es lo que tú planteas y, desde luego, yo no soy así, y hay muchos ecologismos como para generalizar sin concretar nada. Tú que hablas de actitud crítica deberías saber que con prejuicios no se puede tener ninguna actitud crítica.
.....
Tal vez ese sea el problema.

El sufijo "-ista" diferencia claramente lo que es un ecólogo, científico que estudia la ecológia, de lo que es un partidario o defensor de unas convicciones ético-morales-filosóficas basadas en la Ecología. Lo que el común de los mortales vendría entendiendo por una religión.

En esa frase indicas claramente tu situación, a caballo entre la ciencia y la religión.

A partir de ahí te montas tu hombre de paja, que te servirá a ti, pero que si cualquiera repasa mis comentarios verás que casi siempre, si no es siempre, he ido indicando "ecologista" (entrecomillado) porque tengo claro que no me estoy refiriendo a todos, pero si ha una mayoría ruidosa. Critico a esos "ecologistas" que en base a datos y teorías científicas, revisables, emiten mensajes que pretenden ser tan inmutables como los 10 mandamientos.  Y tu aquí también lo has hecho.

Así que deja de mirar a ver si encuentras la paja en el ojo ajeno, Andarrios.


Andarríos escribió
.....
Por lo demás, siempre que sea para algo constructivo, aquí me tenéis disponible.
Un saludo.
Espero que cuando hablas de "algo constructivo" no te refieras simplemente a tener que "escuchar sermones o pláticas" sin rechistar, ni tener que actuar de palmero.  

Si lo que pretendes decir con "algo constructivo" es aportar datos (para que cada cual analice), aportar fuentes (para contrastar opiniones) o incluso plantear opiniones con espíritu abierto a la crítica, perfecto, aquí nos encontraremos.

Saludos.