Entrar  Registrarse

Re: Antonio Turiel discute con Michael Lowy (Ecosocialismo) y Miguel Fuentes (Colapsismo Marxista)

Posted by alb. on Jun 25, 2019; 12:30pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Antonio-Turiel-discute-con-Michael-Lowy-Ecosocialismo-y-Miguel-Fuentes-Colapsismo-Marxista-tp52615p52627.html

Veo que la tendencia es ir cambiando datos y hechos por retorica.

Cada vez hay menos datos, menos numeros, menos graficas y mas palabras.

Cada vez mas desconectados con la realidad fisica.

Pero sobretodo y esto no es lo que no les perdono.... cada vez mas aburridos.


"Marximo colapsista"  "ecosocialismo".... a saber que significará eso.  Solo veo largos tochos de texto y sin dibujos.

Pero eso de marximo colapso y socialismo me recuerda a la URRS asi que dare mi opinión al respecto... con graficas y poco texto.

La grafica representa la evolucion del consumo per capita de energia en la URRS( y ex-URRS), comparandolos con el de la OCDE.




Se puede que hasta 1973 el consumo de energia de la URRS y de la OCDE crecian de manera similar.
Pero la crisis del petroleo del 73  afecto drasticamente al consumo de energia de la OCDE, que desde ese momento se mantuvo plano. El consumo per capita actual de la OCDE es el mismo que en 1973.

Pero no afecto en absoluto al consumo de energia de la URRS que siguio creciendo al mismo ritmo. Supera el consumo de la OCDE en 1979... y sigue creciendo y creciendo hasta alcanzar los 208 en 1988.
Tres años mas tarde la URRS colapsa y su consumo energetico cae en picado. Ya con una economia capitalista, va aumentando ligeramente su consume per capita.  Ahora su consumo se ha estabilizado entorno al valor que tenia en 1973.

Como sabeis uno de los dogmas de los (¿marxistas?) colapsistas es que el capitalismo necesita crecer constantemente y que  cuando no pueda seguir creciendo colapsará.

Los datos historicos objetivos muestran una realidad bien diferente. Ante la crisis del 73, el capitalismo supo adaptarse y mantener constante su consumo de energia... mientras que la URSS, siguio aumentando su consumo hasta colapsar.

No entiendo como ante una hipotetica crisis energetica... se aboge por cambiar el sistema capitalista por una economia planificada. Cuando la historia muestra que el primero a resultado se mucho mas efectivo y versatil a la hora de adaptarse a la falta de energia.