Entrar  Registrarse

Re: Antonio Turiel discute con Michael Lowy (Ecosocialismo) y Miguel Fuentes (Colapsismo Marxista)

Posted by Abraham Palma on Jul 01, 2019; 7:13am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Antonio-Turiel-discute-con-Michael-Lowy-Ecosocialismo-y-Miguel-Fuentes-Colapsismo-Marxista-tp52615p52725.html

O sea, que no incluye las importaciones.

Llámalo excusa si prefieres. Estoy dispuesto a aceptar que en los países desarrollados cada vez se pueda hacer más cosas con menos energía, es decir, que aumente el rendimiento. Cosas que se solucionan haciendo una llamada de teléfono y me ahorran dar un viaje, por ejemplo. Pero me cuesta mucho aceptar que en los últimos, ¿cuánto?, treinta años, el consumo de energía per cápita permanezca estable, que no le afecten los cambios en los precios de la energía. Que apenas le afecten las crisis. Puesto así, parece que cuando llega una crisis gorda como la de 2008, reducimos el consumo de energía gracias a que muchas personas abandonan el país, no porque la mayoría reduzca el consumo.
Con esto no quiero decir que el capitalismo sea mejor ni peor, pero afirmar que el comunismo es peor porque en la Rusia anterior a la perestroika el consumo de energía per cápita aumentó más que en los países capitalistas, sin tener en cuenta los efectos de la globalización me parece voluntarista, en el mejor de los casos.

Por añadir algo constructivo.
Según datos de la IEA, el consumo de energía (*) varió de 6,259,717 ktpo en 1990 a 9,540,640 ktpo en 2016, y la población mundial era de 5,330,943,460 y 7,466,964,280 respectivamente, por lo que el consumo de energía per cápita mundial varió de 1.174 tpo/h a 1.277 tpo/h. Visto así, parece que el consumo de energía per cápita se mantiene relativamente estable, independientemente del tipo de economía en cada país y sin tener en cuenta la evolución anual ni la distribución. (*En los datos de la IEA una parte corresponde a consumo eléctrico, por lo que puede que el consumo real sea algo menor)