Entrar  Registrarse

Re: Antonio Turiel discute con Michael Lowy (Ecosocialismo) y Miguel Fuentes (Colapsismo Marxista)

Posted by alb. on Jul 03, 2019; 2:26pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Antonio-Turiel-discute-con-Michael-Lowy-Ecosocialismo-y-Miguel-Fuentes-Colapsismo-Marxista-tp52615p52775.html

Abraham Palma escribió
Pasar de 3900 Mtce a como mucho 3000 Mtce en 2050 de consumo... Cuando acabamos de ver que el consumo medio de energía por persona apenas ha variado en treinta años.
Pues una de dos. O los chinos piensan que para 2050 van a perder una cuarta parte de su población actual, o van a seguir la estrategia europea de mandar las industrias que demandan más energía a India u otro sitio sin tanto control.

Bueno, también podría ser que de repente la gente se vuelva más comedida en su consumo energético, pero para eso debería haber mucha escasez de energía, y eso según dices no va a pasar, ¿no? Lo de la eficiencia no cuela, cada vez que hacen algo más eficiente acabamos gastando lo mismo, pero haciendo más cosas.
No dan estas cifras a boleo, no se las inventasn, ni las ponen porque queda bonito.
Es el resultado del analisis de las previsiones detalladas por sectores.

Segun recuerdo,(no tengo el informe delante), la principal razon para esta caida era la reduccion del sector de la construcción. Se iba a reducir el consumo de cemento y acero, respecto a lo construido en los ultimos años.
Lo cual me parece una prevision razonable teniendo en cuenta que se ha construido una barbaridad de viviendas, edificios, puentes, carreteras etc... en la ultima decada en China. No pueden seguir contruyendo a ese ritmo porque no hay demanda para tanta vivienda, ni se necesitan tantas autopistas.
No significa que no vayan a seguir construyendo, va a seguir construyendo... pero va a ir reduciendo a lo largo de la proximas 3 decadas.


Esta reducion de cemento y acero para contruccion suponia como el 80% del total de la reduccion per capita del consumo de energia.

Luego estaba la electrificacion de la industria y la automoción.


La evolución que previsiblemente va a seguir China es coherente con la observada en otros paises.
Suelen seguir el mismo patron. Crece el consumo de energia a medida que se desarrolla, hasta alcanzar cierto grado de desarrollo, a partir del cual el consumo se mantiene estable o baja.
Cada pais se estabiliza en un consumo per capita diferente, dependiendo de sus caracteristica(clima, urbanismo, historia).
Como el crecimiento en China ha sido explosivo, a sobrepasado ese punto de estabilizacion... y luego ahora va a ir reduciendose hasta alcanzarlo.