Entrar  Registrarse

Re: Post: Una propuesta de futuro (AMT)

Posted by JesusN on Mayo 19, 2014; 10:15pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Una-propuesta-de-futuro-AMT-tp5135p5288.html

Dario, Daly es conservador respecto al sistema monetario, nuevamente permite cierta ambigüedad.

En mi primer mensaje en este foro he dejado dos enlaces al respecto. El primero, más político, habla de por qué hemos pagado un pastón para rescatar a la banca (lo que va a pasar casi siempre que se detenga el crecimiento) y de los pasos que se están dando en Islandia para cambiar de sistema monetario. Como he dicho, el parlamente islandés lleva cerca de un año estudiándolo, y han recabado comunicaciones de Stephen Zarlenga, Richard Werner, Positive Money, etc. Están disponibles en la página del parlamento ¡Va en serio!

En el segundo que enlaza a mi blog, se dan ciertos detalles sobre este sistema monetario. De forma resumida, fue Frederick Soddy, un científico, quien tuvo la idea en los años 20. Tras la gran depresión la idea fue retomada por la universidad de Chicago. Un economista de mucho renombre, Irving Fisher escribió un libro al respecto, llamado "100% Money". Un premio Nobel, Maurice Allais, también lo apoyó en su momento.

En torno al año 2000 comienza una gran efervescencia sobre este tema. Se crea AMI en EEUU, aparecen divulgadores como Bill Still, con los documentales "Money Master´s" y "The secret of Oz", aparece Monetative en Alemania y los documentales de Bernard Senf, Nesara en varios países, Positive Money en UK.

A nivel académico, un japones hace un modelo con el sistema y publica un artículo, luego surge el famoso "Working Paper" (sin pasar la revisión por pares) de dos economistas del FMI.

En definitiva, el tema está muy estudiado y está maduro, aunque sea algo totalmente desconocido para la inmensa mayoría de la población.

Sin embargo, la izquierda va por otro lado, en España, un coeficiente de caja 100% les da alergia, e incluso hay quien dice que es un gol de los liberales. Ellos apoyan la llamada MMT, que en realidad no tiene nada que ver, salvo que ambos son chartalistas.

http://www.monetary.org/mmtevaluation

y en esas estamos, dando vueltas a las mismas cuestiones. Ni siquiera se tiene en cuenta que con este sistema una gran parte de la deuda desaparece, sin necesidad de impagarla. Simplemente se convertiría en dinero.