Posted by
Dario Ruarte on
Jul 13, 2019; 6:41pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Situacion-energetica-mundial-2019-Las-tres-crisis-Jose-Pedro-Pascual-tp52888p52972.html
Muy buen comentario has hecho
Caminante ! 
Conste que el te hilo viene de "
madera y pellets" y no nos vamos a desviar en un off topic pero, no quería dejar pasar tu aporte sin un breve complemento.
Asumiendo que decidiéramos "eliminar" la carne y los huevos de la dieta humana, la transición que tu planteas es más o menos viable... un período de carencia o transición durante el cual se liquida lo que hay y se va reemplazando con otra cosa.
Es la fórmula más factible.
Incluso presenta varios problemas dignos de análisis (el "costo liquidación" de las actividades entre ellos) pero, en cualquier caso "es" una fórmula de lo más viable.
El asunto es que existe una relación mucho más profunda de lo que la gente que no está en el tema sabe en relación a los animales y la alimentación que no es tan sencilla de sustituir.
A título de ejemplo te cito dos o tres -hay más desde ya-:
1) Aprovechamiento de restos. Rentabilización de circuitos económicos. Bio-reciclaje.Una de las cosas que hace el ganado -en todas sus categorías- es ser parte de un sistema de "bio-reciclaje" que, si no existieran, obligaría a perder -en ciertos casos- o a gastar más -en otros- para cumplir la misma función.
- Restos vegetales en los campos (luego de la cosecha) son aprovechados por vacas, ovejas, cerdos y corderos (dependiendo de la zona).
- Sobrantes de alimentos humanos son aprovechados con los cerdos (y las gallinas y/o conejos a nivel doméstico).
- Ovejas y chivos se suelen usar para "
cortar el pasto" en zonas semi-boscosas -reduciendo el riesgo de incendios-
2) Abono. Fertilización.Los rebaños -de diferentes tipos- suelen aportar nutrientes muy valiosos en las tierras en barbecho o, durante el período en que se los alimenta con restos de cosecha.
Tendrías que suplir estos abonos de otro modo y/o fuente.
3) Conservación de alimentos !!Y, he dejado esta para el final porque es una de las funciones
MAS IMPORTANTES y que muchos olvidan.
Una vaca (cerdo, gallina, oveja, chivo, ganso) "caminando" es una "conservadora biológica" de alimentos.
Millones de familias tienen pequeños rebaños (o piaras o como sea el colectivo que aplica en cada caso) de animales que van sacrificando periódicamente para alimentarse.
Si los eliminas, tendrían que tener "reservas" equivalentes de frutos, vegetales o cereales adecuadamente "conservados" para que cumplan la misma función.
Los caballos transportaban la carga en las expediciones y, cuando morían, daban buenos asados durante unos días... en este caso habría que llevar unos tanques con repollo fermentado o bolsas de arroz.

===
Supongo que bajo ciertas premisas las tres funciones (y hay otras desde ya)
podrían ser resueltas de otro modo pero... no veo mucho sentido a hacerlo sólo porque, cultural o filosóficamente, a un grupo de gente en el S XXI se le ocurrió que la "moda" es ser vegano.
En
TODA nuestra historia y en
TODOS los sitios, se ha comido carne, huevos, pescado y leche y se ha integrado la dieta con
CAZA o -posteriormente- con
GANADERIA (en todas sus variantes).
Obviamente
TAMBIEN ha habido siempre gente con dietas especiales... pero hasta ahora
hemos convivido todos sin problemas (unos comiendo zanahorias y otros dándose con chuletones en vena como si no hubiera mañana).
Espero que siga así.
===
Eso si... que quede claro que hoy existen 27.000 millones de gallinas (dice
27.000 millones, cuatro veces más que seres humanos en el mundo) sólo porque se puede comer sus huevos y su carne... si esto no se permitiera quedarían TRES gallinas (dice
TRES) en algún "zoológico".