Posted by
Dario Ruarte on
Jul 13, 2019; 6:51pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Situacion-energetica-mundial-2019-Las-tres-crisis-Jose-Pedro-Pascual-tp52888p52973.html
Bueno... escribíamos al mismo tiempo con
Alb. y no había visto su post cuando puse el mío.
No había querido entrar en el tema pero, en efecto, tal como señala Alb. la ganadería reduce, no tanto la tierra dedicada a los cultivos sino el COEFICIENTE de tierra necesaria para alimentar a la población.
Hay una diferencia en ambos conceptos pero, en cualquier caso van para el mismo lado.
Veamos:
1) Un rebaño de
ovejas o cabras se alimenta de restos vegetales del sotobosque. Cumplen una función "anti-incendios" y generan comida.
Si no estuviera ese rebaño y hubiera que suplir el equivalente de calorías y proteínas de "fuentes vegetales" lo más seguro es que
hubiera que tirar abajo el sotobosque, ararlo y sembrarlo ! 
2) El "circuito" de las
vacas, permite aprovechar tierras semi-desérticas que
no tienen aplicación práctica para la agricultura.No es lo mismo en todos los países pero, por ejemplo en Argentina hoy las vacas aprovecha enormes extensiones semi-desérticas (en San Luis o Mendoza por caso) para parir y, esos terneros "viajan" a las zonas agrícolas luego de la cosecha para comerse sus restos (invernada) y luego siguen su "viaje" acercándose a las zonas más pobladas donde, recién allí son introducidas a lotes de alimentación (feed lot) para su engorde final previo al matadero.
Sin esas vacas, habría que buscar MAS tierras de cultivo porque, si bien en la última etapa comen MAIZ o SOJA, en las etapas previas comieron pastos o restos de cosecha -cosa que se desperdiciaría en el esquema "sin animales"-
3) En el caso de los
cerdos suelen estar en lotes de alimentación desde edad más temprana (ocupan menos espacio que su equivalente en cosechas) y, además de comer ciertos alimentos que se cultivan para ellos, muchos son "restos" de otros procesos (los restos de verduras de los mercados o los sobrantes de restaurantes en muchos países son parte de la alimentación de cerdos).
4) A
nivel doméstico es mucho más notorio... comparen un gallinero decente -con su producción de huevos y carne- que se alimentan en parte con los sobrantes orgánicos de la familia, con el espacio necesario para producir una cantidad equivalente de proteínas y calorías... debe ser una diferencia
de MIL A UNO (no hago el cálculo pero, que no baja de QUINIENTOS A UNO estoy seguro).
Y eso sin contar que las gallinas son "comida que camina" y, su equivalente en vegetales de cualquier tipo obligarían a CONSERVAR la misma.
etc., etc., etc.
El "coeficiente" de tierra usada para la agricultura habría que MULTIPLICARLO si quisiéramos alimentarnos "sólo" de vegetales porque, los animales suelen usar tierras que no tienen destino agrícola.