Entrar  Registrarse

Re: Eólica y la ley de los rendimientos decrecientes

Posted by alb. on Jul 15, 2019; 4:56pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Eolica-y-la-ley-de-los-rendimientos-decrecientes-tp52968p53010.html

Julio escribió
Hablando de Pedro Prieto, con el que pareces tener cierta fijación alb, aquí dejo un reciente artículo suyo a propósito de la eólica y la solar.

https://www.15-15-15.org/webzine/2019/07/14/energias-renovables-potencia-instalada-vs-factor-de-carga-crecimiento-demanda-porcentajes-produccion/?fbclid=IwAR1j3vNyFpXGkj65tEaARGCFbNqI2MU3t7dAk750cogTMFKC7jD0cJ2jVj0
Muy interesante articulo que merece una larga y detallada respuesta.

Es un brillante ejercicio de como torturar y retorcer los datos hasta que se adapten a unas ideas preconcebidas.

El articulo merece una larga y detallada respuesta, pero no tengo mucho tiempo asi que me centrare solo en un pequeño detalle, relacionado con el tema de este hilo. El factor de carga de la Eolica.

En el 2004, en su conocido Modernos dioses tecnoecologicos

 "Eso en la tabla daría una producción promedio del 15% de la potencia nominal. Así que se puede concluir, sin riesgo de equivocarse mucho, que los parques eólicos que se instalan en buenos sitios, tienen un rendimiento promedio sobre la potencia nominal instalada de entre el 15 y el 20%. Tomaremos el 20% para los cálculos que siguen."

Y ademas,  suponia que este redimiento iba a ir decayendo. Los buenos emplazamientos se iban a ir agotando y habria que instalar los aerogeneradores en peores ubicaciones, con menores vientos, menores tasas de utilizacion.  

Pero ahora pone esta grafica.




De lo que se puede deducir dos cosas importantes.
1) El factor de carga promedio es mucho mayor del que pensaba en el 2004.
Ha estado entre el  20-35% cuando en el 2004 pensaba que estaba entre los 15-20%

2) El factor de carga esta aumentado en lugar de desminuir.
En el 2004 pensaba que el factor de carga disminuiria por agotarse los buenos campos, pero ha ido creciendo y el promedio mundial ha pasado del 24% al 27%. Esto es un crecimiento del 12,5%



Veamos lo que comenta de esta grafica:

De nuevo, sorpresa. A pesar de los anuncios constantes de progreso tecnológico por las constantes mejoras introducidas en energía eólica en los últimos años, apenas se observa una mejora en todo el periodo de un 1-2%. A pesar de que se supone que la capacidad o el factor de carga debería haber aumentado mucho más

No puede contener mas trampas.
En primer lugar el "A pesar de que se supone que la capacidad o el factor de carga debería haber aumentado mucho más"
Como no puede negar que ha crecido... minimiza la importancia de este crecimiento alegando que "se supone" que deberia haber crecido mucho mas.  ¿Quien lo suponia?

He leido buena parte de los informes que se han ido escribiendo sobre la evolucion de las renovables, y no recuerdo ninguno que suponga o prevea creciemientos en los factores de carga.
¿Quien suponia que iba a crecer y cuanto suponia que iba a crecer?

Lo que se suponia era que iba a aumentar la potencia instalada( Y aumento), que iban a reducirse los costes de instalacion( Y se redujeron), que iba a aumentar el tamaño de los aerogeneradores( y aumentaron).

Al unico que conozco que "suponia" algo sobre el factor de carga es Pedro Prieto... y lo que suponia era que iba a disminuir al agotarse las mejores ubicaciones. En lugar de bajar sube... pero le parece poco porque "se suponia" que iba a aumentar mas.

Este es solo el primero y mas sangrante de la trampas... pero hay mas.
Si vemos en su grafica, ha pasado de unos 24% a 27%... eso no es un crecimiento del 1 o 2% sino del 12,5%. Significa que en el 2010 cada MW instalado producia 2100MWh mientras que en el 2018 producia 2365MWh.  Esto no es un crecimiento de 1 o 2% sino del 12,5%.

Pero hay otra trampa, esta utilizando valores acumulativos.
No esta comparando la tecnologia del 2010 con la del 2018, sino la de todos los aerogeneradores en funcionamiento en el 2010 con la de todos los aerogeneradores en funcionamiento en el 2018. Esto hace que las mejoras se diluyan.
Supongamos que se inventan unos aerogeneradores magicos que funcionan constantemente a maxima potencia, un factor de carga del 100%. Y en el 2019 instalamos 50.000Mw de estos magicos  aerogeneradores.
El factor promedio de carga para el 2019 seria de un 31%. Porque aunque los nuevos tengan un rendimiento del 100%, seguimos teniendo 600.000aerogeneradores con un rendimiento del 27%. Asi que podriamos decir... no es para tanto... solo a crecido un 4%.



Por mucho que se esfuerce en negarlo, la cuestion es que los aerogeneradores que hay instalados en España tienen 2085horas anuales equivalentes (23,5%), mientras que los nuevos parques eolicos pasan de las 3100horas . Esto es un incremento del 50%. Cuando se suponia que ya estaban los mejores campos nivel 6 ocupados y que en los campos mas birriosos habria menores rendimientos.