Entrar  Registrarse

Re: Eólica y la ley de los rendimientos decrecientes

Posted by alb. on Jul 15, 2019; 8:23pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Eolica-y-la-ley-de-los-rendimientos-decrecientes-tp52968p53019.html

Julio escribió
Para trampas las tuyas alb.

Sacas la lupa para decir que pasar del 24 al 27% no es un 2% sino un 12,5%, pero la "chicha" del artículo no es eso. Lo importante, lo que todos sabemos por aquí menos tú (que sí que lo sabes pero nunca lo vas a reconocer), es que a día de hoy, en plena burbuja renovable...

así que si fuese la energía eólica la que se tuviese que hacer cargo del reemplazo de la energía primaria que el mundo consume, para llegar a una descarbonización (y desnuclearización) llegaría difícilmente a cubrir el 2% de la demanda mundial de energíaprimaria, utilizando las tablas de conversión de millones de toneladas equivalente de petróleo (MToe) a teravatios*hora (TWh).

Tú sigue con las mini trampas e ignora el problemón de fondo.

El problema es que el esfuerzo de desmontar una patraña es al menos un orden de magnitud superior que al de crearla.

Para desmontar  estas dos lineas "  apenas se observa una mejora en todo el periodo de un 1-2%. A pesar de que se supone que la capacidad o el factor de carga debería haber aumentado mucho más "
Me ha supuesto tene articulo, que escribir  y explicar un montón de cosas.

Para desmontar todos los errores de ese articulo, tendría que escribir un libro de cientos de paginas... que
 por otro lado nadie se leería.

Si que me he limitado solo a un pequeño detalle, a una pequeña parte del articulo, que es la evolucion del factor de carga de la eolica. Solo hablo de eso, porque es de lo que va este hilo."Eólica y la ley de los rendimientos decrecientes"
Según la ley de los rendimientos decrecientes, el factor de carga debería haber bajado con el tiempo... pero ha aumentado.

No veo que sea una "trampa" tratar en ese hilo la parte del articulo de Pedro Prieto que es aquí relevante.

Me acusas de no ir a la chicha, yo creo que el factor de carga es parte de la chicha del articulo.  ¿Cual es la chicha?


Si te fijas en cada punto que dice, veras que es falso. La clave esta en acumular muchos, para dar a entender que la chicha esta en otro lado.

Despues de la grafica del factor de  carga pone esta otra:




Aquí uno tiene la obligación de preguntarse: ¿por qué demonios ese crecimiento se ha moderado y va descendiendo desde al menos 2011, justo cuando más dicen los partidarios del despliegue masivo de las llamadas renovables, que ahora el precio de la energía solar es ya más barato que el precio de generar electricidad con nucleares, carbón, gas o fuel-oil? ¿Qué factores estamos ignorando o perdiendo de vista en una ecuación que supuestamente es tan comercial y que podría dar resultados económicos tremendos?
Esto es mentira. El crecimiento no se ha moderado. En el 2019 se incrementara la potencia instalada en 130GW, mientra que en el 2011 la potencia instalada aumento en 31GW

Y las previsiones es que siga aumentando la potencia instalada anualmente hasta alcanzar los 250 en el 2023.
Cada vez aumenta la capacidad de la industria fotovoltaica, cada vez se instalan mas paneles solares y cada vez hay mas paneles solares acumulados, que tienen mayor factor de carga y aumenta la generación electrica.

¿Como consigue Pedro Prieto una curva que vaya hacia abajo?
Pues no es fácil... pero rebuscando mucho se puede conseguir. Representa el Crecimiento acumulativo anual de la potencia solar instalada.

En el 2011 paso de 39 a 70GW es un 80%,  
En el 2019 pasara de 490 a 620GW esto es un crecimiento de "solo" el 26%.
Cuando en la próxima década haya 2TW instalados y se instalen 300GW nuevos  el CAGR será del 15%.

Esto se debe a que las curvas de implantación de una tecnología  tiene forma de sigmoide. Si calculamos el crecimiento porcentual acumulativo de una sigmoide

La fotovoltaica no ha moderado su crecimiento,  cada vez han mas... aunque Pedro Prieto lleve 15 años hablando de parones, caidas, coitus interruptus y cosas asi.


Pero bueno... supongo que tampoco esta aqui la chicha. La chica es otra cosa.

Siguiente:
Aumento anual de la demanda mundial eléctrica comparada con la generación solar mundial en TWh


Esta grafica no vale para nada... ya que esta comparando cosas con diferentes ambitos temporales. No tiene sentido comparar lo que crece la demanda electrica en un año con lo que crece la fotovoltaica en toda su historia.
Lo interesante( pero eso no lo hace por razones obvias, seria compararlo en el mismo marco temporal.
Lo que crece la demanda electrica cada año con lo que crece la oferta solar ese mismo año.

Si se hace esta gráfica, se ve que la demanda crece un promedio de 600TWh anuales,  mientras que la oferta solar a pasado de 1,2TWH en el 2005 a 131TWh en el 2018. Es decir, ha pasado de ser irrelevante a cubrir una parte importante del aumento de la demanda.  Una buena parte de las nuevas centrales electricas que se construyen actualemente para cubrir el aumento de la demanda electrica son fotovoltaicas.
Y viendo la progresion,  en el 2023  mas de la mitad de la nueva demanda electrica se cubrirá con fotovoltaica.

Pero Pedro prefiere comparar cosas diferentes, para decir que es tremendo que el crecimiento de la demanda de un solo año se come la generacion fotovoltaica de toda la historia... frase llamativa pero poco informativa.

Supongo que aqui tampoco esta la chicha... seguimos buscando.



Aquí pone una gráfica, en la que se muestra en espectacular y brutal crecimiento de la energía solar.  
Durante muchos años la frase era que la energia solar no generaba ni un 1% del total de la electricidad.
Pero en el 2015, supero ese 1%, En el 2018 ya fue un 2,2%... y cerrara el 2019 con un valor proximo a 3%.

Pero ignora todo este crecimiento... y habla de que "ninguna pais llega a las dos cifras".  Como si lo crecido hasta hora fuera poco... y como si no fuera a seguir creciendo.
En 2 o 3 años varios paises sobrepasaran el 10%,  entre ellos España que planea instalar 20 GW antes del 2023.

Y por ultimo.


Es aqui donde esta la chicha..
En esta grafica se ve claramente como la fotovoltaica ha crecido y a pasado a ser significativa.
durante muchos años no se podria representar en una gráfica como esta, ya que ocupaba menos que un pixel. Pero la cosa va cambiando... como ya hemos visto en el 2018 solo representaba un 2,2% de la electricidad... y un  1% del total. Pero sigue creciendo y para el 2050 puede representar un 50% de la electricidad y un 30% del total.

Con la eolica es mas de lo mismo.

Del factor de carga ya he hablado,  del CAGR también cae segun va aumentado la potencia acumulada... como ocurre con cualquier desarrollo tecnológico que sigue una sigmoide.
Como la eólica esta mas avanzada y crecio de manera menos explosiva que la fotovoltaica sus valores son menores.

Luego pone la gráfica de % de generación por paises.
Aqui si  hay muchos paises con porcentajes de 2 cifras... pero ahora por lo que sea no es relevante... y se pone hablar de lo malo que son para los pajaros y el problema de las sombras...

A nivel mundial ya va por el 4,7% y sigue creciendo.
El total de las renovables esta 9,3%, este año superara a la nuclear que esta en el 10,1% y bajando.

Y por fin llegamos a las conclusiones.
A ver si aqui esta esa chicha de la  que hablas.

Conclusión
Si esto ya está pasando con estos porcentajes de cobertura de la demanda eléctrica tan bajos y con la sociedad más pudiente en el mundo con signos de empezar a saturarse en instalaciones con estos bajos niveles de penetración, cómo se espera sustituir todos los combustibles fósiles con estas llamadas energías renovables, manteniendo el nivel de vida actual y siguiendo con el crecimiento económico? ¿Cómo esperan conseguir una descarbonización 100% en 2025 o aunque fuera en 2050?

No lo entiendo.... ¿Que es "esto que ya está pasando"?
Lo que esta pasando en es las renovable se han desarrollado y son la principal fuente de energia que se esta construyendo, ya cubren en 9,3% de la demanda electrica.  
 Desde el 2004 Pedro Prieto habla de la saturación... pero las renovables no han dejado de crecer desde entonces. Y seguirán creciendo, ya que esa saturación solo existe en su imaginacion.
No ha dado ningún dato que muestre dicha saturación, sino todo lo contrario.

¿cómo se espera sustituir todos los combustibles fósiles con estas llamadas energías renovables, manteniendo el nivel de vida actual y siguiendo con el crecimiento económico?
¿Cuando se van a agotar todos los fosiles?
Va a seguir habiendo fosiles durante muchas decadas o siglos, Asi que no hay que sustituir todos los fosiles hasta dentro de muchas decadas o siglos.


¿Cómo esperan conseguir una descarbonización 100% en 2025 o aunque fuera en 2050?
uufff, aqui mezcla muchas cosas deliberadamente.
Si por descarbonizacion entiendo  acabar con las centrales termicas de carbón. España lo puede hace ya mismo, de hecho lo que queda es practicamente insignificante.  Otros paises europeos como a
Alemania o Polonia lo tienen mas complicado, pero no lo veo imposible.

Los EEUU esta reduciendo rápidamente su generación eléctrica con carbon... a pesar de que Trump a dado su apoyo al carbón.  Ha pasado de 2000TWh en el 2010 a 1245 en el 2018.
Sin duda seguira bajando... aunque supongo que para el 2025 todavia  generará entre 500  y 1000TWh de electricidad con carbon.
Pero  no tiene el objetivo de descarbonizarse al 100% en el 2025... de hecho el objetivo de Trump era aumentar la generacion con carbón.

China pretende reducir su consumo de carbon... pero ni de coña descarbonizarse al 100% en el 2025, ni el 2050.

Si por "descarbonizarse al 100%" se entiende dejar de emitir CO2... nadie ha hablado nunca de descarbonizarse al 100% ni para el 2025 ni para el 2050.