Entrar  Registrarse

Re: Eólica y la ley de los rendimientos decrecientes

Posted by alb. on Jul 16, 2019; 2:21pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Eolica-y-la-ley-de-los-rendimientos-decrecientes-tp52968p53032.html

Julio escribió
Lo que Uds. digan.

Cuando el entorno económico fruto de la disminución energética sea tan desastroso como será (porque el capitalismo va a llegar a sus límites por varios puntos), me cuentan el tema de las extrapolaciones energéticas renovables.
¿y cuando sera eso?
Por ir haciendo una idea, porque  desde hace decadas los colapsistas y testigos de Jehova llevan anunciando ese inminente desastre.

Cuando dentro de 7 años UK haya abandonado en carbón y lo haya remplazado con eolica y otras renovables... y no haya desastre alguno sino que siga con la rutina de siempre sin que nadie note la diferencia, ¿Que pensaras?
1) Al parecer mi postura no era del todo correcta, las renovables tenian mayor potencial de que pensaba y los fosiles no eran tan imprescindibles. Me replanteare mis convicciones.
2) Que UK no utilice carbón para generar electricidad y las renovables sean su principal fuente de electricidad es irrelevante...  Lo fundamental y en lo que estaba en lo cierto es que el capitalismo llega a su limite y que su colapso es inminente.

Si te da igual el desarrollo de las renovables y aunque se complete la transicion y se remplacen completamente los fosiles... seguiras convencido del colapso. Entonces no tiene sentido debatir sobre el desarrollo de las renovables.

Que se cumplan o no esas extrapolaciones te va a dar exactamente igual, vas a seguir teniendo la misma postura... ya que esta no se basa en los hechos.

Dentro de 7 años recupero este mensaje... a ver que opinas.


 

Aquí nadie (de vosotros dos) parece darse cuenta de que todo el avance renovable se ha producido con el apoyo y en un entorno de abundancia energética de origen fósil (fossil fuel extenders califican de hecho a las renovables en muchos sitios). Cuando ese apoyo disminuya y el entorno económico se torne fuertemente contractivo, todas las previsiones no valdrán de nada.
Ese argumento le he escuchado cientos de veces.... y es erroneo por dos motivos.
1) Solo tiene en cuenta uno de los muchos efectos
2) No cuantifica.

Simplificando muchos las cosas, la abundancia de un recurso energetico tiene dos efectos sobre el resto de fuentes de energia.

1) Facilita y abarata la produccion
Disponer de energia mas barata reduce los coste de produccion

2)Reduce la demanda de energia.
Los recursos energeticos compiten entre si. Cuanto mas abundante y barato sea un recurso, menos competivos sera el resto.

De estos dos efectos el seguno es 1 o 2 ordenes de magnitud que el primero.

Un ejemplo tonto.
Tiene una casa aislada y quieres disponer de electricidad.
Puedes poner paneles solares o poner un generador diesel.  Haces cuentas y te sale que es mas rentable los paneles solares.

Pero alguien argumenta... eso es ahora que el gasoleo es relativamente barato y esta disponible en todas las gasolineras. Pero cuando llegue el peak oil y el petroleo sea escaso y caro... costara mucho mas transportar los paneles solares hasta tu casa. Por que los paneles solares dependen de petroleo... y si ahora son baratos es porque el petroleo es barato.

Ya. La fotovoltaica depende del petroleo.... pero el petroleo depende mucho mas del petroleo.

Si el petroleo se encarece. la electricidad generada con dielse se encarecera mucho mas que la fotovoltaica que solo le afecta minimamente.

Si hubiera fosiles ilimitados... no se habrian desarrollado las renovables,¿Para que?
Si tengo todo el gasoleo que quiera a 1centimo el litro...¿Para que voy a poner paneles solares?.
Por muy barato que sea el transporte que me los traiga a casa, no me interesa.
Si el gasoleo esta a 10€/litro. pues ni de coña pongo un generador diesel... Pongo paneles fotovoltaicos. Por muy caros que sean los gastos de envio. Siempre sera mucho mas barato que el diesel.


Las renovables no se han desarrollado con el apoyo de los fosiles, sino que se han desarrollando a pesar de los fosiles. Compitiendo contra ellos por conseguir un poco del pastel. Cuanto mas baratos y abundantes sean los fosiles, mas dificil es competir contra ellos.


Otra forma de verlo.
Segun la grafica de  vktr la fotovoltaica es ahora mas barata que el carbon.
Esta a 42€/mwh mientras que el carbon tiene un coste de generación de 58€/Mwh

¿Como afecta la caida del precio de la fotovoltaica al carbón.

Pues siguiendo el argumento del "apoyo". En la mineria y tranporte de carbon se emplea gran cantidad de electricidad. Disponer de abundante y barata electricidad fotovoltovoltaica, reducir los costos de produccion del carbón y por lo tanto pontenciar su uso.

Asi que con el desarrollo de la fotovoltaica... cada vez se consumira mas carbón.

¿Por que China e India han cancelado la construccion de  varios cientos de centrales termicas de carbon?
Si en el futuro sera aun mas rentable gracias al apoyo de las renovables. ¿no?

Obviamente no.  Por que el apoyo es muy pequeño... y la competencia es muy grande.
Lo mismo ocurre en el sentido inverso.









Es como si yo estoy muy orgulloso de mi negocio que va viento en popa, mientras mi millonario papi me está pagando los plazos del préstamo. Pero fíjate que un día me dice que los negocios le van mal y sólo me va a pagar el 80% de los plazos. Y luego el 70% y así. Pero yo soy tan iluso que pienso que todo va a seguir igual y mis beneficios no disminuirán.
Esta analogia no tiene ninguna relación con la realidad del sector energetico.