Entrar  Registrarse

Re: Eólica y la ley de los rendimientos decrecientes

Posted by alb. on Jul 17, 2019; 10:17am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Eolica-y-la-ley-de-los-rendimientos-decrecientes-tp52968p53043.html

<quote author="Julio">


Como dentro de 7 años seguiremos la discusión no merece la pena seguir con el tema. El tiempo dará y quitará razones.

No lo creo. No veo que el tiempo de o quite razones...  Mira como Pedro Prieto argumentaba que el factor de carga de la eolica iba a disminuir a medida que se agotaran los buenos emplazamiento, mas de una decada despues el factor de carga ha aumentado. Sin embargo sigue convencido de que tiene la razón.
¿Que razon le ha quitado el tiempo?

Lo planteare de otra forma.¿Que tendria que ocurrir en estos 7 años para que cosiderases que el tiempo te ha quitado la razón?

Por ejemplo y siguiendo con las previsiones de descarbonizacion de la electricidad en UK.  Si dentro de 7 años, UK sigue  generando entorno a un 40% de su electricidad con carbón... en lugar de reducirlo por debajo del 4%. Entonces reconocere que estas "extrapolaciones" eran incorrectas y que habia sido demasiado optimista respecto a las renovables. Y me remplanteare el potencial que tienen las renovables para remplazar los combustibles fosiles

Si en estos 7 años,  sufrimos escasez de combustibles fosiles... y esa escased de fosiles hace que se paralice el sector renovable. Pensare que me equivocaba  y que tenian razon los que afirmaban que las renovables dependen de los combustibles fosiles.

¿Que necesitarias que ocurriera para pensaras que el tiempo te ha quitado la razon?
Si se cumplieran las previsiones y UK descarbonizara su generacion electrica , ¿Pensarias que el tiempo te ha quitado la razon? ¿Te remplantearias tu postura sobre las renovables?

Sinceramente,no lo creo... llevo decada observando como las renovables no solo cumplen las previsiones, sino que las supera con creces.  Y aquellos que pensaban que esas previsiones eran demasiado optimistas y que era imposible que ocurrieran.... no han cambiado su opinion un apice.

Creo que existe ningun hecho que pudiera hacerte cambiar de opinion. Aunque no se sufra ninguna crisis energetica, aunque las renovables crezcan a cascoporro, aunque se descarbononice nuestra sociedad. Seguiras pensando lo mismo.

Vuelvo a preguntar... ¿Que hecho tendria que ocurrir para que cambiaras de postura?

Yo creo que ninguno porque tu postura no esta basada en hechos asi que no puede ser rebatida con hechos.


 pero me hace mucha gracia este párrafo tuyo, cuando hasta la fecha, lo que es más que evidente es la no autorreplicabilidad de las renovables sin combustibles fósiles. A día de hoy, y contando minería, fabricación, transporte y mantenimiento, no logras la autorreplicabilidad ni de un solo panelillo solar (no hablemos ya de campos eólicos o grandes centrales) sin recurrir en todo el proceso al carbón, gas y petróleo.

Y vuelvo a lo que ya te dije hace unos días. Si hoy, por arte de magia, desaparecen de la faz de la tierra (bueno, más bien de la profundidad) todos los combustibles fósiles, en 2 meses tienes el caos a nivel mundial, y por supuesto, no fabricas ni una triste estructura de captación de energías renovables, así que no me vengas con que se han desarrollado a pesar de las fósiles cuando ha sido el benigno entorno energético el que ha permitido (y lo sigue haciendo) el despliegue renovable. Que, y aunque te empeñes en poner de relieve sus avances porcentuales, en términos absolutos es pequeño, insuficiente y claramente dependiente de los combustibles fósiles.

Este argumento es lo que yo llamo " un mundo sin Zinc" y que los Simpson lo parodiaron muy bien.

http://foro-crashoil.2321837.n4.nabble.com/post-El-transporte-en-un-sistema-energetico-100-renovable-Parte-1-Tecnologias-A-Garcia-Olivares-AMT-tt42957.html#a429655

Si, al igual que en los Simpson analizaban la factibilidad de vivir en "un mundo sin zinc".


El problema de estos escenarios, es que se supone que todo va a ser exactamente igual, que Jimmy va a seguir teniendo el mismo coche, el mismo telefono, el mismo revolver y a Betty esperandole para llevarla al baile..... Todo exactamente igual pero sin Zinc.

En un mundo sin Zinc la tecnologia seria diferente, la sociedad seria diferente.
Este escenario puede ser util para explicar a Jimmy las aplicaciones actuales del Zinc... pero no para deducir que no es factible llevar a Betty al baile.

Con estos escenarios 100% renovables ocurre lo mismo. Se considera que disponemos de la misma tecnologia, las mismas necesidades de transporte, pero de golpe desaparecen completamente todos los combustibles fosiles.
Y sobre la dependencia de las renovables con el petroleo... te respondo:

Critica a la bicicleta.

Adelantándome al inminente peak oil, he decidido reducir mi dependencia energetica sustituyendo el coche por la bicicleta para ir a trabajar.  No solo gasto menos petroleo, sino que hago ejercicio, me ahorro el gimnasio  etc... en definitiva creo que todo son ventajas.

Pero hablando con los peakoilers no lo ven así, consideran que dejar el coche por la bici no solo no sirve de nada sino que es contraproducente. Tienen muchos y muy elaborados argumentos en contra de la bicicleta.

Entre ellos destaca el argumento de que la bicicleta no reduce la dependencia con el petroleo. Las bicicletas no crecen en los arboles.En la bicicleta se han usado muchas materias primas que han sido extraídas con petroleo, han sido transportadas con petroleo, la maquinas que la han fabricado empleaban petroleo... la han transportado hasta la tienda empleando petroleo..... y por si fuera poco necesita un mantenimiento que consume petroleo(periódicamente hay que cambiar las cámaras y cubiertas de las ruedas). Por no hablar de que circulo por carreteras, caminos y carriles bicis construidos con maquinaria movida por petroleo.
Si no hubiera petroleo y hubiera que extraer el mineral de hierro en excavadoras de pedales. Transportarlo en bicicleta etc... resultaría complejisimo ademas de sumamente costoso.
Por lo tanto concluyen que mis trayectos en bicicleta están "subsidiados" por el petroleo y que utilizando la bicicleta no estoy reduciendo mi dependencia con el petroleo. Es mas viendo la enorme cantidad de actividad consumidoras de petroleo que son necesarias para utilizar la bicicleta, imaginan que será contraproducente. Ya que es de absoluto sentido común, que ir en bicicleta requiere una enorme cantidad de petroleo.

Me dicen que el problema es el BAU,  y que ir en bicicleta no soluciona nada... lo que hay que hacer es cambiar el modelo socioeconomico a uno mas justo, libre, eficiente...donde supongo que no tendré que ir a trabajar y por lo tanto se acabará de golpe el problema del transporte.

Mientras los peakoilers  consiguen  cambiar de modelo y de sistema, yo sigo empleando la bicicleta.
Aunque soy muy criticado por ellos, me llaman cantamañanas, estafador, parásito que vive chupando de los subsidios del petroleo, BAUtomata, ingenuo tecnoptimista que piensa que tecnologia podrá resolver todos nuestros problemas, esbirro al servicio de los fabricantes de bicicletas.. etc.  Y no dejan de señalar los miles de defectos e inconvenientes que tiene la bicicleta y sus muchas limitaciones como medio de transporte.

Me llama la atención que nunca critican a mis compañeros que usan el coche. Aunque claro, el coche solo emplea petroleo y este es autosuficiente. No esta subsidiado por nadie.