Re: Eólica y la ley de los rendimientos decrecientes
Posted by
vktr on
Jul 17, 2019; 5:17pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Eolica-y-la-ley-de-los-rendimientos-decrecientes-tp52968p53069.html
alb. escribió
Como dentro de 7 años seguiremos la discusión no merece la pena seguir con el tema. El tiempo dará y quitará razones.
No lo creo. No veo que el tiempo de o quite razones... Mira como Pedro Prieto argumentaba que el factor de carga de la eolica iba a disminuir a medida que se agotaran los buenos emplazamiento, mas de una decada despues el factor de carga ha aumentado. Sin embargo sigue convencido de que tiene la razón.
¿Que razon le ha quitado el tiempo?
Como ya dije en otro post hace diez años creía firmemente muchos de los postulados sostenidos por Prieto y Turiel. Por aquel entonces algunos hechos, la subida del precio de los carburantes y la crisis financiera, parecían darles la razón. Con el tiempo sin embargo, cuanto más analicé la crisis de 2008 más me convencí de que estaban equivocados quienes la atribuían a la subida del precio de la energía. Más bien la inflación de aquellos precios fue consecuencia no causa de la enorme burbuja inmobiliaria mundial. Su obsesión con atribuirle la culpa de todo a la energía fue lo primero que me escamó. Pero para mí lo que me hizo dejar de tomar-les en serio definitivamente fue ir viendo con los años como una a una todas las predicciones que hicieron, sobre el fracking, sobre la fotovoltaica, sobre la eólica, sobre el cénit petrolero todas sin excepción eran superadas por los hechos. Demasiados errores, demasiados ajustes adhoc.
Dicho lo cual todo ese discurso que afirma que todo necesita el petróleo es una boutade. En un mundo en donde el petróleo es la energía dominante para usos de transporte es obvio que todo tiene una cierta dependencia. Pero es que precisamente a medida que las renovables se hagan ubicuas y hegemónicas repercutirán en una bajada masiva de los precios de la electricidad. Y siendo la electricidad ya más barata que el petróleo y asumiendo que en el futuro todavía lo será más en la medida que el share renovable sea mayor. Pues los incentivos a que todo funcione a electricidad serán irresistibles económicamente. Así que no se en qué década llegaremos a rondar el 100% renovable. Mi impresión es que hacia 2050 se usará poco fósil y que el único pico real que observaremos sera un pico de consumo no de producción. Y es que las substituciones tecnológicas si algo nos demuestra la historia es que son terriblemente rápidas. Una vez emerge una tecnología claramente superior la vieja es substituida en un tiempo muy breve. La electricidad es superior, siempre lo ha sido pero nuestro problema es que no teníamos aún una forma de generarla de forma abundante y barata, casi regalada. Pero eso es lo que va a cambiar y en la medida que podamos generar electricidad a precio de saldo toda la movilidad se rediseñará para funcionar en base a esa nueva energía mucho más barata, eficiente y limpia. ¿Alguien se acuerda ya de los televisores de rayos catódicos? Y las energías renovables son antes que nada una tecnología en constante mejora. En un futuro no muy lejano diremos que todo depende de nuestras placas solares y molinos de viento, pues claro, y será otra boutade.