Posted by
alb. on
Jul 22, 2019; 5:45pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Energiewende-el-Sol-de-Media-noche-o-el-pico-de-empleos-solares-tp47924p53157.html
quark escribió
El diablo esta en los detalles.
https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=File:Table_1-Share_of_renewables_in_gross_inland_energy_consumption_2016.pngArchivo: Tabla 1-Participación de energías renovables en el consumo de energía interior bruto 2016.png

En los datos de BP, en el apartado de renovables meten todas, no solo la eólica y fotovoltaica.
El artículo, que admito es tendencioso (sobran algunos comentarios y el sesgo general, por ser de un grupo anti-eólica) pero no puede cometer semejante error. Habla de un 3,1% de eólica y solar (no de todas las renovables).
En los datos de Eurostat (2016) publicados en Junio-2018, asignan a Alemania una participación de energías renovables en el consumo de energía interior bruto del 12,3%. De este porcentaje, 2,1% es eólica y 1,2% es solar.
Me imagino que los porcentajes hasta 2018 han crecido un poco (quizás hasta ese 14,5% de BP), pero la eólica y solar seguirá en torno al 3-3,5%.
Si tienes mejores cifras puedes ponerlas, eso si desglosadas.
En BP dan las cifras desglosadas.
Eolica 111,6TWh
Solar 46,2 TWh
Otras (biomasa y biocombustibles 51,4TWh
Total 209,2TWh
A partir de estos datos se puede calcular la participación de cada fuente de energía.
Eólica --17,2% electricidad--- 7,8% Energía primaria
Solar--- 7,1% electricidad---- 3,2% Energía primaria
Eólica+solar = 24,3% electricidad--- 11% Energía Primaria
Renovables (excl hidraulica) =32,2% electricidad---14,6% Energia primaria
Renovables( incl hidraulica) = 34,8% electricidad--- 15,8% Energia primaria.
Se mire como se mire, los datos de 3,1% son falsos y muy alejados de la realidad.
Los datos que pones de eurostat no les entiendo.
En un principio pense que el problema es que consideraban una relacion 1:1 en electricidad y combustible. Es el criterio que usa la IEA y que resulta engañoso. Según este criterio sobreestima la importancia de las biomasa y se subestima las energías renovables.
Pero no solo es eso. Hay muchos datos que no tienen sentido
Por ejemplo, para España dan el mismo valor de 2,6 para la hidráulica y la solar... pero la hidráulica generó ese año 36TWh y la solar solamente 12TWh.
¿Por que si la hidroelectrica generó el triple tiene el mismo porcentaje de participación que la solar?
He encontrado la tabla para el 2017 y es aun peor
https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=File:Share_of_renewables_in_gross_inland_energy_consumption,_2017_(%25).pngSe generaron 18.5TWh Hidroelectricos y 13 Twh solares... y porcentajes asignados son de 1,2% para la hidroelectrico y 2,6% para la solar.
¿Alguien lo entiende?
Según la peculiar forma de calcular de eurostat la eólica y la solar en Alemania representarian 4,2% en el 2017... y haciendo una regla de tres... para el 2018 superaria el 5%.
El calculo del porcentaje de la energía primaria depende del valor de conversión que estimes entre la TWh y MTEP. Se pueden calcular de muchas formas, y todas las formas son validas... siempre que sepas a que se refieren... sino pueden ser muy engañosas.
Pero el porcentaje de la generación eléctrica, no depende de ninguna valor de conversión. Y Alemania esta produciendo un 35% electricidad con renovables, un 24.3% con renovables variables(eólica y fotoeléctrica)
Se mire como se mire, ya no son valores testimoniales. Ya son unos valores significativos... y ademas van en aumento, el objetivo del 80% en el 2050 parece viable viendo la evolución hasta ahora.