Entrar  Registrarse

Re: Mi experiencia con los modelos "presa-predador" (me asusté)

Posted by Dario Ruarte on Mayo 21, 2014; 6:03am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Mi-experiencia-con-los-modelos-presa-predador-me-asuste-tp4568p5316.html

El Profesor Ugo Bardi ha vuelto a tratar el tema de los modelos y, su último post es:

- Cómo se destruye una civilización.

En vez de abrir un post nuevo, como estamos tratando el tema de los modelos acá, agrego la referencia para que tengamos todos los materiales juntos. El enlace es;

http://cassandralegacy.blogspot.com.ar/2014/05/how-to-destroy-civilization.html

De más está decir que Ugo Bardi dice LO MISMO que ha dicho Antonio G-O o Carlos Castro (o yo) en relación a los modelos... por más vueltas que le des todos terminan en "colapso".

Mathematical models may be a lot of fun, but when you use them to project the future of our civilization the results may be a bit unpleasant, to say the least. That was the destiny of the first quantitative model which examined the future of the world system; the well known "The Limits to Growth" study, sponsored by the Club of Rome in 1972. This study showed that if the world's economy was run in a "business as usual" mode, then the only possible result was collapse.
Dedica la nota básicamente a explicar y profundizar el mal llamado "Modelo de la NASA" (Motessharry, Rivas y Kalnay) que ya hemos citado más arriba.

Tras su análisis Bardi hace notar que los modelos muestran colapso porque una gran parte de los recursos se destinan a cosas improductivas (desde los Moabs de la Isla de Pascua, hasta los tanques de guerra y los aeropuertos sin aviones). Mientras más recursos se usan de modo improductivo, más rápido ocurre el colapso.