Posted by
Rafael Romero on
Sep 13, 2019; 12:50pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p54551.html
Hombre tu por aquí..... ¿Ahora si me contestas?
alb. escribió
....
Con la que ilustras el típico argumento negacionista/conspiranico de los "procesos climáticos terrestres son mucho más complejos de lo que nos quieren hacer creer"
El clima estaría cambiando de manera natural, como se muestra en la gráfica... asi que no seria culpa de la humanidad y por lo tanto no seria un problema.
.....
No te montes hombres de paja. Hombre, que ya están muy vistos.
¿El hombre es un factor a tener en cuenta? Si. Ya lo he dicho.
Pero el hombre, igual que no es el centro del universo, tampoco es el centro del cambio climático. No es el único factor ni el factor que lo explica todo.
Y la manera de exponer su efecto sugiere que se esté sobredimensionando interesadamente.
¿Hay otros factores y hay científicos que rebaten las hipótesis ortodoxas? Sí. Leámoslos también. ¿O los tiramos directamente a la hoguera?
alb. escribió
......
Pero esta grafica tiene un problema, la escala de tiempo. Esos cambios tienen lugar a lo largo de cientos de miles de años... mientras que los cambios que estamos observando tienen lugar de decadas.
....
Ya, nada que no haya dicho.
Si cogemos la escala de tiempo de los últimos 3 años resulta que estamos en un descenso.
Y hay ciclos no antropogénicos que duran décadas a nuestra escala.
Y hay eventos anteriores, como los de 1876 a 1888, que tienen mayor amplitud inicial que el último pico, y que podemos contrastar en la misma gráfica que presenta AMT, a una escala humana.
Y hay un ciclo de 60 años astronómico que llegó a su punto álgido sobre el año 2.000, y que podría explicar un incremento de más de 0,5ºC de media. Y he aportado las fuentes.
Y hay un periodo reciente de 1951 a 1980 en el que también se incrementaron los niveles de CO2 y la temperatura media global descendió. Y modificando la referencia se puede observar claramente como pudimos observar en otro gráfico.
Y hay periodos interglaciares anteriores que tuvieron incrementos de temperaturas, y de CO2 atmosférico, mayores (temperaturas) y posiblemente similares (CO2) a los actuales.
Y el CO2 en la atmósfera siempre se relaciona con incrementos de temperatura. Sí, correcto. Pero dichos incrementos de temperatura, y niveles de CO2 altos, también se relacionan con periodos largos de la historia de la Tierra con tanta o más diversidad ecológica que la actual, aunque diferente.
Y hay datos globales de satélites meteorológicos solamente desde 1979. Y para hacer gráficas históricas se mezclan datos de diferentes fuentes y con grados de representatividad como poco discutibles, y difícilmente correlacionables.
La escala de tiempo para un ser humano es siempre un problema, porque si ya es difícil poner en prespectiva la propia vida mucho más difícil es poner en prespectiva objetiva los hechos históricos transmitidos y menos los hechos climáticos que normalmente solamente se reproducen si son catastróficos para el hombre.
Así, a estas alturas, disponemos de un registro climatológico que si nos alejamos algo más de 50 años como poco es parcial, local y limitado, y cuanto más nos alejamos más datos debemos inferir de fuentes indirectas en continua revisión.
¿En ese contexto podemos hacer afirmaciones rotundas?
Yo digo que no y he expuesto algunas claves para justificarlo.
La problemática de las escalas temporales es un problema tanto para afirmar el Cambio Climático como para rebatirlo, pero solamente se utiliza para rebatirlo.
Pero de todas maneras, gracias por el intercambio.
PD: El hecho de que te posiciones del lado de la religión del "Cambio Climático" no es precisamente un punto a favor de ésta, si no más bien un punto que confirma mi opinión sobre el interés de importantes ámbitos económicos en legitimar esa religión y los negocios a ella asociados.