Entrar  Registrarse

Re: POST: Entendiendo el cambio climático (AMT)

Posted by Knownuthing on Oct 03, 2019; 4:37pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p54996.html

alb. escribió
2) El cambio climatico es un problema mucho mas grave que el peak oil.
Las consecuencias de las emisiones de CO2  ya se estan notando mucho antes de que el petroleo comience a declinar.
Es mas sencillo reducir el consumo de petroleo(que se puede remplazar por carbon o gas), que reducir las emisiones de CO2.
El clima es mucho mas complicado. un sistema no lineal con muchas retroalimentaciones
Se pueden pasar puntos de no retorno.
Si hay menos petroleo, puedes adaptarte a consumir menos petroleo... pero si jodemos el clima, es posible que aunque dejemos de emitir CO2 no podamos solucionarlo.
Es un problema global, el cambio climatico afecta a todos... en peak oil solo a los consumidores de petroleo.
Si reduces eliminas tu dependencia con el petroleo, has solucionado tu problema. Pero si  reduces tus emisiones de CO2, y el resto no lo hace... seguirás sufriendo el cambio climatico.

El peak oil solo afecta a la economía humana, que la humanidad colapse es una putada para los humanos, pero para el resto de la flora y fauna del planeta no es ningún problema, es mas probablemente les venga muy bien.... el cambio climático afecta a toda la bioesfera.
Va a ser que no.

Las consecuencias que se notan son mayoritariamente positivas (reverdecimiento del planeta, reducción de las zonas åridas). Las negativas son imaginarias.

Reducir las emisiones de CO2 es complicadísimo. En 30 años que se lleva intentando no se ha conseguido. EEUU es uno de los campeones en la reducción y lo ha hecho a base de sustituir el carbón por el gas.

El clima es muy complicado pero muy estable. Sabemos que ha estado en ± 15°C durante 550 millones de años a pesar de que aquí ha pasado de todo, desde meteoritos gigantescos hasta la mitad de la India o de Siberia convertidas en gigantescos campos de lava durante decenas de miles de años. Las retroalimentaciones son negativas o de lo contrario no estaríamos aquí.

Lamentablemente la globalización y el crecimiento de la población han hecho que prácticamente la totalidad del globo sea dependiente de la energía fósil. El pico de petróleo podría hacer que de golpe la humanidad se encontrara en sobrecapacidad (overshooting) con consecuencias inenarrables a las que solo se escaparían en lugares remotos.

Si la humanidad colapsa las consecuencias sobre el medio ambiente pondrían los pelos de punta. Como pasó en Corea del Norte la gente se comería hasta los pájaros de los árboles y después quemaría los árboles para calentarse. Ahora mismo el medio ambiente solo se cuida en los países ricos. Ya puedes imaginarte lo que pasa si todos nos volvemos pobres y hambrientos.
Blog: Game Over?