Posted by
alb. on
Oct 07, 2019; 12:16pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55090.html
RAMÓN escribió
b) una vez que se acerque el momento, habrá una tendencia a especializar energías según su empleo.
Los que hoy son totalmente dependientes del petróleo (como la gasolina) serán sustituidos por biodiesel, particularmente el de algas (las algas son súperacumuladores de la luz solar, y ya existen muchas granjas altamente redituables).
La energía del nitrógeno es otra opción ya comprobada para el transporte. En Alemania la están tomando en serio.
Para sustituir la electricidad (generada por los combustibles fósiles) hay muchas opciones (tal vez la mareomotriz sea la más factible, pero hay que seguir de cerca el próximo lanzamiento en China del satélite que reflejará la luz del sol sobre la ciudad de Chengdu el próximo año; tampoco olvidemos la energía nuclear con los millones de toneladas de material radiactivo en el agua de los mares).
De lo que estoy seguro es de que las energías solar fotovoltáica y eólica son de juguete. No llegarán muy lejos, pero antes desangrarán la economía de muchos países desinformados.

No te lo tomes a mal Ramon... Pero creo que resulta complicado menter mas ideas erroneas en menos texto.
Ya se que ya te han respondido... pero no me puedo aguantar asi que te respondo yo tambien.
1) El biodiesel de algas es inviable y los de BSF conocidos estafadores.
El proceso no es viables porque el rendimiento de la fotosintesis en muy bajo y el costes de los fotobioreactores por unidad de superficie es demasiado caro, por lo que la energia solar recolectada por estas tecnologias es muy cara.
Por eso ninguna de las decenas de proyectos que lo han estudiado ha llegada a nada.
El biodisel de algas tienen tantas posibilidades de tener exito como la fusion fria... es decir ninguna.
2)El hidrogeno para el transporte fue otra idea que se provo... sin exito.
En gobierno de Bush hijo, dedico una burrada de millones de dolares a estudiar esta tecnologia.
Habia una serie de objetivos que debian desarrollarse para que la tecnologia pudiera ser viable. Abaratar la produccion, la densidad de almacenamiento, la vida y eficiencia de celdas de combustible. etc.
Si no recuerdo mal, se definieron unos 10 objetivos.... despues de estudiarlo durante años, no se consiguio lograr ni uno solo de estos objetivos.( y era necesario que se lograran todos para que la tecnologia fuera viable)
Actualmente apenas se esta investigando en el tema porque tienen pocas posibilidades de exito.. Ademas la impresionante mejora de las baterias deja fuera de lugar al hidrogeno.
3)generar energia en satelites y enviarla a la tierra es ciencia ficcion... con mas ficcion que ciencia.
4) La generacion nuclear se va a mantener practicamente constante en los proximas 30 años.
China, India y Rusia, instalaran mas potencia nuclear... pero UE, EEUU y Japon reduciran su potencia por el envejecimiento de sus centrales.
En todo caso la generacion sera pequeña y poco relevante. entre el 5 y 10%.
Para la cantidad de centrales nucleares que se van a isntalar, hay uranio suficiente...Extraer el uranio del oceano tambien pertenece a la ciencia ficcion.
5)La maremotriz, tiene poco desarrollo.
Hay media docena de instalaciones en el mundo de pequeño tamaño y caracter experimental.Estan lejos de ser rentables. Dudo que llegue a desarrollarse y ser una fuente competitiva en un futuro, auque quien sabe... quizas lo haga. pero de todas formas su potencial es pequeño.
6) La eolica y la fotovoltaica no son de juguete.
Es absurdo decir eso a estas alturas.
Que te equivoques se entiende, nade puede saber de todo.... pero que consideres viables cuentos de ciencia ficcion o estafas y consideres "de juguete" fuentes de energia viables y competitivas... me parece demasiada casualidad.
Supongo que buscas llevar la contraria la la realidad.
El chiste grafico tambien es una tonteria sin ningun sentido ni rigor... aunque por desgracia esta tonteria esta muy extendida entre los ignorante.