Re: POST: Entendiendo el cambio climático (AMT)
Posted by Dario Ruarte on Oct 08, 2019; 5:57pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55126.html
Ramón:
Solo como información para ti.
En un foro que hoy no existe (Crisis Energética) pero que nucleaba a la flor y nata de los peakoileros en español el tema de las algas se trato in extenso y a lo largo de AÑOS.
Justamente se abrió el día que anunciaron el proyecto de BFS (el original) y, a partir de allí, circuló la documentación más prolija, profunda, exhaustiva sobre el tema.
Se siguieron los proyectos de M.I.T., los de Harvard, los de diferentes empresas norteamericanas, experiencias australianas y, desde ya, los famosos "algueros" españoles que, finalmente, terminaron en mano de los hermanos de Yecla y las sumas millonarias puestas por diferentes empresas.
En ese hilo, dos participantes de este foro tuvimos una larga actuación (larguísima): Alb y yo.
Te puedo GARANTIZAR que no es energéticamente rentable producir diesel a partir de algas. Todo el mundo suele detenerse en el dato de la rápida multiplicación de éstas pero, cuando tienen que enfrentarse al problema de obtener el aceite -paso previo a llegar al diesel-, mueren los elefantes.
Hacer crecer algas es "más o menos" posible (mucho menos de lo que en la teoría aparece porque las colonias se contaminan y mueren masivamente) pero, la EXTRACCION del aceite de las mismas es donde no logra superarse el rendimiento energético (ROI o EROEI)
Y, por si faltara un clavo en ese ataúd, resulta que las algas -que son vegetales- comen LO MISMO que el resto de los vegetales (nitrógeno, fósforo y potasio) y son competidoras de las "plantas normales"... si llevaras la producción de algas al extremo, no quedarían fertilizantes para producir comida.
Eso no quita que siempre aparecen despistados que, sin conocer la información COMPLETA, vuelven a dar con papers sobre la enorme vitalidad reproductiva de las algas y... vuelven a empezar el tema (siempre hay un tonto para sacarle su dinero como "inversor") pero, es un camino cerrado.
Acepta mi palabra de que NO hay retorno energético posible, uses energía solar, ni nada. Consume más energía que la que produce SIEMPRE.