Posted by
alb. on
Oct 08, 2019; 7:22pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55132.html
Esto dos enlaces haces referencia a asolicaciones que se encargan de investigar sobre los cultivos de algas. Hay muchas lineas de investigacion al respecto, para producir medicamentos, alimentos, proteinas, y otros compuestos. Tambien quedan algunas lineas de investigacion sobre combustibles, algunas tienen sentido... otras no. Pero los investigadores muchas veces tienen que investigar en lo que hay dinero no en lo que les gusta o ven mas viable.
El tema de las algas se puso de moda hace unos años y habia mucha pasta para investigarlo.
Ecologia, reciclaje y curiosidades. Poco mas que comentar...
Otra noticia sobre un taller organizado por la EABA.. la asociacion del primer enlace.
La unica noticia que tienen algo de fundamento.
"El centro vasco Neiker-Tecnalia participa en un proyecto que ha obtenido combustible a un precio interesante: 3,3 euros el litro"
Como han conseguido un precio tan barato.
Pues por dos motivos:
-No es un precio real sino una estimacion de costes... y suelen pecar de optimistas asi que hay que cogerlar con pinzas.
-Se refiere a
algas heterotrofas.. Es decir, no obtienen la energia a partir de la fotosintesis, sino de nutrientes. o explicado de manera mas bruta... comen comida, no se alimentan de luz.
Por eso no tienen las limitaciones que impone el proceso de fotosintesis, y pueden ser mucho mas baratas.
Pero tiene una pega... hay que darles de comer. Aunque la noticia no lo dice, supongo que la idea es alimentarlas con aguas residuales, asi te quitas unos residuos y obtienes energia.
Es un tecnologia que en principio podria llegar a ser viable, pero tiene dos inconvenientes.
1) Esta limitada por la cantidad de aguas residuales. Por lo que nunca podra pasar de un 0,5% de la energia primaria.
2) Ya se esta aprovechando esta fuente de energia en forma de biogas, que es una tecnologia madura y ya implantada... y mucho mas barata que esos 3,3€/litro.
El resto de enlaces ya quedaron obsoletos... hace una decada habia noticias como esta casi a diario.Siempre con los mismas fotos de tubitos o bolsas verdes, las mismas infografias de grandes superficies verdes... los datos de crecimientos espectaculares, las promesas de energia de futuro.
Despues se paso la moda y cada vez son menos frecuentes... Pero de tarde en tarde algun periodista encargado de "curiosidades y ecologia" rellena su seccion resucitando este viejo tema. Fusila un par de noticias antiguas, le pega las fotos de rigor.... y listo.Para lo que le pagan tampoco se va a dedicar mas tiempo.