Re: POST: Entendiendo el cambio climático (AMT)
Posted by
alb. on
Oct 09, 2019; 11:08am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55145.html
<quote author="Julio">
Pues otros, que no son Pedro Prieto, insisten en que un sistema 100%renovable reduciría la TRE (esa que da igual según alb), de los actuales 12 a entre 3 y 5. Es decir, una sociedad muy diferente a la actual que si no se organiza bien y pronto, será totalmente inviable.
http://geeds.gir.uva.es/news/publicacion-cientifica-tasa-de-retorno-energetico-tre-dinamica-y-requerimientos-de-materiales-en-escenarios-de-transicion-global-a-las-energias-renovables/</qu,.ote>
Este articulo tiene el acierto de intentar meter el TRE dinamico, para tener en cuenta el tiempo.
De eso hablaba en mi blog.
http://falaciasecologistas.blogspot.com/2018/02/alternativas-la-tasa-de-retorno.htmlPero no se atreven de a abandonar del toda la TRE y al final obtienen un pastiche donde acaban cometiendo los errores de siempre.
Como por ejemplo considerar el TRE de la sociedad en su conjunto( lo cual no tiene ningun sentido), y considerar que la sociedad no es viable si baja de cierto valor.
AMT tiene un articulo muy bueno explicandolo
http://crashoil.blogspot.com/2018/08/tasa-de-retorno-energetico-concepto.html
Hablar de la TRE de materiales o de cualquier otra cosa que no es una fuente de energía: En ocasiones, hay gente que habla de la TRE del grafeno o del litio, o incluso del acero o del cemento. Los materiales pueden tener una utilidad (cosa que a veces se mide en términos de exergía, como hace Alicia Valero en sus trabajos), pero no aportan energía. Por tanto, E=0 y su TRE sería de 0, aunque como digo en estos casos no tiene sentido el concepto.
Asumir valores límite en sentido duro: A veces se dice que no es posible mantener una civilización cuando la TRE cae por debajo de 10, o de 5, y se dice de manera muy categórica. Teniendo en cuenta las incertidumbres en el cálculo de la TRE mencionadas más arriba, y que como vimos la respuesta social cambia completamente como se aprovecha la energía, los valores de 10 o de 5 se tienen que tomar como una referencia, pero nunca como un límite estricto. Que la TRE decaiga es un claro síntoma de dificultades y de crisis, crisis que potencialmente pueden ser muy destructivas, pero no se puede creer que implican un destino inexorable porque no es cierto.
Por otra parte... no entiendo como Carlos de Castro plante la TRE de un escenario 100% renovable... cuando tiene articulos demostrando que los limites fisicos impiden acercarnos siquiera a ese 100%.
Si solo es fisicamente posible extraer 1TW de energia eolica y 2 o3 Fotovoltaicos... Que sentido tienen plantear un escenario en el que los 18TW consumidos por la sociedad son renovables.
Supongo que ya se ha dado cuenta de que sus anteriores articulos eran erroneos y busca nuevos argumentos en contra de las renovables... la TRE siempre es muy socorrida.
La pregunta es ¿Cuanto tiempo tardara en darse cuenta de que este nuevo articulo tambien es erroneo?