Posted by
alb. on
Oct 09, 2019; 12:30pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55153.html
Knownuthing escribió
alb. escribió
La guerra no es eterna, ya acabo.
Las guerras acaban cuando el enemigo se rinde o su actividad pasa a ser negligible. No son las condiciones que se dan. La marcha de la guerra se puede ver en la evolución de las renovables en los países desarrollados grandes que manifiestan un gran interés político por aumentar su capacidad.
La guerra a la que me refiero es al debate sobre la viabilidad de la eolica y fotovoltaica.
Este debate ya esta finalizado, no queda ninguna duda sobre su viabilidad.
Sin embargo en enemigo, es como el caballero negro de los Monty phyton y aun tirado en el suelo sin brazos ni piernas se niega a rendirse y sigue gritando..."las renovables han fracasado"," Son energias de juguete".
En Europa el crecimiento en instalación se reduce desde el 2011. Así no se gana una guerra, invirtiendo cada vez menos.
El mundo es muy grande, y siempre puedes encontrar un pais o un grupo de paises en los que el crecimiento de las renovables se haya ralentizado en un periodo de tiempo dado.
Por que las renovables no se desarrollan de manera constante y uniforme en todo el mundo. Por ejemplo, en España se instalo mogollon hasta el 20010 luego practicamente nada hasta el 2018 y ahora se esta instalando una burrada.
En Europa hubo un pico en el 2011- 2012 por la fotovoltaica en italia y alemania y un bajo en el 2018 por el efecto del fin de las primas. En el periodos 2019- 2023 crecera.
Interpretarlo como una caida, paron o saturacion en erroneo.
De manera global las renovables nunca han dejado de crecer y todo indica que lo seguiran haciendo.
Su uso de materiales por unidad de energía producida es brutal.

Lo que cuestiona la sostenibilidad de su emplazamiento masivo. Requieren además una gran superficie y tienen un impacto medioambiental considerable. Si la energía nuclear matara tantas aves como la eólica habría que oir a los ecologístas, y muchas son aves protegidas. La selectividad que muestran demuestra que los ecologístas de ahora están vendidos a intereses económicos.
Esta grafica no es brutal... sino mentira.
No se de donde la has sacado pero los datos no son correctos.
Veamos datos concretos, de instalaciones concretas.
Planta fotovoltaica Nuñez de Balboa.
Con la práctica totalidad de la estructura hincada ya en el terreno, Núñez de Balboa ocupa una superficie cercana a las 1.000 hectáreas y producirá en torno a 832 GWh al año. Más de la mitad de sus 1.430.000 paneles fotovoltaicos —que se instalarán sobre 288.000 cimentaciones y alcanzarán un peso total de 12.100 toneladas— están ya montados y su construcción ha alcanzado la cifra récord de más de 1.200 empleos; un 70% de ellos, trabajadores extremeños. Se prevé que el montaje electromecánico esté terminado en diciembre.
12.100 toneladas de paneles y generan 0,832GWh al año. Con una vida de 25 años, no da
581Tn /Twh. Que nada tiene que ver con las 16.000tn/TWh que muestra esa grafica.
Por otra parte, la generacion con carbon no consume acero y cemento... sino tambien carbon
Para generar 1Twh con carbon se quiere unas 500.000Tn de carbón.
500 tn de paneles solares... frente a 500.000Tn de carbon ¿Cual consume una cantidad brutal de materiales?
"Requieren además una gran superficie y tienen un impacto medioambiental considerable."
¿Comparado con que?
La mina de carbon Emma en Puertollano, tiene una extension total de unas 1000hectareas, el mismo tamaño que la futura planta de Nuñez de Balboa. Estuvo en funcionamiento entre 1976 y 2015, 39 años... y durante este tiempo se estrajeron 24,9 Mtn de Carbon, con las que se produjeron en total unos 50TWh de electricidad, unos 1200GWh anuales.
Asi que no hay mucho diferencia encuanto a ocupacion del terreno.
Para instalar la fotovoltaica ha habido que abrir algunos caminos, seguramente nivelar el terreno... y esto tiene un impacto.
Pero para extraer el carbon ha sido necesario mover 350Millones de metros cubicos de esteriles. Esta cantidad repartida por las 1000 hectareas de superficie suponen 39 metros de altura. Esa si que es una cantidad brutal de material.
Para mover esta cantidad de materiales, en la mina se consumian unas 5000Tn de gasoil al año(que no esta en tu grafica comparativa) y unos 4000Tn de Explosivos.( que tampoco esta en esa grafica).