Entrar  Registrarse

Re: POST: Entendiendo el cambio climático (AMT)

Posted by alb. on Oct 25, 2019; 9:56am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55685.html

<quote author="Knownuthing">
alb. escribió
Si ahora pagas mas... es debido a que un comercial de una eléctrica te ha engañado para que pongas una de sus tarifas.

No sé de qué me hablas. El precio de la electricidad en España crece más despacio, pero no ha dejado de crecer de acuerdo a EUROSTAT
http://ec.europa.eu/eurostat/data/database
¿No sabes de que estoy hablando?

En ese caso atento a la explicacion, este es el comentario mas util de todo el foro ya que va a permitir que te ahorres dinero.

Todos esos largos debates sobre la TRE, costes energeticos, LCOE, no van a  afectar a tu cuenta bancaria.... este si.

Hemos discutido mucho sobre los costes energeticos ocultos, pero nunca se ha hablado de los costes reales, de los que al final nos cobran en nuestra factura.

En el sector electrico hay diferentes elementos:
*Productores electricos:
*Transportista.
*Operador
*Distribuidoras
*Comercializadoras:
*Consumidores

Las comercializadoras ni producen electricidad, ni la transportan ni la gestionan, ni la distribuyen. No tienen ni centrales electricidad, ni lineas de alta tension, ni transformadores,  ni contadores electricos.

Lo que hacen las comercializadores es  facturar, obtienen los datos de consumo electrico de la distribuidora,  y envian las facturas a los clientes.

¿Como facturan?
Hasta el 2011 la tarifa la fijaba el gobierno.
Ellos ponian el precio que estimaban mas adecuado.
Pero Aznar peso que esto de que el gobierno fijara  los precios era cosa de rojos y bolcheviques y que habia que liberalizar el mercado para que la mano invisible hiciera su magia y tener una electricidad super barata.

Asi que se establecio el mercado libre, las comercializadoras pueden ofrecer a sus clientes las tarifas que quisieran y los clientes pueden libremente elegir la tarifa que mas les guste.
Esperaban que debido a la feroz competencia entre las comercializadoras, estas ofertasen tarifas muy baratas sus clientes. Y estos se lanzasen como locos a buscar las mejores tarifas.
Por si acaso quedara algun cliente despistado que no es hubiera enterado de estas tarifas, pues seguiria pagando la tarifa fijada por el estado, que la llamaron Tarifa Ultimo Recurso o TUR.

Pero en contra de las leyes del mercado, las comercializadoras no ofrecieron tarifas mas baratas... sino sensiblemente mas caras. No habia esa competencia, pocos clientes sabian que tarifa estaban pagando, y obviamente a las compercializadoras no les interesaba informarles.

Las comercializadoras desarrollaron todo tipo de tarifas trampa o "timotarifas". Mas elevadas que las tarifas reguladas, y para engañar a los clientes daban unos descuentos los 2 o 3 primeros meses.
Contrataron a un monton de comerciales a "puerta fria", que iban casa por casa con el unico objetivo de  hacerse con tus datos para endosarte una timotarifa. Utilizaban todo tipo de sucios trucos.
De esta manera consiguieron que la mayor parte de la poblacion se pasase al mercado libre, es decir a las "timotarifas".

Estas timotarifas las deciden las comercializados  y pone la que le da la gana. No depende de la TRE de los paneles solares,  ni de los derechos de emisiones del CO2, ni del precio del gas, ni de los costes de respaldo, ni de que compremos energia nuclear a Francia a precio de oro..
Si la tarifa del "plan estable" de iberdrola, ha subido en el ultimo año desde 0,1265 a 0,1345€/kwh, es simplemente porque piensan que con esta manera aumentarán su beneficios. Son pocos los que son conscientes de la subida... y menos aun los que se cambiaran de tarifa o compañia por la tarifa.
Hay tarifas de hasta 0,18€/kwh para los mas despistados.


Asi que si tu factura de la luz a aumentado en el ultimo año, no es los derechos de emision de CO2, ni por las primas renovables, ni por el peak oil,.... simplemente es porque las comercializadoras te han subido el precio y tu lo has aceptado.

No te preocupes, no eres el unico.  La mayoria de la gente esta con una timotarifa.... A mi tambien me engañaron un tiempo.

-------------


Afortunadamente, junto a las timotarifas del mercado libre conviven las tarifas del mercado regulado.

Estas no las decide arbitrariamente las comercializadoras sino que las fija el gobierno.
Y aqui llegamos a la tarifa PVPC o Precio Voluntario Pequeño consumidor Es una tarifa regulada por el gobierno... pero en lugar de ir fijando cada x meses su valor, como hacia antes. El valor se determina automaticamente en base al precio del mercado diario  intradiario, peajes, pagos por capacidad, desvios.. y todo ese monton de cosas raras.

De calcularla se encarga el REE, varia de hora en hora.
https://www.esios.ree.es/es/pvpc

Ese precio se depende del mix electrico, de los costes de generacion, el precio del gas, el coste de emision de CO2 etc etc ya que depende del resultado de la subasta pol.
En los momentos en los que hay mucha generacion renovable que desplanzan a las termicas... el precio intradiario baja y por tanto baja el PVPC. Si sube el precio del gas sube el PVPC.  Si una central nuclear esta parada, sube el precio...

El PVPC no depende de las estrategias comerciales de las comercializadoras, sino de como se esta generando la electricidad.

A lo largo del ultimo año, el PVPC ha bajado, principalmente por tres razones.
*Ha bajado el precio del gas
*Ha aumentado la generacion renovable
*Se ha reducido la demanda

El bajo precio de la electricidad expulsa de la subasta al carbón, debido a sus elevados costes.
A principios de octubre paro la central de Almaraz para su recarga, esto a aumentado ligeramente el precio, lo que ha permitido entra un poco de carbón.

Si ves las graficas que puse en mi comentario anterior, veras que solo se genera carbon cuando el precio es elevado.  Cuando el precio de la electricidad es bajo, en carbon no entra.

Como no entra casi nunca.. y sigue teniendo que mantener unos costes fijos. Pues las termicas estas perdiendo pasta. Tener centrales paradas no es un buen negocio. Por eso sus propietarios quieren cerrarlas cuanto antes.  Esos 1000 millones de Euros que estan perdiendo  Endesa y demas con sus centrales de carbon. No los estamos pagando los consumidores, por eso los estan perdiendo ellos.

Es como si tengo una cafeteria, y no me entra casi ningun cliente por que se van a la cafeteria de enfrente que es mas barato. Pierdo  1000€/mensuales... por lo que quiero deshacerme del negocio cuanto antes.
Y me dices que la cafeteria de enfrente en el fondo no es mas barata, ya que no tienen en cuenta ese coste de los 1000€/mensuales, que ese coste repercute en sus clientes, por lo que deben estar pagando en cafe mas caro.
Pues no,  Los clientes de la cafeteria de al lado no estan pagando mis perdidas. Si me las pagaran no tendria perdidas.

Resumiendo... si quieres pagar menos por la electricidad, deja de hacer cabalas sobre el coste de los derechos de emision y llama a tu comercializadora para que  te pongan la tarifa PVPC y dejen de combrarte lo que les de la gana.