Entrar  Registrarse

Re: POST: Entendiendo el cambio climático (AMT)

Posted by alb. on Oct 25, 2019; 5:07pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55705.html

Knownuthing escribió
España sufrió un subidón del 80% en el coste de la electricidad brutal entre 2008 y 2012. Todos sabemos que ese incremento se debió en buena medida a la introducción de las renovables al calor de unas primas insostenibles. La cuestión es que las térmicas no generan electricidad de forma mucho más cara que en 2008, puesto que el gas y el carbón han subido relativamente poco de precio en la última década, no el 80% que subió la electricidad. Sin embargo el precio de la electricidad no baja, por lo que el cuento chino de que las renovables resultan más baratas es como el de las falsas rebajas que primero se duplica el precio, luego se baja un 20% y se anuncian las rebajas con gran fanfarria.

Con una de las electricidades más caras del mundo puedes decir que las renovables son competitivas, claro que lo que no es competitivo es toda tu producción industrial que tiene que asumir el coste energético.
 Hay una cosa que no acabas de asimilar, y es la bajada del precio de las energías renovables.
Antes eran muy caras y ahora son baratas.

Donde mejor se ve en en la ley de Swanson.


(ahora esta 0.25$/Wp)

Antes era muy cara y no era rentable. Ahora es barata y rentable.
Antes no podía competir con el carbón o el gas... ahora si.
La situación de  las energías renovables en el 2019 es completamente diferente a la que había en el 2009.

Antes estan pequeñas instalaciones casi experimentales y novedosas... y ahora es una tecnología madura.

En el 2009 eran necesarias las primas a la generación para que se instalasen energías renovables, ahora no son necesarias.
Ha sido un cambio  muy drástico y muy rápido. Por lo que muchos todavía no lo han asumido

Claro que las primas tienen un coste... y todavía las seguiremos pagando unos años mas.(se concedian para 20 años) Pero tienes que ver lo que hemos conseguido gracias a esas primas.

Gracias a esas primas ahora disponemos de nuevas fuentes de energía sin emisiones de CO2, inagotables y que son mas baratas que los combustibles fósiles.
Si no tuviéramos energías renovables no podríamos hacer frente al cambio climático o al agotamiento de los combustibles fósiles. Y el coste de todas las primas ha sido una pequeña fracción de lo que nos gastamos combustibles fósiles.

Si, ahora estamos pagando primas en la factura. Pero si no hubiéramos desarrollado las renovables y tuviéramos que cubrir los 560mtep  anualmente con gas o carbón... ¿a cuanto estaríamos pagando estos combustibles?¿Y dentro de 10 años cuanto nos costarían los combustibles fósiles?

Las primas han tenido un coste, concreto, finito, conocido y asumible.
¿Cuanto nos hubiera costado no haber desarrollado las energias renovables?

Imagina como seria nuestro futuro de aquí al 2050 sin energías renovables. Disponiendo solamente de Fósiles, nucleares e hidráulica para cubrir nuestra necesidades energéticas.
El coste de no disponer de energía es siempre muy superior al de tener que pagar la energía ligeramente mas cara, durante un tiempo limitado.