Entrar  Registrarse

Re: POST: Entendiendo el cambio climático (AMT)

Posted by Rafael Romero on Nov 01, 2019; 1:08pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55863.html

Ja, ja,ja.... Ya no sabe como manipular los datos.

Y si en vez de coger el día de hoy (que aun no ha acabado) , cogemos el día 21/10/2019 que no hizo mucho viento y las solares tampoco pudieron aportar mucho, pues nos encontramos que:
Seguimiento de la demanda de energía eléctrica

Carbón - Aporta el 7%
Ciclo Combinado - Aporta el 28%
Eólica - Aporta el 10%
Solar fotovoltaica - Aporta el 0,1%

(Nota: Redondeando todos los porcentajes)

Ese día, si no tenemos carbón, ciclo combinado y cogeneración y residuos... no cubrimos la demanda. Pero eso no es capacidad de respaldo.... NOOOOOOO.


Respecto al precio, en Marzo de 2016 teníamos un precio de 36,82 €/Mwh y ahora tenemos un precio en Octubre de 2019 de 51,76 €/Mwh.



Fuente: ESIOS - Precio medio finaL consumidor (2016-2019)

 ¿A que se debe ese incremento de precio que llego a ser de 76,91 €/Mwh en Setiembre de 2018?

Pues según los expertos del Ministerio, el incremento de precios se debió a:
"Si comparamos 2017 y 2018 por meses (Figura 4), se puede observar que el inicio de año en enero no ha sido tan brusco como lo fue en 2017, con un precio de 50 €/MWh. Los siguientes meses hasta abril, los precios se han mantenido bastante similares a los de 2017, siendo incluso algo inferiores. Sin embargo, con la llegada de mayo, se observa un incremento de un 18% respecto al mismo mes de 2017, lo cual se debe al repunte registrado en el mercado mayorista de la electricidad. El ministerio de energía destaco que pese las abundantes lluvias en esas fechas, la producción hidráulica fue escasa, la producción eólica tampoco pudo generar lo deseado debido a un menor viento y hubo 3 reactores parados."
Fuente y más información aquí: Resumen 2018: El precio de la electricidad en España

¿La instalación de energía renovable reduce los precios?SI claro, a condición de que llueva, haga sol y haga viento.

Como se junten los tres factores desfavorables, y pasa como se evidenció en 2018, el resultado es que el  precio tiene que subir por muchas instalaciones renovables que tengamos, porque va ha haber menos y más cara, cuanto menos capacidad de RESPALDO tengamos.

Y si nos la quitamos toda, como propone alb (nuclear, carbón y gas) cuando converjan esos tres factores, simplemente no tendremos energía, independientemente del precio al que la desearamos pagar.