Entrar  Registrarse

Re: POST: Entendiendo el cambio climático (AMT)

Posted by Abraham Palma on Nov 04, 2019; 1:42pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55901.html

Te estás acercando.

1. ¿Me aceptas por lo menos que el generador de gasoil está ahí de respaldo? Si lo quitas, habrá momentos en los que no disfrutes de electricidad, ¿no?

2. Yo no dije que la electricidad fuera a subir forzosamente. Lo que dije es que si sube o baja el coste de la electricidad dependerá de que la reducción del costo variable (lo que dejas de gastar en combustible) supere lo que cuesta el mantenimiento de la infrastructura de respaldo (lo que te sigue costando el generador de gasoil del que no debes deshacerte).

Verás, tal como justificas el caso, parece que puedes funcionar sólo con fotovoltaica, y que siendo así te va a salir la electricidad a 0,10€/kWh. Es decir, que vamos a pasar de pagar la electricidad de 0,27€/kWh a 0,10€/kWh. Pero no puedes deshacerte del generador de gasoil, sólo puedes reducir su consumo (si quieres garantizar el suministro). Así que tienes que añadir al precio final los costes fijos del sistema de respaldo, en tu ejemplo 0,02€/kWh, y el precio final, en el caso extremo de que no tengas que encender nunca el generador de gasoil, sería de 0,12€/kWh. Eso es un 20% más caro de lo que augurabas al principio.
Y un pequeño detalle: Para conectar ambos sistemas a la vivienda hará falta una centralita que gestione cuándo encender y apagar el generador de gasoil y un transformador extra para que funcione todo a la misma tensión alterna. Otro gasto, que igual no es excesivo, pero que hay que tener en cuenta. ¿No te cuesta una centralita de estas otros 1000€ entre pitos y flautas? Pues ya has subido el coste a 0,14€/kWh, que sigue siendo más barato que al principio, pero no tan barato como decías que iba a ser.

Los datos que has puesto de ejemplo, ¿son representativos del sistema eléctrico? ¿Nos gastamos 12 veces más por kWh en combustible que en gastos de mantenimiento de las centrales renovables? No lo sé.
Habría que ver cuánto nos estamos ahorrando en combustible, y cuánto cuesta tener las renovables en funcionamiento, más los costes de gestión, para ver si los costes de la electricidad suben o bajan. Digo costes, no precio. Entre medias va el margen de beneficio.

NOTA. No me entendiste el mensaje anterior. En un mercado con competencia perfecta (producto indistinguible y perfecta información) los precios son más bajos que un mercado con monopolio. La empresa con monopolio/oligopolio busca maximizar su beneficio y lo hace a costa de vender algo menos de volumen a mayor precio. Cuando hay muchas empresas iguales compitiendo, la teoría de mercados dice que todas bajan el precio lo que pueden, reduciendo el margen de beneficio al mínimo, lo que aumenta la demanda
e incrementa el volumen de ventas.
Si partes de una situación en la que ya existe competencia perfecta, un nuevo productor que entre en el mercado y que sea más eficiente en principio debería desplazar a un productor menos eficiente (la fotovoltaica debería desplazar al ciclo combinado en última instancia). Pero cuando el productor más ineficiente no puede cerrar, por caso del respaldo, la única manera en que puede seguir funcionando es que le paguen por mantenerse en funcionamiento aunque no venda. Una forma de hacer eso es pagarles el kWh más caro, como forma de compensar la pérdida de beneficio al reducir la actividad. En un mercado libre esto no ocurriría, pero es un mercado regulado en el que queremos garantizar un suministro a todas horas y no nos podemos permitir que la generación gestionable cierre del todo.