Entrar  Registrarse

Re: POST: Entendiendo el cambio climático (AMT)

Posted by alb. on Nov 06, 2019; 1:04pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55938.html

Knownuthing escribió
Por la coincidencia temporal, porque su instalación costó muchísimo dinero, aumentado con ayudas ruinosas para nuestra economía, porque la subida coincidió con un periodo de crisis muy grave donde la demanda se retrajo lo que debería haber reducido el precio, porque ni el gas ni el carbón subieron de precio de esa manera, y mucho menos el agua de las hidroeléctricas, que cae del cielo. Si tú no quieres ver lo obvio eso es cosa tuya. Se llama ceguera selectiva.
1-Que coincida en el tiempo no significa que sea la unica causa.
2-Las instalaciones las pagan los inversores no los consumidores.
3-Las primas que recibieron las renovables si fue uno de los efectos de la subida, pero no de toda, ya he mostrado que el total de las primas a las renovables supunen 0,02€/Kwh. Una cantidad importante pero que no explican el 0,05€/kwh restante de la subida.
4-Si tienes en cuenta el efecto de la caida de la demanda en le precio, desplazamiento de las curvas en el poll y esas cosas, la presencia de las renovables reducen el precio, asi que es menor de ese 0,02€/kwh. Y la subida que no explicas sera mayor de 0,05kwh.
5- El carbon y el gas si subio y mucho.

El carbón que llevaba varias décadas entorno a 40€/tn, disparo su precio a partir del 2005, llegan a superar los 140€/tn el 2008. (Por no enrollarme solo hablo del carbón, pero todo lo dicho vale también para el gas, cuyos precios aumentaron de manera paralela al carbón)
Esto disparo el precio de la electricidad, pero las tarifas electricas que pagan los consumidores las fijaba el estado y no aumentaron. Este desfase entre el precio y las tarifas es lo que se llamo el "deficit " y empezó a aumentar en el 2005. Cuando apenas se instalaban renovables y las primas que se cobraban eran bajas.

El mayor incremento del deficit tuvo lugar en el 2008, coincidiendo con el aumento del precio del carbón. En el 2008 todavia no habia ocurrido el boom fotovoltaico y todavia no se habian disparado las primas. La mayor parte de las instalaciones se instalararon a finales del 2008 para entrar en ese año... pero apenas les dio tiempo a generar y cobrar primas.
Las primas se dispararon el el 2009 cuando empezaron a generar y cobrar todo lo instalado el año anterior.

El incremento del precio de la electricidad y el aumento del deficit comenzó en el 2004. 5 años antes de que se disparasen las primas a las renovables por el boom fotovoltaico. Y creo que no deberia ser necesario explicar cuales son las causas de este aumento en este foro se se llama "crashoil" y que trata del agotamiento de los combustibles fosiles y del fin de la "energia barata".
Este crecimiento del deficit era insostenible, por eso a partir del 2008 (pasadas las elecciones) se comenzo a subir las tarifas electricas.
Una razon del crecimiento del deficit, fueron las primas a la fotovoltaica. Las primas a la eolica eran mucho mas bajas y eran compensadas con el abaratamiento del precio de la electricidad. Pero no fue la unica, ni siquiera la mas importante. La principal razon del deficit y por consiguiente de la posterior subida de las tarifas fue el incremento del precio de los combustibles fosiles. Tambien hubo otras contribuciones menores. Los pagos por capacidad, las ayudas al carbon autoctono, tasas de gestion de residuos nucleares, el bono social, los servicio de interrumpibilidad,etc etc.
Por eso el precio de la electricidad ha subido en practicamente todos los paises, instalasen o no energias renovables.

En toda la UE ha subido los precios de la electricidad debido a la subido del precio de los combustibles fosiles. En España esta subida se retraso hasta el 2008, porque se fue acumulando en el deficit.
En los EEUU que esta instalando tantas renovables como la UE, la subido fue menor porque su carbón y sobretodo su gas era mucho mas barato y no aumento tanto de precio.
Como el incremento de la subida de las tarifas ha coincidido temporalmente con el desarrollo de las renovables, se tomaron estas como chivo expiatorio. Y si bien es cierto que las primas a la fotovoltaica(solo la fotovoltaica), si han colaborado en el aumento, no son su principal causa. Pensar que sin renovables las electricidad volvería a ser tan barata como en el 2008, es un error. Los fósiles baratos no van a volver. Cada vez seran mas excasos y si no reducimos su consumo seran cada vez mas caros.
¿Cuanto costaria el gas o el carbon si no hubieramos desarrollado las renovables?
¿Cuanto costaria el gas o el carbón dentro de 10 o 20 años si no tuvieramos renovables?
Gracias a esas ayudas que tu llamas ruinosos, ahora disponemos de alternativas mas baratas que carbon y el gas y ademas el carbon y el gas estan mas baratos.Y ahora ya no son necesarias esas primas, y las renovables cada vez seran mas baratas. Por lo que vamos a reducir el precio de la electricidad.
Sin la política de fomento de las renovables, la curva que muestras con los datos de eurostat tambien hubiera crecido. Quizás un poco menos, pero poco menos. Pero ahora no tendríamos mas alternativas, En europa habría que consumir el doble de carbon o el doble de gas para generar la demanda eléctrica. y seguramente eso afectaría al precio y por tanto de la electricidad. No tendríamos ninguna alternativa para bajar el precio.
Si tú no quieres ver lo obvio eso es cosa tuya. Se llama ceguera selectiva.
Cuando se habla de electricidad o de energia las cosas siempre son muy complejas, nunca son obvia.
"En el 2008 pagamos la electricidad a 14c€/kwh y ahora a 24c€/kwh... asi que es obvio que la culpa sera de esos caros inventos modernos los ecologistas."
"El carbón sera sucio... pero es obvio que es lo mas barato y que traer progreso economico"
Cuando algo parece obvio... es que te falta información.