Posted by
alb. on
Nov 06, 2019; 5:15pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Entendiendo-el-cambio-climatico-AMT-tp54520p55948.html
Knownuthing escribió
alb. escribió
5- El carbon y el gas si subio y mucho.
No subió según tus propios datos entre 2008 y 2013 que es cuando subió la electricidad, y de hecho cayó bastante entre 2009-2010. La coincidencia no asegura la causalidad, pero la falta de coincidencia si descarta la causalidad. La electricidad no pudo subir entre 2008 y 2013 por la subida del carbón. El carbón estaba muy caro en 2008 pero cayó mucho durante los siguientes dos años. Y el gas, de donde proviene aún más electricidad se rige por contratos a largo plazo con Argelia fuera del precio del mercado.
¿Pero has leído lo que he puesto?
El precio del carbón y del gas subió a partir del 2004 y en el 2008 llego a triplicar el valor del 2008.
Esto hizo que el
PRECIO(mercado MIBEL), de la electricidad aumentase, pero este aumento no se reflejo en la
TARIFA de manera instantanea.


Existe una correlacion entre los precios del carbon y el gas y el precio de la electricidad en el mercado mibel. Aunque correlacion no implica causalidad... en este caso es evidente la causalidad.
Las centrales térmicas usan combustibles para generar electricidad. Si el precio del combustible aumenta esto causa que el precio de la electricidad aumente.
Durante 4 años, entre el 2004 y 2008, los costes de generación aumentaron debido al aumento del precio de los combustibles fósiles, el precio determinado en la subasta eléctrica subió.... pero el precio que pagamos los consumidores no creció tan rápido.
El precio Mibel de la electricidad paso de 28 a 54€/MWh entre el 2004 y 2005. Una subida de 26€/MWh en solo un año, esto multiplicado por los 270Twh de electricidad que se generaron ese año nos da un incremento de 7200M€.Por eso surgió el "
deficit tarifario" que era un termino del que se hablaba mucho entonces.
Ya puse las gráficas donde se veía como el déficit tarifario que es lo que llevo a aumentar las tarifas, comenzó en el 2005, 4 años antes del boom fotovoltaico.

En el 2009 los precios de los fosiles baja debido a la crisis económica, pero siguen estan mucho mas altos que en el 2004.
2004 40€/tn
2008 140€/tn
2009 80€/tn
La bajada del 2009 también se refleja en el "deficit tarifario". En el 2008 aumento mas que en el 2009, a pesar que en el 2009 las primas renovables aumentaron muchísimo.
Resumo:
Subida precio fosil-> subida precio electricidad(Mibel) -> Aumento déficit Tarifario->subida tarifas eléctricas consumidor(eurstat)
La subida del precio del consumidor no se trasladaba directamente al consumidor porque era el gobierno el que fijaba las tarifas y como subir el precio de la electricidad es una media impopular no subían tan rápido como el precio de la electricidad. Así que buena parte de la subida se retraso y tuvo lugar entre el el 2008 y 2012.