Entrar  Registrarse

Post:Apuntes sobre Baterías para vehículos eléctricos 4: Hidrógeno.

Posted by Alb on Jun 06, 2014; 11:11am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Apuntes-sobre-Baterias-para-vehiculos-electricos-4-Hidrogeno-tp5699.html

Una nueva entrega de la serie sobre el coche electrico de Beamspot. Esta vez sobre el hidrogeno

Apuntes sobre Baterías para vehículos eléctricos 4: Hidrógeno

Yo no creo que el hidrogeno vaya a tener mucho futuro en la automoción por las razones que explica magistralmente Beamspot en el articulo.

Pero hay un pequeño detalle, sin mucha importancia, que me gustaría comentar. (Si, así de puñetero soy... escribe un larguísimo articulo con mucha informacion interesante e importante... y yo solo me centro en una chorradilla.)


Si encima tenemos en cuenta que el hidrógeno, al ser tan pequeño, atraviesa fácilmente las paredes de los depósitos, resulta que hace falta hacer éstos compactos, a la vez que no conviene subir mucho la presión. Por tanto, almacenarlo no es tan sencillo como se puede preveer.

Lo normal en una instalación de almacenamiento de H2 es una pérdida del orden del 2% diario en un depósito lleno a tope de presión. Menor presión significa menores pérdidas, pero también menos gas almacenado.


El almacenamiento del hidrogeno es muy complejo y una de las principales limitaciones de esta tecnologia.
Pero las perdidas de hidrogeno por difusión a través de las paredes del envase es un problema muy sencillo y barato de solucionar: Basta meterlo en una bolsa de plástico. que se llama "liner"

El Polietileno, normal y corriente que podemos encontrar en bolsas de supermercado o plásticos de  invernadero tiene permeabilidad al hidrogeno de:
Permeabilidad al Hidrógeno @25C 2x10-13 cm3. cm cm-2 s-1 Pa-1
http://www.goodfellow.com/S/Polietileno-Alta-Densidad.html

Si hacemos números. Un deposito esférico de 190litros a 70MPa, recubierto internamente por una lamina de polietileno de 100 micras de espesor( como una bolsa de plástico). Tendría unas perdidas de  un 1,5% diario.(suponiendo que el resto del deposito es perfectamente permeable al hidrogeno)
Pero se pueden reducir fácilmente utilizando mayor espesor. Poniendo una lamina de 1mm las perdidas se reducen a 0,15%. Si se aumenta a 1cm se reducen a 0,015%.

Esos son los números teóricos, pongo los datos de pruebas reales realizadas por Air liquid.


Hace ensayos en los que mide el flujo de hidrogeno a través de una pequeña muestra  y con ello estima las perdidas en un tanque.
Las perdidas  en el tanque de Polietileno son de 2Ncm3/h/litro de tanque... lo que equivale a 0,013% diario.
Empleando PA(Nylon) las perdidas son tan pequeñas que ni se ven en la gráfica.

El problema de la difusión del hidrogeno a través de las paredes, no es la perdida de hidrogeno. Sino que el hidrogeno podría reaccionar y degradar alguno de los materiales que formar el resto de las capas del tanque. Por eso se intenta minimizar.

Sin embargo, siempre que se habla de los coches de hidrogeno, sus críticos sacan a colación  las perdidas de hidrogeno a través de las paredes como si el problema fuese quedarse sin combustible.