Entrar  Registrarse

Re: Post:Apuntes sobre Baterías para vehículos eléctricos 4: Hidrógeno.

Posted by Beamspot on Jun 07, 2014; 8:34am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Apuntes-sobre-Baterias-para-vehiculos-electricos-4-Hidrogeno-tp5699p5716.html

A ver ahora que he robado unos minutos a la peque, si puedo extenderme.

El tema del liner, aunque es una cosa conocida desde hace tiempo (muchas piscinas funcionan con liner), aún no está plenamente integrado.

Cuando hablamos de liners, que son recubrimientos orgánicos, éstos deben tener una cierta elasticidad para adaptarse al interior del recipiente que es quien soporta la tensión mecánica de la presión. Los cambios en la presión, temperatura, volumen, contenido, reactividad, obligan a que sea elástico y aguante los vaivenes.

Eso limita de hecho el grosor del liner, especialmente en el polietileno de alta densidad, que es un material con una cierta fragilidad. De lo contrario, el estrés mecánico debido a estas variaciones, que son bastante extremas, especialmente en un coche, acabaría por romper el mismo.

Esta limitación hace que no se pueda poner un liner de 1cm. Difícilmente se podrán superar algunas décimas, con lo que aunque se contengan las fugas, no bajarán tanto.

De momento, lo que tenemos es que un proveedor de hidrógeno está intentando reducir las pérdidas en sus medios de transporte, y en laboratorio han dado con un material que promete. No tenemos nada en la realidad, instalado ya. Es decir, que no hay nada de esto comercializado. Así que no te confundas y no vendas la piel del oso antes de cazarlo, que luego las cosas igual no son tan buenas como uno quisiera.

Respecto de la TRE, ya se que es un concepto que no te gusta. Así que si quieres, hablaré de 'las gallinas que entran por las que van saliendo'.

Resulta que el vehículo de hidrógeno consume muchas gallinas por las que van saliendo. Un 150% más que los que funcionan con batería. Ese es el resultado del análisis.

En la vida real, eso significa que necesito 2.5 veces el dinero necesario en forma de generadores de electricidad (del tipo favorito que quieras, es independiente), para hacer lo mismo.

Yo no sé tu. Pero si para hacer lo mismo con baterías me cuesta 1 y hacerlo con Hidrógeno me cuesta 2.5, a mi me parece que es muy relevante el concepto. Si sigues sin verlo así, no sé que estamos discutiendo.