Re: Post:Apuntes sobre Baterías para vehículos eléctricos 4: Hidrógeno.
Posted by Alb on Jun 10, 2014; 2:54pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Apuntes-sobre-Baterias-para-vehiculos-electricos-4-Hidrogeno-tp5699p5757.html
Hola Alberto.
Aunque esas tecnologias resultan muy interesantes y vistosas, dudo que tenga muchas aplicaciones practicas.
Cuando se habla del coche de hidrogeno, siempre se hace incapie a que el hidrogeno se puede obtener a partir de fuentes renovables.
Por poder si puede... la pregunta es ¿Por que no se hace ya?
No es necesario esperar a tener coches de hidrogeno para obtener hidrogeno a partir de fuente renovable.
Cada año se consumen en el mundo unas 50Mtn de hidrogeno, de las que 48Mtn se obtiene a partir combustibles fosiles.
<img src="http://www.midasletter.com/wp-content/uploads/2013/11/hydrogen-production-and-use.jpg>
La produccion de hidrogeno a partir de combustibles fosiles es un proceso sencillo, robusto, escalable y muy eficiente. Tiene un rendimiento elevado(70%-80%).
La produccion electrolítica de hidrogeno es mas complejo y el proceso tiene menor eficiencia.(60-70%)
Pero el principal obstáculo para la produccion electrolitica es que parte de una fuente de energia mas cara.
El Gas natural cuesta unos 26€/MWh ... mientras que la electricidad no suele bajar de 80€/Mwh.
Para que el hidrogeno electrolitico fuese competitivo frente a los combustibles fosiles, tendría que partir de electricidad casi regalada... a 20€/Mwh o menos. Por eso solo se produce en Noruega donde sobra la energia hidroelectrica.
Veo muy dificil, sino imposible que estos paneles fotosinteticos puedan llegar a producir electricidad tan barata. Es un proceso mucho mas complejo que los paneles fotoelectricos, se necesita manejar flujos de agua, de hidrogeno y tiene un rendimiento global muy inferior.
La idea de que el autobus con paneles que se vayan recargando solos, suena muy bonita... pero si haces números veras que no es viable.
El consumo de energia del autobús sera unas 100 o 1000 veces mayor que la energia que podría producir.
Es como pretender ser autosuficiente cultivando tu propia comida... con una maceta con una lechuga en el balcon de tu casa. Queda muy chulo... pero no es viable.
La
El problema del hidrogeno no es su produccion. Se produce en grandisimas cantidades a partir de gas natural mediante un proceso que se llama "reformado con vapor". Es un proceso sencillo, escalable y que tiene un rendimiento muy elevado(mas del 75%)
Ya se están produciendo muchos millones de toneladas de Hidrogeno para produccion de Amoniaco y para el craqueo del petroleo para hacer gasolinas.
Si no hay coches de hidrogeno en las calles no es por falta de hidrogeno... sino porque presenta grandes inconvenientes tecnologicos. Sobretodo porque las celdas de combustible son caras y delicadas. Y porque el rendimiento global de energia es regularcillo tirando a malo.
Por otro lado, si los millones de todno