Re: Post:Apuntes sobre Baterías para vehículos eléctricos 4: Hidrógeno.
Posted by Beamspot on Jun 11, 2014; 6:20am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Apuntes-sobre-Baterias-para-vehiculos-electricos-4-Hidrogeno-tp5699p5782.html
Al respecto del primer punto, siento no poder contestarte. No doy para más.
Por lo que refiere a celdas primarias, o baterías no recargables, como cualquier sistema no recargable aplicado al coche eléctrico, tiene dos implicaciones directas: o bien desprecias cualquier intento de reciclar energía, o bien aplicas aparatos extra para realizar dicha función, como baterías de litio (caso del FCX Clarity), bien los todavía no utilizados supercondensadores o LIC's, dejando las celdas primarias como sistema de recarga a largo plazo, como si fuese un 'Range Extender'.
El principio sería el mismo que para un coche a hidrógeno: un sistema de acumulación con capacidad para recarga, y un sistema que va manteniendo el nivel de carga del sistema de acumulación a medida que se va utilizando, a largo plazo.
Luego hay un problema secundario que imposibilita directamente el uso por inviabilidad económica (por no decir técnica, que aún no está demostrada): hay que reciclar las celdas primarias. Eso implica utilizar más energía que las que te van a dar luego. Además, igual no se puede reciclar todo el contenido, y encima siempre hay pérdidas, además de añadir transportes a/desde la planta de reciclaje.
En el lado positivo, siempre tenemos una batería nueva, sin problemas de envejecimiento. Pero esa diferencia igual no justifica los gastos (elevados) de la misma.
Luego está el tema de logística, que tiene su propia entrada en el último bloque.
Resumiendo: económicamente es una solución totalmente inviable.
Las baterías de plomo (contaminante, probablemente baja densidad energética) carbono tienen algunos efectos secundarios, que analizaré en las entradas posteriores a la de logística. Y son puntos compartidos con las baterías de litio.