Entrar  Registrarse

Re: Alimentacion

Posted by Armando Gascón Lozano on Jun 11, 2014; 9:35pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Alimentacion-tp5598p5806.html

Yo calculé en:
"Imposible volver al caballo en España"
http://www.armandobronca.com/imposible-volver-al-caballo-en-espana_8976/
** Como se comprueba España que es uno de los países europeos con menor densidad de población, pero tiene 93,17 habitante por km²  y a señalar que 1 km² son 100 hectáreas.

Aproximando, (93,17/100 = ~1)
~1 habitante por Ha = 10.000 mts cuadrados

Aproximadamente a cada habitante le corresponde una hectárea de terreno bruto, que son 10.000 metros cuadrados.

¿Cuán grande se creen es este terreno?
Es un terreno de 100×100 mts o sea una cuadra o manzana (90×90) y las calles perimétricas, 10 mts de anchura
Un tercio útil, 33,33 Ha x100 m2 =3330 m2 > sqrt[3330]  = 58 x 58 mts **
(un tercio útil, porque 2/3 de Sinapia son inaptos para la agricultura)

Imposible que una persona pueda sobrevivir y menos vivir dignamente del producto de la cuarta parte de una Ha (hay cuatro trozos 50x50 en una hectárea 100x100)
Que no todo es comer en esta vida, eso hay que aclararlo en el reino de los cocineros y de las comiditas, que parece que ahí sólo pensaran en llenarse la pandorga y no les da su horizonte mental para más.

En ese artículo yo me refería principalmente a la imposibilidad de volver al caballo, en concreto, pero es también la imposibilidad de volver a la tierra.

Y eso porque hay 47,7 millones de personas y muchos que acá han dicho de volver a trabajar la tierra como antes, no saben que "antes" ¿cuando es ese antes? En 1900 había 19 millones de personas, menos de la mitad que ahora, y eran asombrosamente pobres.
Yo creo que no lo captan.

Pero es porque literatura o historia que cuente como era la cosa en tiempos del cambio de siglo hay poca, -Blasco Ibañez está bien, no lo lee nadie, en Sinapia nadie lee nada; otro es Cansinos Assens, "La novela de un Literato" que complementa las brutalidades del campo valenciano, con las brutalidades y la mugre de la vida en Madrid.
Yo creo que el que lea los 3 tomos de Cansinos Assens se va a quitar la gloriosa idea que tenía de la Sinapia anterior a la Guerra Civil, era un país más retrasado que Argentina o Uruguay, para nada un país europeo.
Luego empeoró...

Y ahora,
"el olmo viejo
herido por el rayo
y en su mitad podrido"
tuvo un rebrotar y se vuelve a secar


Insisto en que sin industria los 47,7 millones perecerán.
Todos, casi todos, no la mitad que sobra.

Y los ataques de muchos de Uds a la industria proceden de su lamentable condición de desempleados con algunos someros, más bien inútiles estudios, y que nunca se mancharon las manos de grasa.