Posted by
Dario Ruarte on
Jun 12, 2014; 7:16pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Alimentacion-tp5598p5855.html
El gráfico que querías poner Alb es el siguiente:

===
Hay varias cuestiones para aclarar aquí:
1) No es lo mismo "producir" (trigo por caso) que COMER PAN en un restaurante del Paseo de la Catellana.
Entre un punto y el otro se han ido
MUCHAS UNIDADES DE ENERGIA.
Sólo porque somos una sociedad con mucha energía es que podemos comer pan en un restaurante de la Castellana, yendo allí en auto.
Pero, aún cuando desaparezca el auto para ir al restaurante, y desaparezca el restaurante... y desparezca Madrid incluso (toda la "energía excedente") la producción de trigo como tal devuelve más de lo que pide.
Eso si, tomar trigo en Córdoba (Argentina), trasladarlo 700 kms en camión al puerto, subirlo a un barco, llevarlo a Rusia, trasladarlo a un Molino, molerlo, llevar la harina a una panadería de Moscú, hacer el pan y llevarlo al restaurante de la Plaza Roja para que un turista pique algo hasta que le llegue la comida es un proceso que SOLO puede hacerse con enormes excedentes de energía barata.
===
2) Es cierto que se manejan muchos datos de un modo capcioso o superficial.
No lo aclaré antes pero, ya que estamos lo hago. Van dos veces al menos que Kambei menciona que "un kilo de carne son 7000 litros de agua" o que "una tonelada de maíz son 10.000 litros de agua" (no tengo a la vista el texto, estoy citando de memoria pero, es más o menos así).
Dicho de ese modo uno se horroriza... pero cómo que si exporto un kilo de carne vacuna estoy "exportando" 7000 litros de agua !!??
Y resulta que toman en cuenta el agua que una vaca bebe a lo largo de su vida útil pero, se olvidan que la vaca MEA el agua y la misma se incorpora al CICLO DEL AGUA común y corriente. O la absorbe la tierra o se evapora y llueve en otro lado.
Un kilo de carne tiene un 50% de agua aproximadamente (depende la carne pero, es la proporción del cuerpo humano) y no 7000 litros !!
Los 7000 litros volvieron a los ríos o se evaporaron y te llovieron en la cabeza ayer !

OJO !!... otra cosa es si contaminamos, desforestamos, arruinamos la tierra, contaminamos o lo que sea... todo eso puede ser cierto y lo podemos conversar.
Pero, traten de no decir que "una hectárea de trigo son 50.000 litros de agua" como si ese agua hubiera sido enviada al planeta Marte cuando, es agua que, en un 80% se EVAPORO y en un 19.50% más se embebió en la tierra y, en el porcentaje normal de agua está en un grano de trigo (20% de humedad aproximadamente).
El CICLO DEL AGUA existe
desde que existe el agua en la Tierra (varios millones de años antes que aparecieran los humanos siquiera) y, a la Naturaleza le da igual si riegas trigo o el agua riega árboles... al final se evapora y vuelve a empezar su ciclo.
El agua que bebían (y luego meaban) los Mamuts, está en el mismo lugar que el agua que beben y mean las vacas o los humanos.