Posted by
Yerpe on
Ene 01, 2021; 10:15pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Hidrogeno-verde-y-amoniaco-tp63162p63314.html
Alb, no quiero discutir más sobre el precio de la electricidad. La situación actual no es normal por el parón de actividad debido a la covid19 y no permite estimar tendencias limpias. Tú tienes tu opinión y yo la mía. El tiempo dirá hacia donde se dirigen los precios una vez que pase la crisis (si es que pasa).
alb. escribió
Puedes seguir autoengañandote y asegurandote a ti mismo que todo es falso, que los datos están manipulados. Que las renovables no reducen el precio de la electricidad... y que todo son malvados conspiraciones de las grandes empresas para cobrar subvenciones. (Es lo que hace la mayoria de los seguidores de este foro)
Yo no he negado en ningún momento la influencia de las renovables en bajar los precios, de hecho, pienso que si no se estuviera aumentando la generación renovable los precios de la electricidad se habrían incrementado, si no incluso disparado. Pero de ahí a pensar que lo van a dejar tirado por los suelos media mucho trecho.
Sobre las conspiraciones de las grandes empresas para cobrar subvenciones o para manipular los precios de la electricidad están llenas las hemerotecas.
alb. escribió
No, no se llama burbuja. Se llama saturacion del mercado o canibalización.
Una burbuja especulativa se basa en el aumento de precio de un producto. Pero eso no es lo que esta ocurriendo con las renovables, no crecen porque se compren cada vez a mayor precio y los compradores prentedan venderlas a su vez a un mayor precio.
No hay ninguna burbuja renovable, y nunca la ha habido. Pero a los detractores les gusta hablar de burbuja, porque mantienen la fantasia de que el desarrollo de las renovables es falso y que estan puede explotar y desaparecer. Esto no tiene ningún sentido.
Llámalo como quieras. Algunos le llaman burbuja.
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10924320/12/20/Las-renovables-recuperan-1572-millones-en-avales-al-renunciar-a-los-derechos-de-acceso-a-la-red.html
El hecho es que se está invirtiendo como si no hubiera un mañana con la falsa expectativa de obtener grandes beneficios, en muchos casos especulando con los derechos.
Eso no es bueno para nadie. Suele desembocar en problemas que acaba pagando el conjunto de los consumidores, mientras que los más avispados se forran.
alb. escribió
Pues vale. La mayor parte no lo ve.
Es lo que tiene ser pionero en algo, que ves un camino que la mayor parte de la gente no es capaz de ver.
Hace 15 años, la mayor parte tampoco veia como las plaquitas fotovoltaicas iban a poder producir electricidad mas barata que el carbón o como iban a poder remplazar la generación nuclear.
Hace 10 años muchos no veían que sentido podía tener un coche eléctrico como el tesla roadster.
Puede que dentro de unos años lo veas... o puede que no. Todavía hay gente emperrada en negar el éxito de las renovables.
Te estás equivocando, yo no estoy ni mucho menos en contra de las renovables ni del coche eléctrico. De hecho, tengo un coche eléctrico y paneles solares en el tejado de mi casa. Pero soy consciente de sus limitaciones.
¿Que se va a imponer el coche eléctrico sobre el térmico? Seguro que sí, pero creo que no va a haber una sustitución completa, habrá menos coches eléctricos en el futuro que térmicos hay hoy en día.
¿Que el futuro de la energía es renovable? No nos queda otra, pero no de la forma que se está proponiendo. No creo que sea posible sustituir las fósiles por renovables al nivel de consumo actual. Y todos los esfuerzos por hacerlo con inventos como el H2 verde sólo conseguirán malgastar recursos que se podrían invertir en medidas de ahorro y en tecnologías almacenamiento, que sí serán esenciales para integrar las renovables y hacer la verdadera transición energética.
En este país somos especialistas en montar costosos castillos de naipes que acaban siendo un lastre para el progreso. Fíjate si no en las centrales de ciclo combinado que se instalaron masivamente y no funcionan ni al 20% por lo que han dependido de las subvenciones (pagos por capacidad).
Luego vino la primera oleada de instalación de solar térmica y fotovoltaica a destiempo y en condiciones bastante ruinosas para el sistema eléctrico, que ha acabado como todos sabemos.
Ahora se quiere fomentar y subvencionar la instalación masiva de renovables acopladas a electrolizadores para producir H2 verde. Me suena a la misma historia. Ya veremos en qué termina.