Entrar  Registrarse

Re: Hidrogeno verde y amoniaco

Posted by alb. on Feb 15, 2021; 11:20am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Hidrogeno-verde-y-amoniaco-tp63162p63661.html

Hertz escribió
Creo que Alb se refiere al metanol por sus posibilidades de ser usado de forma muy similar al hidrógeno. Es decir, hay varios desarrollos de celdas de combustible a base de metanol. Por tanto, a nivel de eficiencia, está mucho más cerca de la eficiencia del hidrógeno que el resto de alternativas "Power-2-fuel". Incluso por encima del amoniaco gracias a esas celdas.
Además, su toxicidad es menor debido a su menor volatilidad.

Era eso, ¿verdad, Alb?
Exactamente. Es eso.

Recapitulemos. Dos de los problemas que se achacan a la transición energética son:

1) Las renovables solo generan electricidad
2) La variabilidad de las renovables.

Pero estos dos problemas se resuelven con el metanol y el amoniaco.

Toda la petroquímica se puede producir a partir de electricidad.  Pudiera parecer que es algo complicadísimo y lejano, pero la realidad es que esta mucho mas cerca y es mucho mas fácil.

http://foro-crashoil.2321837.n4.nabble.com/Petroquimica-sin-petroleo-td51517.html

Esto a su vez resuelve el problema de la variabilidad. En contra de lo que mucha gente piensa, el problema que limita el desarrollo de las renovables no es que no puedan generar cuando no hace viento, sino que no haya demanda cuando hace viento.

El proceso "power to methanol"  puede competir con la generación fosil de metanol si cuanta con una fuente batata de electricidad. Y las renovables ya pueden proporcionar electricidad barata.

Se necesita también una fuente de CO2, se pueden emplear las emisiones de las cementeras y altos hornos.

A largo plazo se puede emplear el CO2 extraído del aire. Aunque esa tecnología todavía no esta resuelta. Es por eso por lo del premio de Elon Musk.

Resulta paradójico que el limite a la producción de metanol, sea la disponibilidad del CO2.