Re: Alimentacion
Posted by Bycn on Jul 25, 2014; 12:04pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Alimentacion-tp5598p6870.html
Querido Dario,
Creo que en este caso en concreto, y Fede lo tiene muy fácil el aclararlo, estamos hablando de:
a) O eres un "agricultor orgánico" que tiene malas fuentes pero buenas intenciones.
Los que nos movemos en el mundo de la agricultura orgánica, efectivamente pensamos que los alimentos actuales no son tan nutritivos como debieran.
La verdad es que para creer esta afirmación yo en concreto no me he puesto a buscar información científica, simplemente me he basado en el sentido común (y sí, se que a veces el sentido común no apunta a la verdad) y en una serie de premisas:
- Un suelo vivo capaz de desarrollar plantas sanas debe tener las 3Ms: materia orgánica, minerales y microorganismos.
- Actualmente probablemente no entendamos ni el 10% de la función que realizan los microorganismos, pero lo que sí parece claro es que, algunos de ellos, trabajan en simbiosis con las plantas facilitándolas los minerales que necesitan.
- Los fertilizantes "industriales" (los NPK, basados fundamentalmente en Nitrógeno, Fósforo y Potasio) se aplican de forma soluble en forma de sal, lo cual perjudica enormemente a los microorganismos. Si a esto le sumamos la aplicación de venenos (herbicidas, fungicidas, etc.) nos aproximamos a un suelo muerto.
- Sin microorganismos, las plantas tendrán mucha más dificultad en obtener los minerales que necesitan y por lo tanto estarán empobrecidos.
La verdad es que sería una buena tarea ponerme a buscar estudios científicos que demuestren todos estos hechos. De momento, por falta de tiempo, no voy a hacerlo :)
Ahora bien, si aceptamos que las plantas están desmineralizadas podemos suponer que se nos está induciendo a comprar suplementos minerales.
Sin embargo, la aproximación que yo tomo es que tenemos que re-aprender a cultivar sin la dependencia de la industria química.
La diferencia está clara aunque Fede no lo haya expuesto como una conclusión clara.
Otro batalla completamente diferente es si alimentarse de una planta sana que haya crecido en un suelo vivo tiene alguna ventaja para nuestro cuerpo con alimentarse de un tomate de invernadero industrial. De nuevo no tengo ningún estudio científico a mano aunque intuitivamente creo que me decantaría por la primera opción ;)