Entrar  Registrarse

Re: Susurros que anuncian la caída.

Posted by El Ultimo Argentino on Mayo 20, 2022; 10:37am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Susurros-que-anuncian-la-caida-tp68631p68743.html

Tengo varias declaraciones al respecto del archidruida.

Una de ellas, es que pese a ser un personaje relativamente conocido en este ambiente, durante muchos años obvie sus análisis, tal vez por encontrarme escasamente preparando para comprenderlo a fondo, o bien porque sus opiniones no eran de mi agrado.

Pero en el último tiempo empece a tomarle un poco más de gusto y a leerlo más a menudo.


Su bandeja de comentarios suelen ser muchos más interesantes, pero imposible de leerlos todos.


Aclarado lo anterior, cuando leí el análisis que puso Anselmo, "whispers-of-the-fall", no me gusto tanto los tiempos que usa Greer y su visión un tanto "lenta" de los acontecimientos globales.



Cierto es que druida hace gala de un escenario de lento descenso, y lo fundamenta muy bien, pero a veces tengo la impresión que lo hace solo para escapar de los escenarios apocalipticos o colapsistas, tan comunes y frecuente en el mundo anglo u occidental.


Con esto no quiero decir que comparta una visión apocalíptica de todo esto, al contrario, estoy de acuerdo con el largo descenso, pero también es cierto que estos colapsos "lentos" ( o como sea el término adecuado) tampoco están exentos de eventos cuasi apocalípticos, crash temporales que lo joden todo.


En un largo descenso, la "normalidad" o lo que se considera "normal" , desaparece, dando pie a una larga serie de eventos catastróficos seguidos uno de otros. Lamento utilizar el caso de los romanos, pero creo que casi todos acá conocen y entienden bastante bien la turbulencia de la última etapa que atravesó la cultura romana en occidente , hasta simplemente ser borrada de la historia. Puede que haya sido lento, pero nada tranquilo ni pacífico.

Y para colapsos rápidos, tenemos el caso soviético, que también fue un tanto caotico.


Así que de descensos lentos y tranquilos, no lo acepto por completo.


Más visto la locuras que se están viendo por estos momentos, hay una impresión de que en cualquier momento nuevamente vendrá otra crisis mundial a joder el crecimiento infinito.


Así que al menos en mi caso, a raíz de mis observaciones del panorama mundial, de lo único que estoy casí seguro es que pronto tendremos otra crisis mundial en ciernes, para mediados de esta década y muy seguramente para antes del 2030.


También, al menos en mi caso, soy de aquellos que ya piensan que no volveremos a los estándares previos a la pandemia, y que muy seguramente ya estamos transitando el largo descenso. Si es que alguno todavía sigue dudando.


Y esto es lo extraño, parece que el archidruida también ha estado captando esto últimamente.


De ahí tal vez se explique mejor su último análisis , el que nombro el colega pepe peres, Running on empty.


Parece que el druida está viendo el panorama mundial, y empieza a preocuparse un tanto, y no es para poco.


Ya que yo siempre me pregunto que si hablamos de un "largo descenso", un proceso donde  este modelo ecónomico (capitalismo de rendimientos crecientes(todo hay que decirlo) sigue funcionando(ya que no tenemos otro modelo no?) hasta cuando sabe quien, hasta donde la soga tire imagino.


Aunque claro, mi pregunta, mi duda, es como pondría coexistir el capitalismo creciente en un sistema donde millones de personas han y serán expulsadas de ese mismo sistema, millones de desclasados que quien sabe Dios como sobrevivirán.


Porque salvó teorías conspiranoicas, no creo que estos millones de desclasados vayan a desaparecer instantáneamente de la tierra.


Ahí es donde teorías como la de la renta básica entran en escena, aunque tampoco dejan de ser un paliativo, apenas un remedio para un sistema insostenible, se tendría que ver como funcionaría y si sería posible, no lo se a fondo, escapa de mis conocimientos.


Yo solo se que la gran mayoría de los seres humanos desean escapar de la pobreza y de la marginalidad, y muy pocos tal vez le gustaría estar en esa condición, en especial cuando perciben que todavia quedán amplias capas de la población que se encuentran en mejor situación.


Y estos pobres no van a desaparecer, hace falta volver a repetirlo.


A la gente se le ha prometido el paraíso del crecimiento y de la riqueza, y acá en la tierra , no en otra vida.


Por lo cual, desconozco cuál pueda ser el plan maravilloso que nos saque de este problema.


Igual , pronto lo sabremos. Bueno, en realidad, pienso que al menos en mi país, Argentina, pronto lo sabremos, ya que la agitación empieza a escalar gravemente, dudo que el gobierno actual pueda controlarlo, y las capas medias de la población creen erronamente que la situación actual se debe a un exceso de socialismo,, yo creo que muy en su inconciente reconocen que la mierda les llegará al cuello tarde o temprano, por lo cual buscan escapar de ella pisando a los de más abajo.

Pero pobres de ellos, porque lo que vendrá de acá en adelante sera más y más "socialismo", aunque los políticos (puestos por el mismo pueblo) seguiran llenandose los bolsillos como siempre ha sido.




Se que muchas personas bien entendidas en estos asuntos, detestan profundamente cualquier idea socialista , pero opino que será lo que se vendrá de acá en adelante, aunque más que una socialización de la riqueza, será una socialización de la pobreza.


Pero si se quiere que la rueda del capitalismo siga girando, al menos para aquellos afortunados que puedan seguir dentro de esa rueda, la pacificación de los pobres y marginales será condición necesaria.


Si se terminó la era del crecimiento, al menos a mi no se me ocurren más alternativas, dentro de lo razonable, garantizar la estabilidad social es primordial.


Bueno, podríamos hablar de guerras, pandemias, genocidios, etc, pero ya sería harina de otro costal.


Pero esos procedimientos también suelen destruir riqueza, y quien sabe hasta podrían escaparse del control. Y creo que las elites, por el momento, no desean perder el control.
Perder el control es altamente destructivo, no se si estará en sus planes.


En fin, para no extenderme más acá termino. Yo ya pasó de los debates interminables sobre si ya pasamos o no el pico, o si las renovables nos salvarán.


Puede que lo anterior sea solamente una manifestación de gente que se niega a aceptar el fin del crecimiento, la fase de negación en la etapa del duelo, como antes solíamos decir.


Y para quien piense lo contrario y siga firmemente pensando en este modelo sistemico/económico global, y que nos tachen a nosotros de imbéciles, le apuesto a volver acá , dentro de no más de 4 años, y constatar quien acertó y quien no.


Pero antes que seguir perdiendo el tiempo en debates bizantinos, también prefería hacerle caso al archidruida y ver como prepararse, y no para el apocalipsis cristiano, más bien para la próxima e inminente crisis que se presentará en unos años, aunque espero no sea tan pronto como finales de este año o 2023.

A saber que nos espera, ya entrando en las predicciones, tal vez un mini colapso anticipado , uno que precipite la renta básica o algo similar, pero tendrá que ser lo suficientemente grande y rápido, como para que se implemente algunos cambios(por ej,fin del coche particular, cambios gordos en varios sectores de la sociedad) como para que de ahí en más se garanticen unas décadas más de crecimiento y pseudo estabilidad , con los remanentes de recursos que vayan quedando se podría alargar el chicle unas buenas décadas, las suficientes como para que algunos no vivamos el fin. Y luego de esa etapa, será problemas de otros.

Eso si tenemos suerte y los que nos gobiernan siguen manteniendo la cordura, aunque si la idea es que algunos países sigan creciendo a costas de chupar los recursos a otros, pues me temo que esa alternativa nos llevaría al desastre más pronto que tarde.


Saludos
Porque á cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.