Entrar  Registrarse

Re: Alimentacion

Posted by Bycn on Jul 25, 2014; 11:20pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Alimentacion-tp5598p6908.html

Alb escribió
La explicación es sencilla. El error esta en pensar que hay una Agricultura buena y una agricultura mala. Esto es una idea maniquea y falsa. Hay diferentes técnicas agrícolas cada una con sus ventajas y sus inconvenientes.
De momento el único que ha dicho que hay una agricultura buena y una mala ha sido usted.

Lo único que se ha criticado en el hilo es el uso de fertilizantes químicos, así como venenos como herbicidas o fungicidas porque matan la vida en el suelo. Al matar la vida en el suelo además crean una espiral de dependencia con la industria: droga.

Alb escribió
Las técnicas agrícolas han ido evolucionando desde el inicio de los tiempos. Es un mito que hubiera una agricultura tradicional, sostenible, respetuosa con el medioambiente, con un gran rendimiento energético que producía grandes cantidades de alimentos sanos, sabrosos y nutritivos, y que esta idílica agricultura haya sido sustituida por una malvada agricultura industrial, ineficiente enérgicamente insostenible, que no respeta el medioambiente y que produce alimentos insípidos, poco nutritivos y tóxicos.
Por fin hemos llegado, de nuevo (ver un post de hace unas semanas de su autoría), a su leitmotiv.

En ningún momento he comentado que la agricultura pre-revolución verde tuviera las características que enumera. Sin embargo, sí que hemos comentado que actualmente el nivel de conocimientos es mucho mayor que hace 50 y 70 años y que existe un conjunto de conocimientos que permiten obtener producciones de alimentos de alto rendimiento sin dependencia con la química.

Respecto a las características de la agricultura industrial: respecto al medio ambiente, solo remitir de nuevo a mi comentario sobre fertilizantes, herbicidas y fungicidas y lo que hacen a la vida en el suelo. Respecto a que produzca alimentos insípidos y poco nutritivos, simplemente comentar de momento que la prioridad de la industria es producir alimentos que duren cuanto más tiempo mejor.



Alb escribió
A medida que sabemos mas sobre la agricultura, se van desarrollando técnicas mas eficientes, que produzcan mejores alimentos y con un menor impacto ambiental.
Por supuesto, y esto es así tanto para la agricultura "tradicional" como "industrial".

Alb escribió
Esto de manera general, existe una minoria de agricultores, que en lugar de buscar técnicas mas eficientes, mejores alimentos o menor impacto ambiental, buscan vender sus productos a mayor precio.
La agricultura ecologica se basa en explotar el mito de que hay una agricultura buena y una mala. Da a entender que "la agricultura ecologica es mejor"  para poder cobrar mas por ello... Pero ¿En que sentido es mejor?
No existe ninguna evidencia de que sus productos sean mejores, mas sanos, mas nutritivos, ni mas tradicionales.
Tampoco existe ninguna evidencia de que esta agricultura sea mas sostenible, ni mas respetuosa con el medioambiente, ni  ninguna de todas esos beneficios que se le supone.
La agricultura ecologica solo es marqueting, por es explota las "intuiciones","las emociones"," el sentido comun" y demás ideas subjetivas, de los consumidores.
Es ústed el que mezcla conceptos. En el hilo nadie ha defendido la agricultura ecológica, entendiendo como ecológica la que lleva el sello con la certificación "ecológica". Yo soy el primero en no fiarme de la picaresca del que se intenta aprovechar de la buena fé de los consumidores.


Acabo el post con este ejemplo. Es extremo para que se entienda bien:

A partir de las semillas de un mismo tomate se realizan dos plantaciones:
- una se cultiva sobre un suelo repleto de materia orgánica en forma de humus, con una microbiología activa y una cantidad de minerales adecuada. Este suelo se "alimenta" año tras año con abono orgánico proveniente de la mierda de vacas que solo se alimentan con el pasto de prados.

- la segunda se cultiva de manera hidropónica (invernadero style) y se alimenta a la planta con esto:



Según el fabricante:

Solución Nutritiva.

Nuestra solución nutriente esta compuesta de 2 recipinetes : Solucion A y Solucion B. Combinadas contienen los catorce elementos básicos probados con exito para la germinación, desarrollo, floración, y fructificación de cada planta (Azufre,Fósforo, Nitrógeno, Boro, Hidrógeno, Oxígeno, Calcio, Hierro, Potasio, Carbono, Magnesio, Zinc, Cobre y Manganeso.


Así pues tenemos por un lado un tomate que dispondrá de como mucho 14 elementos básicos y por otro lado otro tomate que, sin ser un experto, tiene toda la pinta tendrá muchos más. Así sin pensar mucho en la lista de los 14 elementos me falta el Selenio por ejemplo.

¿Podemos considerar al tomate con selenio más nutritivo? Yo diría que sí, ¿no?

¿Que no existen estudios de si el tomate con selenio es mejor para la salud a largo plazo? Ok... aquí me fio de mi intuición...

Por otro lado, ¿sabrán igual? Es una pena que no podamos hacer el experimento, ¿verdad? Yo intuyo el resultado.


Sobre la sostenibilidad, no hay mucho que argumentar. Si no se ara el suelo en el caso orgánico la tierra tendrá cada año más materia orgánica y humus. En el caso de la hidroponia tendremos que reemplazar el sustrato cada x tiempo además de comprar el "alimento" para las plantas todos los años.