Entrar  Registrarse

Re: Alimentacion

Posted by Bycn on Jul 27, 2014; 8:07pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Alimentacion-tp5598p6986.html

De nada Andrés,

Espero que nadie se moleste si añado otro vídeo



La descripción en Youtube:
Alejandro es co-propietario y director de 7ha de invernaderos orgánicos en el centro de México. Semanalmente cosecha 2500 cajas con 5 Kg de tomates y 7000 cajas de pepinos con 7 kilos cada una. La calidad la consiguen con ciclos cortos y aplicando composta bio-remineralizada con micro-organismos y harinas de rocas y una gran variedad de biofertilizantes, caldos minerales y extractos de plantas.


En la página de MASHUMUS podemos leer sobre este proyecto:

Estos invernaderos de producción de tomate convencional están logrando, con el apoyo de la empresa GAIA ORGÁNICOS, mejorar sensiblemente sus rendimientos a la vez que reducen sus costos por concepto de agroinsumos al abandonar el uso de fertilizantes sintéticos, herbicidas, funguicidas, nematicidas y demás productos agroquímicos que destruyen sus suelos. En cambio, están utilizando compostas bioremineralizadas, biofertilizantes y una gran diversidad de microorganismos benéficos para el suelo.
Los resultados ya saltan a la vista, las plantas crecen vigorosamente, tienen mayor resistencia a las plagas y enfermedades y la calidad del producto es notable; mejor sabor, mayor peso por volumen y una vida de anaquel más larga.



Es decir vemos otro ejemplo de como la agricultura orgánica son todo ventajas. Incluso en un aspecto que todavía no había comentado:  "mayor peso por volumen y una vida de anaquel más larga."

El mayor peso por volumen viene por un mayor contenido en materia orgánica y menos agua en proporción, por lo tanto los alimentos tienen una vida más larga naturalmente. Todo esto por supuesto es independiente de la manera en la que se transporten los alimentos hasta las tiendas donde el consumidor final realice su compra. La mejora en la logística es algo transversal al método de producción.


Como podéis ver, se pueden utilizar técnicas de agricultura orgánica incluso en entornos tecnificados como el de los invernadores.