Posted by
Fede Barceló on
Jul 28, 2014; 4:38am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Alimentacion-tp5598p6993.html
Gracias a Bycn por los enlaces e información.
Muy de acuerdo con él.
Estos sistemas de producción orgánica toman un poco del pasado, pero mucho del presente. Para mi es la agricultura posible. Y de hecho la única que podremos hacer pues nos quedan grandes territorios degradados por regenerar y cada vez menos energía fósil.
Buen resumen aporta Andres.
Mis comentarios:
Bycn pregunta: ¿durante cuanto tiempo esta agricultura química basada en fertilizantes, pesticidas y otros venenos y en el petróleo barato podrá seguir alimentando a 7000 millones de personas?
Yo agregaría: Un sistema de producción sustentable de alimentos (como los ejemplos de los vídeos de Bycn) debe alimentar una población de un estilo de vida insustentable? Sería como descubrir la energía infinita para vivir como en la película Wall.e
http://www.youtube.com/watch?v=h1BQPV-iCkUYo no creo que la agricultura basada en los fertilizantes sintéticos y pesticidas sea una MEJORA, simplemente porque permitió que creciera la población. No creo que transformar la energía fósil para producir un sistema insustentable, eso si más productivo, y que ademas degrada el suelo sea una MEJORA. Aunque haya mucho desarrollo científico-técnico-industrial detrás de esto.
Algo más personal:
Formo parte de la red de tianguis orgánicos de mi pais y del comite de certificación de mi región.
Estamos en el proceso de reglamentación de la certificación participativa y en los debates internos comento con los compañeros que la lucha actual por la certificación no me parece tan benéfica, pues nos colocará en la mira del sistema (mientras cae je je). Que debemos seguir con la producción orgánica por sus múltiples beneficios, estemos o no certificados.
Asesoro a veces a algunos productores que quieren producir orgánico para poder vender orgánico (mejor precio) a mi me parece que esa no debe ser la motivación.
Trato de hacerles ver que hay que producir "más allá de lo orgánico" por todas las implicaciones que eso conlleva (salud, ecología, social, etc).
Y desde el punto de vista de la rentabilidad porque:
Mejora tu patrimonio, tu suelo cada vez es más fértil y productivo.
Disminuye tu dependencia de insumos comerciales. (menor costo de producción)
Disminuye tu necesidad de pesticidas. (menor costo de producción)
Mejoras la economía local (mejor mercado para tus productos)
Aprendes a producir tus insumos (puedes también comercializarlos a otros productores)
Comes más sano (menor gasto para tu salud)
Tienes un sistema de producción resiliente.
Paz y alegría.