Entrar  Registrarse

Re: post: La última presa

Posted by Dario Ruarte on Ago 10, 2014; 3:38am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/post-La-ultima-presa-tp284p7345.html

Correcto Natalia !!!  

La gente ignora que, en el chocolate, el café, la harina y unos cuantos envasados (incluyendo dulces y mermeladas con frutas) van gran cantidad de insectos que han sido molidos junto al producto principal.

Dado que son procesados (en algunos casos cocinados) junto con los alimentos y que no son venenosos ni nada por el estilo, son parte del "alimento" que consumimos.

Así que, cerca de un kilo al año proviene de nuestras almohadas (los ácaros que conviven con los restos de nuestra piel) y, los cuatro kilos restantes son parte de tu chocolate, café, harina, pan, pasteles, mermeladas y, más naturales incluso, los que puedan colarse en vuestras ensaladas.

Cito:

“Una botella de catsup tiene más de tres mil huevos de mosca. (...). Uno dice ‘no es posible’. Pues sí, sí es posible”, dice Ramos-Elorduy. Solo que “si no tenemos un microscopio en los ojos, no los vamos a poder distinguir”.

Todo lo que son granos está parasitado con diferentes insectos. Entonces en lugar de comer el puro carbohidrato, vamos a estar consumiendo parte de proteínas”. Pero las personas no se dan cuenta. Y “no pasa nada”, señala la también autora del recetario gourmet de insectos comestibles “Creepy crawly cuisine”.

De hecho, algunos expertos coinciden en que un individuo probablemente ingiere, en promedio, alrededor de 500 gramos a 1 kilogramo de insectos cada año, sin siquiera percatarse de ello.

En Estados Unidos, la FDA permite ciertas cantidades de insectos en productos alimenticios. Estos datos forman parte de un manual que establece “los niveles de defectos naturales o inevitables en alimentos que no presentan riesgos para la salud de los seres humanos”.

Estas son las concentraciones máximas de insectos aprobados en los alimentos. Los niveles impuestos no son sanitarios, sino meramente estéticos, pues la FDA considera que sobrepasar estos límites es una ofensa para los sentidos de los consumidores.

Espárragos > 40 o más ácaros por cada 100 gr

Espinaca congelada > 50 o más pulgones, arañuelas y/o ácaros por cada 100 g

Chocolate > 60 partes de insectos o más por cada 100 gr

Café verde > 10% de granos de café (por porción) contiene insectos

Macarrones y fideos > 225 fragmentos de insectos o más por cada 225 gr

Harina de trigo > 75 o más fragmentos por cada 50 g

Brócoli congelado > 60 o más arañuelas y/o ácaros cada 100 g

Tomate en lata > 10 o más huevos de mosca cada 500 g

Crema de cacahuate > 30 o más fragmentos por cada 100 g

Champiñones > 20 gusanos por cada 100 g de champiñones en lata

Jugo de frutas cítricas en lata > 5 o más huevos de mosca por cada 250 ml + 1 o más gusanos por cada 250 ml

Harina de maíz > 1 o más insectos enteros por cada 50 g + 25 o más fragmentos de insectos por cada 25 g


http://www.vanguardia.com.mx/losinsectosquecomemos(ynovemos)-1764343.html


Bon apetit !