Posted by
Natalia on
Ago 10, 2014; 7:37am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/post-La-ultima-presa-tp284p7350.html
A raíz de este post he estado revisando la normativa que la FAO tiene reunida en el Codex Alimentarius sobre lo que ellos definen de manera genérica como "contaminantes" y los niveles permitidos de los mismos, desglosados por sustacias.
Tendría que leer el documento completo con mayor minuciosidad, espero hacerlo en algún momento durante los próximos días. Ahora os puedo adelantar que hay varios tipos de contaminantes, entre los que se encuentran, y cito de memoria así que deberéis disculparme si me dejo alguno olvidado:
-Restos orgánicos provenientes de insectos (que es el tema que nos trata aquí y se incluyen restos de pelos de animales).
-Restos orgánicos de hongos, mohos, etc... (que entre nosotros dos, es de lo que más contaminado está un alimento cuando lo ingerimos)
-Contaminantes denominados genéricamente metales pesados: arsénico, plomo, cadmio, etc... que son lesivos para la salud humana.
-Contaminantes radiológicos, provocados por fugas radiactivas, por ejemplo, aunque no sólo por eso.
Conclusión: A diario estamos ingiriendo junto a los alimentos multitud de contaminantes. De los anteriores el menos preocupante para la salud humana son los restos molidos de insectos que podamos involuntariamente ingerir.
Tema aparte es el asco que nos pueda producir o las connotaciones éticas que puedan tener para las personas que pretendan alimentarse de forma exclusivamente vegetariana. De facto y hablando estrictamente, no existe nadie en el mundo que sea cien por cien vegetariano. Como máximo se intenta.
Salud a todos y buenos alimentos (que no os toquen demasiado contaminados, je, je).
Dejo el documento al alcance de quien desee revisarlo más exhaustivamente.
http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/livestockgov/documents/CXS_193s.pdf