Entrar  Registrarse

Re: Alimentacion

Posted by Gabriel A. Anz on Oct 11, 2014; 10:46am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Alimentacion-tp5598p9852.html

Recién me puse a leer parte de este hilo y me pareció muy interesante Natalia.

No te preocupes demasiado si más mujeres no participan en el Foro... tu vales por muchas!!

No tengo mucho para agregar a las completas exposiciones, por lo que escribiré un breve resumen de lo que considero destacable.

En parte coincido con Darío de que hoy tenemos conocimientos y técnicas para producir alimentos que no necesariamente requieren de energías fósiles.

Pero por otra parte hay demasiados suelos contaminados y esquilmados para recuperar... No es imposible y si se hace bien y basado en lo dicho en el punto anterior puede ser bastante rápido.

Se hace indispensable relocalizar las producciones por el creciente aumento de costos en general. Es irrisorio y antinatural que la comida viaje tanto para llegar a la boca, además de ineficiente energéticamente.

Es clave enseñar a más gente a producir su propio alimento. Considero inconcebible que no sea una "obligación" -una materia de estudio escolar- el saber autoabastecerse alimenticiamente ("ley número uno de supervivencia"). Y no solo por esto, sino por lo que genera en la formación de las Personas.

Lo de los desperdicios de comida, de agua, etc. lo considero relativo, si como bien dice Darío, vuelve al Sistema... en principio en la Naturaleza nada se pierde. Desde el punto de vista comercial y económico actual se puede hablar de pérdidas, porque se enredó tanto el sistema que el involucrar tantos procesos que conllevan costos y gastos energéticos, parece necesario el ahorro y la eficiencia. Pero cuando todo se recicla en el lugar, pasa a ser irrelevante. Por ejemplo... mis niños dejan algo de comida en el plato. Si no es una maña, prefiero que no coman más de lo que el cuerpo les pide y esas sobras se las doy a los cerdos o las gallinas y tarde o temprano las aprovecháremos en forma de carne de pollo o de huevos. Y si no somos nosotros, será mi vecino y cliente.

Hay que recuperar biodiversidad y soberanía alimentaria.

Y por último, la comida es un punto clave en esta etapa de descenso energético. Las crisis, del tipo que sean, siempre serán más fáciles de pasar si hay que ponerle al estómago.