Loading... |
Responder al autor |
Modificar mensaje |
Mover mensaje |
Eliminar este mensaje |
Eliminar este mensaje y sus respuestas |
Cambiar la fecha del mensaje |
Imprimir mensaje |
Permalink |
Email Original |
51 mensajes
|
Loading... |
Responder al autor |
Modificar mensaje |
Mover mensaje |
Eliminar este mensaje |
Eliminar este mensaje y sus respuestas |
Cambiar la fecha del mensaje |
Imprimir mensaje |
Permalink |
Email Original |
51 mensajes
|
Fondos de pensiones y soberanos. Olé.
|
Loading... |
Responder al autor |
Modificar mensaje |
Mover mensaje |
Eliminar este mensaje |
Eliminar este mensaje y sus respuestas |
Cambiar la fecha del mensaje |
Imprimir mensaje |
Permalink |
Email Original |
965 mensajes
|
En respuesta a este mensaje publicado por E.coli
Interesante. La aplicación del Green New Deal aceleraría el colapso. Es mi opinión. Pero alguna gente es partidaria de acelerar el colapso.
Produce asombro observar a alguien que se dice economista hablar de la desinversión en combustibles fósiles. Para desinvertir hay que vender, y para vender hace falta un comprador, con lo que la desinversión neta es cero. Y si hay menos compradores que vendedores el precio cae destruyendo capital hasta que es lo suficientemente bajo para que aparezcan compradores, y entonces no se ha desinvertido, se ha perdido. Y eso no está pasando, por lo que se puede hablar que determinados agentes desinvierten y hacen propaganda de ello, y otros invierten y no lo publicitan. Pero la gente no sabe nada de economía, eso ya lo sabíamos, así que se creen esos cuentos.
Blog: Game Over?
|
Loading... |
Responder al autor |
Modificar mensaje |
Mover mensaje |
Eliminar este mensaje |
Eliminar este mensaje y sus respuestas |
Cambiar la fecha del mensaje |
Imprimir mensaje |
Permalink |
Email Original |
30 mensajes
|
Buenas, creo que es sociólogo no economista, y no se por que te sorprende el criterio de desinversion en fósiles, es algo que se lleva haciendo varios años, el flujo global de capitales hacia el sector esta disminuyendo, significativamente, y ademas habla literalmente de activos obsoletos por muchos miles de millones.
Pero para mi lo más destacable es su llamada a la resiliencia y la aceptación de la precariedad, con el paso de poseer a usar, un eufemismo muy extendido de decrecimiento, pero parece con mas aceptación social. |
Loading... |
Responder al autor |
Modificar mensaje |
Mover mensaje |
Eliminar este mensaje |
Eliminar este mensaje y sus respuestas |
Cambiar la fecha del mensaje |
Imprimir mensaje |
Permalink |
Email Original |
965 mensajes
|
Ya sé que hay un movimiento de desinversión, pero insisto, para desinvertir otro tiene que invertir. No te dejan llevarte la pasta, tienes que encontrar otro que te la dé, lo cual niega la mayor a lo del flujo de capitales. ¿Tienes alguna evidencia de que todo esto no sea un brindis al sol? Hasta donde yo sé los índices de energía siguen los precios de gas, petróleo y electricidad y no muestran nada anómalo, y a las compañías que se dedican a los combustibles fósiles les va según las espectativas económicas que tienen (a las del fracking parece que mal recientemente), porque los mercados son inmensos, y los de la desinversión son cuatro "mataos". Y la falta de realismo es brutal. El consumo de petróleo no ha dejado de aumentar, consumimos más que nunca en la historia de la humanidad. No paran de hablar de los "stranded assets", pero hasta el momento eso no es más que fantasía. Cuando no podamos sacar suficiente petróleo se va a liar parda, y lo único que puede evitarlo es que la economía se ponga muy malita y caiga la demanda, lo cual solución no es.
Blog: Game Over?
|
Free forum by Nabble | Edit this page |