|
Gracias por la respuesta que me tomo muy en serio, tú tienes unos conocimientos de los que yo carezco, así que poco tengo que rebatir. No obstante, algún matiz. Primero me extraña que la AIE fallara tanto en su predicción de déficit de 34 mbd de petróleo en el 2025 SIN INVERSIÓN, debieron tener en cuenta este y otros factores.
Lo del déficit en el 2030 es por los avisos que he leído y porque 7 años es un plazo importante para que se junten más demanda y menos oferta de petróleo y otros fósiles (Esto lo dijo Mohamed bin Salman).
Lo que baja la demanda, me tiene intrigado porque por una parte sí que hay recesión en Europa pero parece que en Asia el hambre de petróleo es brutal y lo que dejemos de consumir aquí se lo beberán ellos. Es como un juego de suman 0. De todas formas, cuando veo imágenes de coches, aviones y demás transportes, especialmente maquinaria agrícola a todo trapo por medio mundo, una vez abiertas las economías por la pandemia, también me despista. Por ejemplo, mi primo agricultor se gastó la semana pasada 1.000 € en 800 litros de gasoil en una sola jornada laboral. Como esto siga así a ver quién produce alimentos y quién los transporta, alimentos y materiales para fábricas y farmacias.
Por lo demás sí que temo un racionamiento y una contracción económica de consecuencias terribles, paro, disturbios, violencia urbana.
Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos
Sigo mostrándome pesimista
|