Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado. (Parte I)

Previous Topic Next Topic
 
classic Clásica list Lista threaded En Árbol
Cerrado 1002 mensajes Opciones
1 ... 2728293031323334
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Crates
Lo primero es que A.G.O. es Antonio García Olivares y sus previsiones de energía total es para un futuro 100% renovable, al que curiosamente cree que sólo llegaremos a través de la supresión del capitalismo. Es decir, piensa que se puede tener un mundo 100% renovable

A.G.O delira... vive en un mundo de hadas, unicornios y gnomos anticapitalistas
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Julio
Crates escribió

A.G.O delira... vive en un mundo de hadas, unicornios y gnomos anticapitalistas
No sé que decirte...yo lo traigo a cuento para que alb vea (vano intento el mío) que un tío que conoce las renovables tan bien o mejor que él, ve grandes cuellos de botella y la necesidad de un cambio de rumbo absoluto (e imposible a mi entender), para llegar a un mundo 100% renovable que no nos va a permitir viajar a Marte, pasar los fines de semana en el Caribe o tener 2 coches y moto en el chalet de la sierra.
"Maybe all the oil we can afford is already behind pipe"
Rune Likvern
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Crates
Ya conozco de sobra toda esa narrativa del consumismo y tal. Por supuesto eso es lo que genera sectores económicos y empleo para "todos" incluido el suyo. En fin, la hipocresía en estos tiempoe es de un tamaño épico.
Por otro lado me temo que alb tiene una mejor comprensión de las "renovables" que la que tiene AGO.
Juraría, y si no es asi que me corrija alb, que él dijo alguna vez que las renovables tal y como está desarrollada la tecnología en la actualidad no podrían existir sin los combustibles fósiles. Otra cosa es que el afirme que nos podría ahorrar mucha cantidad de estos (que es falso) pero eso es otra cuestión.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
En respuesta a este mensaje publicado por Julio
Julio escribió
Alguien con una visión parecida a la de AMT y varios por aquí

http://www.deverdaddigital.com/articulo/21026/otra-mirada-sobre-las-energias-renovables/
Su argumentación se basa en buena parte en soltar trivialidades de sobra conocidas e irrelevantes dando a entender que son cuestiones importantes y transcendentes y que nadie ha tenido en cuenta.

Es como si al ser preguntado sobre una determinada politica agraria alguien respondiera
"Debemos comprender e interiorizar que las plantas son seres vivos, que respiran oxigeno y necesitan espacio."

Pues vale... es cierto.  Pero eso no aporta nada a la cuestion de si las subvenciones al cultivo de remolacha son adecuadas.

Por otra parte contiene bastantes errores de bulto.
" Al ir escaseando el petróleo crudo, hasta ahora en una variabilidad interanual de entre el 3%-6% desde 2005 según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), disminuye el consumo del resto de fuentes y formas de energía, porque sin el petróleo no es posible la actividad económica globalizada en la que estamos inmersos."

Pues no. Esto que dice es falso, con el agravante de atribuirselo a la AIE.
Si fuera verdad que el consumo de petroleo fuera decayendo entre un 3 y un6% anualmente desde 2005, no estariamos discutiendo sobre esto. Seguramente ni estariamos.
Tambien es falso que el resto de de fuentes y formas de energia hayan disminuido.
Este tipo de afirmaciones muestra que no tiene ni idea del tema.


Como ocurre en Europa, donde los datos de BP también muestran el fuerte descenso del consumo final de toda la energía desde 2008. En el resto del mundo habría que hurgar en los datos, porque es muy probable que la mayor parte del aumento se deba a la consideración de la biomasa como renovable, que lo es, pero no a los ritmos del sol, el viento o las mareas; ni tampoco se dedica fundamentalmente a la generación eléctrica.
No tiene ni idea del tema. Y en lugar de reconocerlo, se pone a hacer especulaciones.
Cuando "hurge un poco en los datos" vera que la mayor parte del fuerte aumento de las renovables se debe a la eolica y a la fotovoltaica. La biomasa tiene mucho menor efecto y esta creciendo mas lentamente.

Además, tomaría esos datos de crecimiento con cautela, porque tampoco sabemos en qué parte son el resultado de la bajada de precio de los paneles fotovoltaicos debida a la saturación del mercado mundial de paneles chinos de liquidación (con precio inferior a su coste industrial, no a su valor, ojo) a partir de la quiebra, a principios de 2013 de Suntech Power, el mayor fabricante del mundo de placas fotovoltaicas.
Aqui demuestra que tampoco sabe nada de la realidad fotovoltaicas. El sector fotovoltaico se mueve a un ritmo vertiginoso. El 2013 es la prehistoria. La sobreproduccion que llevo a suntech a la quiebra en el 2013 ya se resolvio. Se redujeron los costes de producción, se aumentaron los margenes de beneficios, se produjo una nueva ola de inversiones,  y se aumento la capacidad de produccion.... y ahora vuelve a  haber sobreproducción y seguramente para el 2017 vuelva a quebrar alguna empresa. Va todo un ciclo de retraso.

Por no extenderme mas, el entrevistado ha leido por encima cuatro articulos de AMT, y se dedica a repetirlas frases que mas le han gustado. Pero  realmente tiene muy poca idea sobre el tema.





Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Lao-No-Tse
alb. escribió
Su argumentación se basa en buena parte en soltar trivialidades de sobra conocidas e irrelevantes dando a entender que son cuestiones importantes y transcendentes y que nadie ha tenido en cuenta.

Es como si al ser preguntado sobre una determinada politica agraria alguien respondiera
"Debemos comprender e interiorizar que las plantas son seres vivos, que respiran oxigeno y necesitan espacio."

Pues vale... es cierto.  Pero eso no aporta nada a la cuestion de si las subvenciones al cultivo de remolacha son adecuadas.

Pues yo creo que precisamente muchas de esas cuestiones importantes y transcendentes de AMT no se tienen en cuenta en el sistema económico actual. A lo sumo se toman como una posible externalidad. No creo que sean trivialidades.

Siguiendo tu ejemplo, a lo mejor si se considerara la complejidad de los cultivos en su totalidad (incluyendo que respiran, necesitan espacio, dependen de más seres vivos, etc.) se subvencionaría de otra manera, apostando por otro modelo agrícola.
En proceso de desaprendizaje constante... ¡y subiendo!
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
En respuesta a este mensaje publicado por Julio
Julio escribió
Por partes alb.
Lo primero es que A.G.O. es Antonio García Olivares y sus previsiones de energía total es para un futuro 100% renovable, al que curiosamente cree que sólo llegaremos a través de la supresión del capitalismo. Es decir, piensa que se puede tener un mundo 100% renovable (aunque como te comenté con un nivel de energía inferior al actual), pero piensa que por este camino no se puede llegar
No he leido mucho a Antonio Garcia Olivares.  Pero comentando lo que dices que dice...
1) El 100% renovable me parece un mito,o mas bien un slogan para promocionar las renovables. Pero es un escenario realista. No creo que lleguemos nunca a ver un escenario 100% renovable. Por la sencilla razon de que seguiremos disponiendo de energias fosiles.
http://falaciasecologistas.blogspot.com.es/2016/05/el-mito-del-100-renovable.html

2)Acabar con el capitalismo me parece un objetivo muy loable, he incluso imprescindible.
Pero el problema que le veo al capitalismo es la acumulacion de poder en grandes empresas cuyos objetivos son diferentes e incluso opuesto al de los ciudadanos.  Un ejemplo claro lo tenemos en la sanidad en los EEUU. La sanidad es muy cara y mala porque su objetivo es ganar dinero no mejorar la salud de la sociedad.
Asi que limitar el poder de las empresas me parece imprescindible.
Pero creo que A.G.O  ve en peak oil una excusa para acabar con el capitalismo. Algo asi como "Como el petroleo se acaba, nos cargamos el capitalismos que le tengo muchas ganas".
No veo que tenga mucho sentido esta postura, ya que aunque el capitalismo tiene muchos problemas se ha demostrado que es un sistema muy eficiente a la hora gestionar los recursos.
Cargarse el capitalismo solucionaria muchos problemas, pero no solucionaria el problema del agotamiento de los recursos.



Respecto a las guerras de invasión por los recursos que según tú " No es lo que ha ocurrido y previsiblemente no será lo que ocurra en el futuro.
Los paises desarrollados estan reduciendo su consumo energetico y los paises en desarrollo estan desarrolandose aumentando su consumo energetico.
, pues chico, no sé que decirte. ¿Dónde has estado estos últimos años? ¿Te suena Iraq, Libia, Siria, Mali etc? Pues eso. Ninguna nación desarrollada (en general una), tolera amenazas a sus fuentes de recursos. Pero si tú crees que no ha pasado...
Quizas te sorprenda, y seguramente no me creas, pero no existen las guerras de invasion por recursos.
Los EEUU no invadieron Irak para quedarse con su petroleo.
Deja de escandalizarte ante mi afirmación, respira hondo, intenta olvidarte de tus ideas preconcebidas y planteate una cosa. ¿Por que un pais haria una guerra por un recurso que puede comprar libremente en el mercado?
De hecho, todo el petroleo que consume los EEUU ha sido comprado en los mercados petroliferos. No se ha llevado el petroleo iraqui en grandes petroleros como botin de guerra.  Despues de la invasion de Irak los EEUU han seguido comprando el petroleo en el mercado de la misma forma que lo hacian antes de la guerra. Y de identica manera a como hacen los paises que no invadieron Irak y de identica forma que si no hubieran invandido Irak.

Costa rica, que no tienen ejercito y no ha invadido ningun pais, puede comprar todo el petroleo que le de la gana y al mismo precio que los EEUU.
Tu mismo, puedes comprarte todo el petroleo que quieras o te permita tu economia. Simplemente tienes que pagarlo. No necesitas invadir ningun pais, ni matar a nadie para que te vendan petroleo.

¿Por que los EEUU han tenido que hacer un monton de guerras para disponer de petroleo y el resto paises no?¿Que petroleo ha logrado con las guerras?

Por otra parte la guerra es algo jodidamente caro y que consume una inmensa cantidad de recursos. El botin de guerra obtenido nunca compensa el coste. Sobretodo si no existe ningun botin de guerra.
Dicho de otra manera, la TRE de la guerra es cero.  Consume mucha energia y no produce ninguna.



Por último el tema de las reservas, el agotamiento etc., la verdad es que ya desisto de explicarlo.Si te quieres fiar de la AIE, BP etc. me parece bien,
Yo no puedo ir pozo por pozo,  mirando cual es su producción, reserva y tasa de declive. No tengo ni puedo tener datos de primera mano. Lo unico que tengo acceso es a los datos y analisis que han realizado y publicado diferentes entidades con mas medios y conocimientos en el tema.  No puedo comprobar si estos datos son correctos. Lo que puedo hacer es ver si son coherentes entre si, si sus metodologias son correctas, y contrastar unas fuentes de información con otras.
Y aunque hay diferencias entre unas y otras, estas diferencias se van reduciendo con el tiempo, como he explicado en el hilo del WEO. Ya no hay una brecha tan grande entre las previsiones de los "optimistas" (AEI o BP) y las de los  pesimistas de ASPO.
No conozco ningun informe que prevea que la energia va a caer un 33% en 10 años.
Tu afirmas que "todo indica que", pero no dices a que te refieres con ese todo. Y descartas de un plumazo todas las fuentes(incluidas las de ASPO) por considerarlas que no son fiables.
¿En base a que las consideras no fiables?¿Por que no se ajustan a tu idea preconcebida de que el consumo de energia va a caer drasticamente en breve?

No sabes ni puedes saber cual es la situacion real de los pozos petroliferos, la unica información que dispones es esa que descartas por considerarla no fiable. Si descartas la unica informacion disponible,¿que es ese "todo" que parece indicar que el petroleo se va a hundir?
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
En respuesta a este mensaje publicado por Julio
Julio escribió
No sé que decirte...yo lo traigo a cuento para que alb vea (vano intento el mío) que un tío que conoce las renovables tan bien o mejor que él, ve grandes cuellos de botella y la necesidad de un cambio de rumbo absoluto (e imposible a mi entender), para llegar a un mundo 100% renovable que no nos va a permitir viajar a Marte, pasar los fines de semana en el Caribe o tener 2 coches y moto en el chalet de la sierra.
ç

El problema de A.G.O es que ha caido en el mito del 100% renovable. Que como ya he dicho no tiene sentido, ni es un escenario realista.
Si partes de la premisa irreal de que el 100% de la energia debe ser renovable, llegaras siempre a conclusiones irreales.

Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
En respuesta a este mensaje publicado por Crates
Crates escribió
Ya conozco de sobra toda esa narrativa del consumismo y tal. Por supuesto eso es lo que genera sectores económicos y empleo para "todos" incluido el suyo. En fin, la hipocresía en estos tiempoe es de un tamaño épico.
Por otro lado me temo que alb tiene una mejor comprensión de las "renovables" que la que tiene AGO.
Juraría, y si no es asi que me corrija alb, que él dijo alguna vez que las renovables tal y como está desarrollada la tecnología en la actualidad no podrían existir sin los combustibles fósiles. Otra cosa es que el afirme que nos podría ahorrar mucha cantidad de estos (que es falso) pero eso es otra cuestión.
Juraría, y si no es asi que me corrija alb, que él dijo alguna vez que las renovables tal y como está desarrollada la tecnología en la actualidad no podrían existir sin los combustibles fósil
Creo que nunca lo he dicho pero lo digo ahora.

Con la tecnologia actual los combustibles son imprescindibles, no podrian existir las renovables ni practicamente ninguna otra cosa.

No se si en el futuro se podria llegar a desarrollar una tecnologia que permitiese prescindir completamente de los combustibles fosiles. Me parece algo francamente dificil, pero como no se que es lo que se van a inventar o desarrollar en el futuro no puedo saberlo. Lo unico que puedo decir, es que no he encontrado ninguna razón que lo impida. Es decir, que por lo que yo se, no es imposible. (Aunque no se si es posible)

Pero creo que la cuestion de si se podria o no es completamente irrelevante. Da igual que se pueda o no se pueda, es algo que no va a ocurrir.  Al menos en un plazo de tiempo suficientemente corto para poder hacer prediciones con algun fundamente, por dar una fecha antes del 2100.

Como entretenimiento intelectual, debatir sobre las posibilidades de una sociedad movida con energia 100% renovable, puede ser divertido. Pero no es un escenario realista.

Como ya he dicho varias veces, mientras haya recursos energeticos no renovables disponibles,  no se alcanzará el 100% renovable. El carbón, el petroleo, el gas, son recursos valiosos y dificilmente sustituibles en algunas aplicaciones, no es realista plantear que estando disponibles estos recursos, vayamos a dejarlos sin utilizar.




Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
En respuesta a este mensaje publicado por Lao-No-Tse
cilurnum escribió
Pues yo creo que precisamente muchas de esas cuestiones importantes y transcendentes de AMT no se tienen en cuenta en el sistema económico actual. A lo sumo se toman como una posible externalidad. No creo que sean trivialidades.

Siguiendo tu ejemplo, a lo mejor si se considerara la complejidad de los cultivos en su totalidad (incluyendo que respiran, necesitan espacio, dependen de más seres vivos, etc.) se subvencionaría de otra manera, apostando por otro modelo agrícola.
El agricultor que lleva toda la vida plantando remolachas, conoce "y tiene interiorizado" que son seres vivos, saben el espacio que necesitan, conoce sus efermedades, diferencia entre los insectos perjudiciales y los beneficiosos, conoce las necesidades de riego etc etc.

Luego llega el ecopijo de ciudad que se cree un experto en la materia porque ha leido un libro de permacultura,  y suelta tres trivialidades como " Debemos interiorizar que las plantas se relacionan con el entorno, que necesitan su espacio, y agua para creecer y desarrollarse". Como si fuera  un conocimiento profundo, transcendente y relevante que solo dispusiera el, y como si los agricultores fuera unos ignorantes que no lo supieran.

"La termodinámica impone la puñeta de la energía, que ni se crea ni se destruye, solo se transforma; y para producir o generar energía necesitas aplicar energía."

Genial, se sabe el primer principio de la termodinamica.  Pero invocar a este principio no es un argumento.
Esta informacion aporta tanto al debate sobre la politica energetica como decir que las plantas son seres vivos a la polica agraria.

"Pero si no comprendemos que las energías renovables son en realidad sistemas artificiales complejos no renovables de generación de energía renovable, si no interiorizamos que tienen límites físicos y técnicos que las inhabilitan para sustituir completamente el consumo actual de las fuentes fósiles, en particular el petróleo, corremos el riesgo de convertir la apuesta renovable en un intento de mantener el negocio de la economía del crecimiento, algo que va a ser cada vez menos posible en adelante."


Claro, casi nadie comprende que los paneles fotovoltaicos son artificiales. Las empresas que fabrican millones de m2 de paneles solares, creen erroneamente que son como las setas silvestres que crecen ellos solo....
Y  tampoco conocemos Los demas no no sabemos o no tenemos interiorizados que los paneles fotovoltaicos no producen energia de noche o que cuando no hay viento los aerogeneradores se paran.
Este comentario es tan tonto y trivial como decirle a los agricultures que debe comprender que sus plantas necesitan agua e interiorizar que hay unos limites biologicos y tecnicos a la producion de remolacha.

No entro en  lo de que "las inhabilitan para sustituir completamente el consumo fosil .." porque lo he dicho en el mensaje anterior.

Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Julio
En respuesta a este mensaje publicado por alb.
alb. escribió




Quizas te sorprenda, y seguramente no me creas, pero no existen las guerras de invasion por recursos.
Los EEUU no invadieron Irak para quedarse con su petroleo.
Deja de escandalizarte ante mi afirmación, respira hondo, intenta olvidarte de tus ideas preconcebidas y planteate una cosa. ¿Por que un pais haria una guerra por un recurso que puede comprar libremente en el mercado?
De hecho, todo el petroleo que consume los EEUU ha sido comprado en los mercados petroliferos. No se ha llevado el petroleo iraqui en grandes petroleros como botin de guerra.  Despues de la invasion de Irak los EEUU han seguido comprando el petroleo en el mercado de la misma forma que lo hacian antes de la guerra. Y de identica manera a como hacen los paises que no invadieron Irak y de identica forma que si no hubieran invandido Irak.

Costa rica, que no tienen ejercito y no ha invadido ningun pais, puede comprar todo el petroleo que le de la gana y al mismo precio que los EEUU.
Tu mismo, puedes comprarte todo el petroleo que quieras o te permita tu economia. Simplemente tienes que pagarlo. No necesitas invadir ningun pais, ni matar a nadie para que te vendan petroleo.

¿Por que los EEUU han tenido que hacer un monton de guerras para disponer de petroleo y el resto paises no?¿Que petroleo ha logrado con las guerras?

Por otra parte la guerra es algo jodidamente caro y que consume una inmensa cantidad de recursos. El botin de guerra obtenido nunca compensa el coste. Sobretodo si no existe ningun botin de guerra.
Dicho de otra manera, la TRE de la guerra es cero.  Consume mucha energia y no produce ninguna.


No seas ingenuo alb. Evidentemente las guerras no han sido para apoderarse del bien (petróleo) físicamente porque todavía hay mercado y no ha hecho falta. Las guerras han sido para conseguir que ese mercado siga siendo en dólares que es lo que EE.UU. quiere, y de hecho el error de Sadam y Gadaffi fue intentar salir del sistema y vender petróleo en otras monedas.
Dicho esto que aclara de que iban las invasiones, cosa que curiosamente pareces no saber, en un futuro en que los países productores dejen de exportar su reducida producción para atender a suspropias necesidades, ¿crees tú que la VI Flota va a permanecer anclada por falta de combustible mientras los ciudadanos iraníes, o iraquíes o sauditas siguen conduciendo sus coches por sus arenosos países? Siéntate y espera. Te doy una pista ¿para que invadió Hitler el sur de Ucrania? A) para ver paísajes B) para repostar sus tanques. Pues eso...

Por último dices que la guerra consume mucha energía, pero lo cierto es que ni la mitad que discutir contigo, así que yo ya me rindo. Cuando el futuro llegue espero sinceramente que tengas más razón que yo, porque en caso contrario vamos a estar muy jodidos como para que vengas a darme la razón.
"Maybe all the oil we can afford is already behind pipe"
Rune Likvern
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
Julio escribió
No seas ingenuo alb. Evidentemente las guerras no han sido para apoderarse del bien (petróleo) físicamente porque todavía hay mercado y no ha hecho falta. Las guerras han sido para conseguir que ese mercado siga siendo en dólares que es lo que EE.UU. quiere, y de hecho el error de Sadam y Gadaffi fue intentar salir del sistema y vender petróleo en otras monedas.
En ese caso no seria por petroleo, sino por dinero. Eso es otra cosa. No seria una guerra  por hacerse por acaparar los recursos energeticos si para mantener fuerte su moneda. No es lo mismo.

No estoy muy puesto yo en politica monetaria, pero me da que tampoco a sido esa la razon de la guerra de Irak. ¿Que beneficio economico le ha supuesto a los EEUU que Irak siga vendiendo el petroleo en dolares?
Estima una cifra y luego comparala con lo que le ha costado y sigue costando la guerra en Irak. Solo en gastos militares lleva gastados 2E12$.


Dicho esto que aclara de que iban las invasiones, cosa que curiosamente pareces no saber, en un futuro en que los países productores dejen de exportar su reducida producción para atender a suspropias necesidades, ¿crees tú que la VI Flota va a permanecer anclada por falta de combustible mientras los ciudadanos iraníes, o iraquíes o sauditas siguen conduciendo sus coches por sus arenosos países?
Sin lugar a dudas cuando haya escasez de combustibles la VI flota se quedara anclada en puerto. Las guerras se hacen cuando hay excedentes para gastar. Si no hay recursos no hay guerras.
Como he dicho las guerras tienen una TRE muy baja,(yo diria que cero) por lo que son un lujo caro que solo podemos permitirnos cuando hay excedentes.
La 2ºguerra mundial  no se hizo por falta de combustibles fosiles,( ni de ningun otro recurso). Y si no hubiera habido energia de sobra, no hubiera habiado guerra.  

Siéntate y espera. Te doy una pista ¿para que invadió Hitler el sur de Ucrania? A) para ver paísajes B) para repostar sus tanques. Pues eso...
Una cosa es que en medio de una guerra, los yacimientos de petroleo tengan una caracter estrategico y otra diferente es que el objetivo de la guerra sea hacerse con esos yacimientos.
¿Acaso crees que Hitler declaro la guerra para hacerse con el petroleo del sur de Ucrania?

Basta ver las evoluciones de los consumos de energia por paises, para darse cuenta que cuando el petroleo se ha ido volviendo mas caro y escaso, han sido los paises ricos y no los pobres los que han reducido su consumo.


Pero nos estamos saliendo del tema.
Hago un resumen del tema.
Julio: La planta fotovoltaica China de 1GW  supondra un gasto ingente en  mantenimiento.
Alb: Los gastos de mantenimiento son muy bajos.
Julio: Eso es ahora, cuando se acabe el petroleo seran prohibitivamente altos
Alb: Seguiremos teniendo petroleo durante varias decadas o siglos.
Julio: Pero en 10 años habrá menos petroleo y el poco que queda lo acaparará por la fuerza algunos paises.( Y supone que China no será de los acaparadores)
Alb: Todas las previsiones indican que en 10 años habra igual o mas energia que ahora, y no es cierto que los paises acaparen a la fuera los recursos energeticos.
Julio: Las previsiones no son fiables.(al parecer solo es fiable las que haga el) y ha habido muchisimas guerras por recurso
Alb: Las guerras no han sido por recuros
Julio: Pero han sido para mantener el dolar fuerte.

Es cansado esto del blanco movil, vas cambiando de  tema en cada mensaje.
¿Tanto te cuesta asumir que las plantas fotovoltaicas tienen un coste de mantenimiento bajo?
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Julio
alb. escribió

En ese caso no seria por petroleo, sino por dinero. Eso es otra cosa. No seria una guerra  por hacerse por acaparar los recursos energeticos si para mantener fuerte su moneda. No es lo mismo.

No estoy muy puesto yo en politica monetaria, pero me da que tampoco a sido esa la razon de la guerra de Irak. ¿Que beneficio economico le ha supuesto a los EEUU que Irak siga vendiendo el petroleo en dolares?
Estima una cifra y luego comparala con lo que le ha costado y sigue costando la guerra en Irak. Solo en gastos militares lleva gastados 2E12$.

Alb, desde luego que desconoces todo de política monetaria. Y de la otra. me dices que no es por petróleo sino por dinero...¿y no viene a ser lo mismo? EE.UU. se garantiza que se comercie en su moneda nacional, que para ellos es esencial. Y además, garantizan otra cosa y es que las compañías petroleras americanas trabajen en suelo iraquí. Es decir, tienes que vender el petróleo en mi moneda y con mi tecnología.
Y del tema de las guerras futuras y lo que pasará cuando el petróleo decline, que declinará, paso de seguir discutiendo, porque con todo su supuesto conocimiento en energía, ignoras el futuro tanto como yo o más. Lo que pasa que yo formulo escenarios plausibles y tú pareces creer que todo va a seguir igual cuando la historia nos dice todo lo contrario. Pero te vuelvo a decir que es muy cansino hablar de cosas que aún no han pasado. Y lo del blanco móvil...pues chico, todo está relacionado en esta vida, aunque tú pareces creer que no, que todos son compartimentos estancos sin relación. En fin, me voy al curro que me cunde más...
"Maybe all the oil we can afford is already behind pipe"
Rune Likvern
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Dario Ruarte
En respuesta a este mensaje publicado por alb.
Obviamente este hilo ha pasado  por las diversos tópicos y a veces cuesta un poco saber siquiera por dónde vamos.

En el ánimo de evitar que se desperdigue demasiado permítanme hacer un intento de cerrar el tema de la "guerra" antes que se nos vaya de las manos.

Los países más importantes -Imperios o sus competidores más cercanos y, algún que otro país con vocación y/o tradición dinástica- entienden claramente las reglas del JUEGO DEL PODER.

No crean que son tan exóticas o secretas. Se fueron desarrollando a lo largo de miles de años de civilización y, si bien no son parte de las charlas de cocina de los ciudadanos comunes, cualquier Escuela Superior de Guerra e incluso una buena Cancillería las llevan ya incorporadas en el software de base.

El juego del poder, como el ajedrez, tiene unas pocas reglas que se pueden presentar de diversos modos (más complejo, más sencillo) pero, que podemos sintetizar si quieren en: "El que controla la colina, controla el territorio".

Por "colina", además de entender "colina" literalmente, entiendan: puerto, poder aéreo, comercio internacional, sistemas de transporte, finanzas, moneda, medios de comunicación, claves de formación de cultura y, todo otro aditamento que quieran sumar (agua, alimentos, tecnología, etc.)

Ocupar la colina toma tiempo y esfuerzo. Defenderla suele consumir menos recursos PERO, el gran truco es la "acción preventiva".

No tiene sentido que dejes a tu enemigo (real o potencial) que se ordene, arme y fortalezca tranquilamente. Tienes que debilitarlo, dividirlo y romperlo ANTES de que sea lo suficientemente fuerte como para causarte problemas.

A eso se reduce todo el juego del poder: a tomar la colina, sostenerla y evitar que el enemigo se fortalezca. Punto. No hay más reglas "estratégicas", todo lo demás es táctica.

EE.UU. fue a la guerra de Irak y, antes de eso fomentó la guerra Irak-Irán y, después de eso desestabilizó Libia o trata de balcanizar Siria y armó la "revolución ucraniana" por la sencilla razón de que tiene que debilitar al enemigo que puede tomarle la colina.

El que tiene la colina tiene el petróleo, el oro, el comercio... el PODER con mayúsculas.

Así que, rara vez un país va a la guerra "por el petróleo" o por "el honor". Esas son las palabras que pueden servir para explicar de modo sencillo -o marketinero- el objetivo real que SIEMPRE es "tomar la colina, sostenerla, debilitar al enemigo".

Cada acción de Roma (tomá Fleischman, mirá si iba a dejar afuera a los romanos ), cada acción de Inglaterra, cada acción de EE.UU. durante sus momentos de "poder imperial" han sido claramente definidas por las sencillas reglas de la estrategia.

Y, señalo estos tres casos porque es donde más claridad conceptual encontramos en su accionar. Otros Imperios a veces han actuado de un modo confuso o falto de foco (caso del Imperio Español por ejemplo).

De los países sin capacidad "imperial" pero con un estupendo posicionamiento dinástico el mejor ejemplo que tenemos que SUIZA. Los suizos no juegan el juego del poder desde el centro pero, han sabido desarrollar un modelo absolutamente sólido para asegurar su supervivencia bajo CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. No hay muchos países con un posicionamiento tan estupendo y bien logrado en el mundo.

Me freno aquí porque estamos en el terreno del "off topic". No hace falta analizar mucho por qué va EE.UU. a la guerra porque SIEMPRE está desarrollando acciones IMPERIALES y eso, por la sencilla razón de que hoy tiene el ROL IMPERIAL.

Y, ese rol puede ser "feo, sucio, caca" desde la perspectiva de los seres humanos -y más si no viven en el "Imperio"- pero, en lo que atañe al devenir histórico humano SIEMPRE hemos tenido países en posición IMPERIAL. Es un formato político que parece intrincado en el desarrollo social humano y, así como tiene muchas cosas negativas, también presenta aspectos positivos vistos desde una perspectiva HISTORIA, SOCIAL Y DE LARGO PLAZO.

Les recuerdo que la "forma imperial" ha surgido espontáneamente en TODAS las sociedades humanas aún antes de que el mundo se "globalizara" y sólo hubiera lugar para "un" Imperio.

Mientras Roma consolidaba esa posición en el Mediterráneo, los Hang lo hacían en China, los Aztecas en Centroamérica y los Incas en Sudamérica (en diferentes momentos, no son de la misma época). Aún sin contacto entre una civilización y otra el "formato imperial" ocurrió una y otra vez, de modo espontáneo y con características muy similares.

Así que, los Watusi pueden ir a la guerra contra los buruburs por agua, mujeres o porque el Jefe está loco pero, los IMPERIOS siguen las reglas de la "colina". Es tan simple como eso.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
En respuesta a este mensaje publicado por Julio
Julio escribió
me dices que no es por petróleo sino por dinero...¿y no viene a ser lo mismo?
Hace una docena de comentarios. Estime los coste de mantenimiento de la planta fotovoltaica china que a ti te parecian "ingentes"
Tu respuesta fue que cometia el error de valorarlos monetariamente y no en terminos de energia.
Despues de una larga vuelta me saltas con que viene a ser lo mismo el dinero que el petroleo.

En ese caso te recuerdo que los costes de mantenimiento de las plantas fotovoltaicas en terminos monetarios.... son muy bajos. Y que cometes un error al calificarlos gratuitamente de "ingentes"

Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
En respuesta a este mensaje publicado por Dario Ruarte
Dario Ruarte,
Creo que tu postura es erronea, partes de la premisa erronea de que los EEUU van a la guerra para defender los intereses de los EEUU.

El petroleo, el honor,  la fortaleza del dolar, el poder hegemonico de los EEUU sobre el resto del mundo,   llevar la democracia, etc etc no son mas que meras excusas que se ponen para justificar la guerra pero no es el motivo de la guerra.

La razon es mas sencilla.
Los EEUU gastan anualmente  unso 700.000M$ en gastos militares.  Esto mas del doble de lo que se esta gastando en energia, por compararlo con algo.

Como han privatizado practicamente todo el ejercito, todo este dinero es gestionado y controlado por un puñado de grandisimas empresas, con un inmenso poder. Estas empresas no defienden los intereses de los EEUU, ni el de sus ciudadanos, sino sus propios intereses.
Invadir Irak no le interesaba a lo Iraquis, ni a los españoles, ni a los estadounidenses,  ni siquiera a los intereses de los EEUU como imperio... pero le interesaba a empresas como Halliburton y estas tiene poder suficiente para controlar el gobierno y tomar decisiones.

Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Julio
En respuesta a este mensaje publicado por alb.
alb. escribió
Julio escribió
me dices que no es por petróleo sino por dinero...¿y no viene a ser lo mismo?
Hace una docena de comentarios. Estime los coste de mantenimiento de la planta fotovoltaica china que a ti te parecian "ingentes"
Tu respuesta fue que cometia el error de valorarlos monetariamente y no en terminos de energia.
Despues de una larga vuelta me saltas con que viene a ser lo mismo el dinero que el petroleo.

En ese caso te recuerdo que los costes de mantenimiento de las plantas fotovoltaicas en terminos monetarios.... son muy bajos. Y que cometes un error al calificarlos gratuitamente de "ingentes"
Me parece que ya estás desvariando un poco.

Estamos hablando de las guerras de recursos y te digo que quién controla el dólar controla el mercado. Te digo que EE.UU. no necesita apropiarse físicamente del petróleo ya que controla el sistema de pagos, controla por imposición quien gobierna el país y consigue que las petroleras estadounidenses sean las que exploten el recurso...¿de que leches me vuelves otra vez con la planta energética china y el dinero con un comentario que hago, como tú bien dices, doce comentarios después y hablando de otra cosa?
Luego te acusan de manipulador y te quejas. Si hablamos de guerras hablamos de guerras y si hablamos de costes de centrales hablamos de costes de centrales, pero no me hagas copios-pegos de una cosa a la otra para salirte con la tuya.

Además, desde que afirmaste sin ningún pudor que nunca ha habido guerras por los recursos, ya casi prefiero dejar el tema. La gran mayoría de las guerras lo han sido por ese motivo (espacio para las poblaciones, cosechas, oro etc.) y lo seguirán siendo.

Y lo dejo, que ya me aburre el tema, o los temas, que si hablo de muchos te quejas pero bien que mezclas churras con merinas si te conviene...
"Maybe all the oil we can afford is already behind pipe"
Rune Likvern
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Kanbei
No es lo mismo descomprimir energía, quemando fósiles o uranio, que comprimirla captando vientos o fotones-

"Demuestra que esto es erróneo"
http://sunweber.blogspot.com.es/2014/11/prove-this-wrong.html

para obtener un 50% de electricidad eólica partiendo del año 2012 y hasta el año 2030
habría que instalar 24 aerogeneradores de 5 MW cada hora durante 18 años!!!

No quiero ni imaginar la parte proporcional de tierra que habría que remover para encontrar semiconductores, cobre, patatín patatán.

Sólo un imbécil puede plantear una cosa así.
Querido lector, si caíste por casualidad en este foro ya es demasiado tarde. No te molestes en entender el pico del petróleo, a partir de ahora podrás grabar con tu móvil secuencias terriblemente bellas de la Tercera Guerra Mundial. Sonríe!
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Dario Ruarte
La verdad es que este artículo de John Weber (el que menciona en el post anterior Kanbei), es digno de aplauso.

No entro en el fondo del asunto pero, el trabajo que se ha tomado este tío es digno de aplauso.

Ha ilustrado el trabajo, lo ha fundado, ha puesto sus datos y cifras. Da gusto.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Kanbei
Dario Ruarte escribió
Ha ilustrado el trabajo, lo ha fundado, ha puesto sus datos y cifras. Da gusto.
Efectivamente, es un estudio sencillo, y demoledor.

También hace unos cálculos de la parte proporcional de concreto (hormigón), acero de armar y costes auxiliares de maquinaria, pero está en pies, galones y yardas y tal, así que no me voy a molestar en convertirlo. Los números son una auténtica brutalidad-

La eólica no se puede justificar, ni con un estudio de arriba a abajo, midiendo con el dedito la fuerza del viento en la estratorfera, ni de abajo a arriba, arrancando todos los componentes del suelo para ponerlos a girar en un solenoide.

Hay que desenmascarar a estos ecolojetas falaces, que quieren vender la salvación con fotones y buenos aires.
Querido lector, si caíste por casualidad en este foro ya es demasiado tarde. No te molestes en entender el pico del petróleo, a partir de ahora podrás grabar con tu móvil secuencias terriblemente bellas de la Tercera Guerra Mundial. Sonríe!
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
En respuesta a este mensaje publicado por Dario Ruarte
Dario Ruarte, me has defraudado.
El trabajo de John Weber se basa unicamente en poner unos pocos numeros que parezcan grandes y fotos espectaculares.
Termina con un DO THE MATH, pero el articulo no hace los calculos.

Hagamoslos.
Las emisiones de CO2 actuales son de unos 4Mtn CO2 /hora.
Si la energia eolica permitiese suministras el 50% de la energia consumida, estaria evitando unos 2MtnCO2 cada hora

Pero claro, la construccion de los aerogeneradores tambien genera emisiones como dice ese articulo.
Habria que construir 25 aerogeneradores de 5MW cada hora o 50de 2,5MW cada hora.

Y para construir la base de una aerogenerador de 2,5MW se necesita.

 All Together
The concrete and steel together for one base use
613 barrels of oil for each base alone.
Each base release 498 tons of CO2

los 50 aerogeneradores/hora emitiran unos 0,025Mtn CO2/hora. Es decir 1,25% el CO2 que ahorran.

Obviamente la base solo es una parte. Si se cuenta todo el aerogenerador seguramente se quede entorno al 5%.
Pero ademas hay que tener en cuenta, que las emisiones tendran lugar durante los 15 años que se esten instalando los aerogeneradores, pero la vida de estos puede ser del doble.

Asi que si se hace las matematicas, se ve que este escenario supondria una drastica reducción de las emisiones de CO2. Por eso el articulo no las hace, solo pone unos numeros gordos y unas fotos de cacharros grandes, eso no es una argumentación.


Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Dario Ruarte
Pues, lamento defraudarte pero claramente he dicho que: "...No entro en el fondo del asunto..."

No tenía tiempo para ponerme a "hacer los números" pero, reitero, como artículo que permite a cualquiera "ponerse a hacer los números" es FORMIDABLE y me reitero en ello.

Con artículos como esos, el que tenga tiempo -y ganas- puede hacer sus cálculos con toda comodidad y sin tener que estar buscando datos sueltos y desperdigamos por allí.

Encomiable el trabajo del autor. Las conclusiones las ignoro (yo no tengo tiempo ahora de ponerme a hacer los cálculos).
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Colombo
En respuesta a este mensaje publicado por Kanbei
Los ciclos combinados se disparan un 45% más y baten récord en noviembre



...........
Este crecimiento se debió principalmente al incremento de las exportaciones de electricidad, así como a unas menores aportaciones eólica e hidráulica en la generación de electricidad y la parada de dos centrales nucleares en España.
.......
...sabe, si empieza a acumular detalles la visión general del caso cambia...
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Fleischman
A ver si así los amortizamos...
La noche es oscura y alberga horrores.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Hertz
En respuesta a este mensaje publicado por Crates
Crates escribió
Lo primero es que A.G.O. es Antonio García Olivares y sus previsiones de energía total es para un futuro 100% renovable, al que curiosamente cree que sólo llegaremos a través de la supresión del capitalismo. Es decir, piensa que se puede tener un mundo 100% renovable

A.G.O delira... vive en un mundo de hadas, unicornios y gnomos anticapitalistas
A relación con Antonio García Olivares, en el Grupo de Debate de Facebook ha publicado este interesante enlace.

https://www.facebook.com/groups/157095551027528/permalink/1311859958884409/

En relación a este artículo.

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1364032116306906

Es un estudio que actualiza la TRE de la fotovoltaica a valores más altos.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
Hertz escribió

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1364032116306906

Es un estudio que actualiza la TRE de la fotovoltaica a valores más altos.
Que la TRE de la Fotovoltaica esta creciendo es algo evidente de lo que hable hace tiempo.
http://falaciasecologistas.blogspot.com.es/2014/05/energia-dinero-y-trileros.html

De todas formas, como ya he dicho varias veces, la TRE no tiene ninguna utilidad practica. No vale para nada.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

alb.
La fotovoltaica ha crecido y se ha desarrollado tan rapido, que cuesta mucho asimilar que ya pueda tratar de tu a tu con el petroleo.

Basta ver esta grafica.


Aparentemente la insignificante generación fotovoltaica parece irrelevante ante la inmensa generacion petrolifera. ¿Como podria esa birriosa fotovoltaica sustituir al petroleo si apenas ha conseguido levantar cabeza despues de decadas de subvenciones?
Ademas la fotovoltaica depende del petroleo, asi que cuando se acabe el petroleo no se podra mantener esa birriosa linea fotovoltaica. Y es absurdo plantear que esa linea pueda crecer hasta remplazar el petroleo.¿O no?

Pues no solo es posible sino que es algo que ya lo esta haciendo.
El petroleo no esta en un gran deposito del que podamos ir sacando todo lo que queramos hasta que llegamos al fondo, y no podemos sacar nada. Si asi fuera no habria problemas porque tendriamos petroleo para unos 50 años. El problema es que no podemos sacar todo lo que queramos, la produccion de cada pozo esta limitada y ademas va declinando.  Asi que constantemente hay que ir añadiendo nueva capacidad para compensar el declive.
Todo esto lo sabemos todos, pero siempre se olvida y tendemos a pensar en "cuando se acabe el petroleo".

En la siguiente grafica se muestra las cantidades de petroleo que se han ido añadiendo desde hace medio siglo.


Como puede verse se han estado añadiendo entre 10 y 20 billones de  barriles petroleo anuales desde los años 70.  Estas cantidades se iran consumiendo a lo largo de los proximos 30-40 años de acuerdo a curvas de produccion como estas.


El problema es que cada vez es mas complicado conseguir añadir estas nuevas capacidades. Por lo que los costes del las petroleras se ha disparado en los ultimos años.


¿Se podrian conseguir esos 10-20 billones de  barriles petroleo anuales empleado fotovoltaica?
¿Que coste tendria eso?

Esos 10-20billones de barriles de petroleo repartidos en 25 años equivalen a una potencia termica entre 75 y 159GW anuales. Es decir, que cada año hay que añadir esa potencia para cubrir el declive.

Para cubrir esa potencia con fotovoltaica se necesitaria instalar entre 150 y 300GW de paneles fotovoltaicos cada año.

Bueno, veamos cual es la produccion  fotovoltaica.


Este año se instalaran  76GW de paneles fotovoltaicos que equivale a mas de 5Billones de Barriles de petroleo.

Es decir que este año las nueva capacidad fotovoltaica es similar a los 7Billones de Barriles de petroleo que se añadieron en el 2015. Y es posible,(pero no tengo datos) que en el 2016 se hay añadido mas potencia fotovoltacia que de petroleo.

Pero hay una gran diferencia. La inversiones necesarias para conseguir esos 7Billones de barriles de petroleo se necesitaron unos 450billones de dolares. Mientras que las inversiones en la fotovoltaica apenas habrian sido de unos 140Billones de dolares. Asi que la fotovoltaica necesita la tercera parte de inversiones que el petroleo.  

Y ademas, los costes del la fotovoltaica continuan bajando, mientras que los del petroleo siguen subiendo.


Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Crates
En respuesta a este mensaje publicado por Hertz
Delirios y más delirios.
Analicemos con brevedad la viabilidad de la propuesta de A.G.O:

Paso 1. Dar por terminado el capitalismo (jajjaaajja)
Paso 2. Crear una economía 100% "renovable" que cubra las necesidades de la población mundial pero sin consumismo (jojojoojjoo)

Parece un chiste del genial Eugenio: "saben aquel que diu ... que es un tío que va corriendo detrás de un autobús y le dice un peatón: -No corra, no corra, que no lo va a alcanzar! -Pues lo tendré que intentar, porque soy el conductor"

Pongo aquí un artículo que han enlazado en el feisbu de los energéticos, de alguien con más sentido común, José Anastasio Urra Urbieta.

http://www.deverdaddigital.com/articulo/21026/otra-mirada-sobre-las-energias-renovables/

Destaco esto:

"La creciente escasez de petróleo no está siendo compensada por un aumento del consumo de electricidad, ni de otras fuentes; finalmente, La Globalización, dependiente en un 98% del crudo convencional para el transporte masivo y regular de mercancías y personas por el mundo, no funciona con electricidad ni con gas natural. Al ir escaseando el petróleo crudo, hasta ahora en una variabilidad interanual de entre el 3%-6% desde 2005 según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), disminuye el consumo del resto de fuentes y formas de energía, porque sin el petróleo no es posible la actividad económica globalizada en la que estamos inmersos."

Y al final dice:

  " La solución no es técnica, la técnica no puede ofrecer solución a un problema social y político; y si la solución es social y política, debemos buscarla y establecerla de esa forma."

Por supuesto yo no estoy de acuerdo con eso... ojalá fuera así.
Es un fenómeno ecológico no social, y los fenómenos no tiene solución, suceden y ya está.

Todos estos "sesudos" estudios no sé de que nos van a servir cuando nos llegue la hora de la verdad.

Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Odnan
Un estudiante inventa accidentalmente una batería de móvil que dura 400 años

http://www.elmismopais.com/tecnologia/estudiante-inventa-accidentalmente-una-bateria-movil-dura-400-anos/

Los científicos de la Universidad de California en Irvine han desarrollado una batería recargable que podría llegar a durar 400 años. La invención se produjo por accidente ya que, en realidad, estaban tratando de diseñar mejores nanocables para su uso en baterías normales recargables.

Los nanohilos son muy buenos conductores porque tienen una gran cantidad de superficie para mantener sus electrones, pero también son muy frágiles y tienden a dar problemas al cabo de sólo unas pocas cargas. Por esta razón por la que el equipo de PhD estudiante Mya Le Thai estaba investigando las propiedades de los nanocables de oro y embebido en un gel de electrolito especial.

Durante las pruebas el equipo hizo un descubrimiento asombroso: La batería sobrevivió 200.000 ciclos de carga en tres meses sin ninguna pérdida de rendimiento. De acuerdo con esto, la batería de un teléfono inteligente normal o portátil podría llegar a durar unos 400 años.

“Fue una locura”, dijo Reginald Penner, líder de la Facultad de Química de la Universidad. “Por lo general, estas baterías declinan rápidamente después de sólo cinco o seis mil ciclos, siete mil a lo sumo”. Los investigadores aún no están seguros de por qué la combinación del gel y los cables de oro hacen una super batería pero debido a que el oro es un material muy caro, los científicos quieren probar algunas alternativas antes de que comiencen a producir un producto comercializable.

Esta es la razón por la que todavía no sabemos cuándo podemos empezar a usar esta batería súper duradera en nuestros teléfonos inteligentes, si es que lo hacemos. Pero estas primeras pruebas ciertamente son prometedoras.


El artículo también está en El Economista, pero no lo puedo abrir pues tenga esa web vetada por ser AEDE (autocensura). De todas formas pego el link:

http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7517032/04/16/Inventan-por-error-unas-baterias-que-resisten-400-veces-mas-que-las-normales.html
El ser humano sólo es dueño de aquello que no puede perder en una catástrofe. Proverbio hindú
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Julio
Echad un ojo a esta página web (no sé si ha aparecido por aquí antes). Por supuesto no doy fe de su veracidad o exactitud, pero sí de su originalidad.

https://electricitymap.tmrow.co/
"Maybe all the oil we can afford is already behind pipe"
Rune Likvern
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Beamspot
En respuesta a este mensaje publicado por Odnan
Esto es una historia recurrente que ya desmonté en su momento.

De baterías, nada de nada. Supercaps o DLC's como mucho, que no tienen nada de nuevo (tengo un puñado en casa y en el trabajo).

¿Pero es que a nadie se le ocurre que puede ser caro cuando hablan de oro?
1 ... 2728293031323334